 |
Foro Modelismo Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
jorou Nivel 2

Registrado: 19 Jul 2005 Mensajes: 99 Ubicación: México DF
|
Publicado: Mie Oct 19, 2005 10:05 am Asunto: como hacer una maqueta |
|
|
Hola: que tal llevo como 3 meses con eso de que soy nuevo y he estado preguntando varias detallitos para progresar con un pak 40 de tamiya, bueno resulta que ya estoy terminado el proceso de pintura al igual que el armado y pintado de las figurillas incluidas, bueno pero ahora mi duda es como crear una base real ya tengo una tablita de madera donde colocar dicho kit, pero no tengo una idea de como darle efectos de pasto, como hacer unas pequeñas elvaciones en el terreno, bueno pongo una foto de lo que tengo en mente agradezco cualquier ayuda prestada. Y por cierto aprovechando con que colores deberé pintar unos costales de arena para que sirvan de trinchera.
http://img366.imageshack.us/img366/6496/pak40aleman397bn.jpg |
|
Volver arriba |
|
 |
odeh kafati Nivel 4


Registrado: 31 May 2004 Mensajes: 338 Ubicación: Tegucigalpa, Honduras
|
Publicado: Jue Oct 20, 2005 6:33 pm Asunto: Como Hacer una Maqueta. |
|
|
Hola Jorou:
Pues mira Yo siempre tuve dudas de como hacer una maqueta y pues fijate que al final me dí cuenta que era facil de hacerlo siempre y cuando tengas una imagen a reproducir a escala y mucha pero mucha imaginación: Mira para simuar pasto casi real pues hay varias maneras la primera es pues comprar pasto ya fabricado en tiendas de arquitectura o de Hobby, y la segunda es fabricarlo tu mismo y es pues con aserrín solo que tu tienes que darle la concistencia, como? pues si quieres un pasto seco solo lo tiñes de un color beige o sand con cafe oscuro, si quieres pasto verde pues tiñelo de verde (puedes usar pinturas acrilicas ya que secan mas rapido), y asi como tu imaginación lo indique, para hacer tu base pues hasta hace unos días probe el periodico o el papel de las bolsas de manila que te dan en los restaurantes de comida rápida has la forma que tu quieras hazle elevaciones y todo lo que te imagines y pegalo con masking de carrero a la base por todos los lados para que quede adherido a la base, luego el siguiente paso es pegarle papel higienico (del que no tiene ninguna figura ni perforaciones),complementado con resistol blanco diluido con agua al 50%, pones el papel higienico sobre tu base de papel manila o periodico y le aplicas con un pince grueso varias capas de nuestra masila de resistol blanco, dejalo secar por un periodo de tiempo en el cual a tu tacto quedo duro como una roca, pero todo depende de ti y tu imaginación, antes de que seque ponle tu pasto tu tierra cernida a travez de un colador y ojo si pones arboles (que quedan muy reales de Raices reales), tienes que aegurarte de que vallan pegados a tu tablita como? pues taladrando con una broca ya se electrica o manual un pequeño agujero del diametro de tu raiz pone ciano y despues pegala o ponle cola y listo, además antes de secar pasale ruedas por todos lados y al secar veras como quedan marcadas.
Despues podras reproducir nieve, escarcha o lo que tu quieras.
Desde Honduras
Cualquier duda no baciles en preguntar.
 _________________ Muchos son los llamados, pocos los escogidos |
|
Volver arriba |
|
 |
M@®ç§ çø™ Nivel 5


Registrado: 06 Abr 2005 Mensajes: 542 Ubicación: mexico, d.f.
|
Publicado: Dom Oct 23, 2005 1:41 am Asunto: |
|
|
holas
jorou
para hacer tu diorama primero barniza la tabla por que en ocasiones tiende a pandearse, para el terreno puedes comprar corcho lo venden en cualquier tienda departamental, o mas económico, puedes usar unicel, según se ve en la foto recorta un cuadrado dentro del material escogido dando espacio al cañon y figuras, con el cutter has las elevaciones como mas te gusten, para los troncos ve al parque y busca ramitas mas o menos a proporción de la escala, o también has viso el musgo que le ponen al los nacimientos las varitas o ramas que vienen ahí se ven muy bien, para el terreno en la papelera lumen venden un material para fabricar figuras etc. de color café, es la que yo utilizo para mis terrenos, no sale caro, solo hay que agregar agua y resistol blanco, ponla sobre el terreno antes de que seque dale textura con una roca aspera , puedes ponerle pequeñas rocas esas las puedes tomar de la calle exactamente de la arenilla que esta la esquina de las banquetas y el cimento hay de muchos tamaños, esparcelas sobre el terreno sin exagerar y marca huellas de botas y ruedas, como dice nuestro amigo odeh kafati, puedes comprar el pasto en tiendas especializadas en maquetería, o donde vendan material para trenes eléctricos, me imagino que aquí en hobbymex las consigues o la puedes hacer con el material llamado sacate esa que utilizan para colgar la ropa a secar corta pequenos trozos y pegalos, pintalos de verde oscuro y dale tonos de luz a pincel seco, para las hierbas altas también puedes usar el mismo producto pero hay uno que lo venden como en rollito para lavar trates, queda muy bien como pasto seco.
la otra seria si tienes una brocha vieja de pelo fino cortala por mechonsitos y haciendo perforaciones con una broca velas colocando, no utilices una nueva por que sino va a parecer que la trasquilaron, veo que vives en la capirucha, puedes ir al centro en las calles de reguina y venustiano carranza aun lado de la “suprema corte”, ahí venden mucho marial para hacer manualidades. checa e igual encuentras muchas cosas que te sirvan
saludos
 _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio T. Mtz. Orantes Nivel 1


Registrado: 11 Oct 2005 Mensajes: 39 Ubicación: Villahermosa, Tabasco.
|
Publicado: Mie Oct 26, 2005 12:16 pm Asunto: |
|
|
Saludos Camarada, te recomiendo esta pequeña tecnica que creo te va a servir bastante, compra unicel para realizar los relieves y te recomiendo que en cualquier papeleria compres un cortador de unizel para que lo cortes mucho mejor y no te cuesta caro, lo pegas y despues le aplicas una mezcla de yeso con resistol blanco + agua la proporcion de resistol + agua que le apliques al yeso sera lo que le de la dureza al piso, te recomiento que utilizes una proporcion del 30% resistol y 70% agua para que no te quede muy duro y puedas trabajar en el si necesitas modificar algo que no te haya gustado como quedo, luego que seque le aplicas resistol blanco y aplicas al momento polvo de gis (como no te venden un color de gis semejante al de la tierra puedes mezclar los polvos y te dan el color que deses) solo tienes que raspar el gis para conseguir el polvo, le aplicas el polvo sobre el pegamento y creeme que despues que seque te queda muy similar a la tierra. te recomiendo que primero hagas una prueba antes de realizarlo en tu maqueta por que no es censillo. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|