Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
patricio garcia Nivel 3

Registrado: 14 Feb 2004 Mensajes: 206 Ubicación: PUEBLA, PUE
|
Publicado: Vie Mar 14, 2014 1:44 pm Asunto: UNA MAS SOBRE EL ZERO |
|
|
Hola a todos.
Mientras buscaba imágenes de referencia para armar el Mitsubishi A6M2 zero fighter ZEKE de tamiya en 1/48, me he topado con algunas que muestran en el respaldo del asiento unas perforaciones, pero no son consistentes en todas la imágenes.
Algunas los muestran simetricos, otras no. En unas se ven en la parte de arriba y en otras tanto arriba como abajo. Otras los incluyen en los refuerzos laterales que unen respaldo y asiento, y asi.
Inclusive encontré una imagen que dice por que estas perforaciones no son simétricas, aunque no entendí mucho que tienen que ver con el sistema de arranque.
La pregunta es :
Estas perforaciones iban o no iban ?
Eran especificas de un modelo mas avanzado, un m3 o m5 ?
No soy un purista, solo armo por hacer algo no vicioso, jaja; pero si quisiera salir de esa duda.
Agradecere mucho su ayuda.
SALUDOS.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
MexMarine Nivel 4

Registrado: 14 Ago 2004 Mensajes: 361 Ubicación: Miramar, CA USA
|
Publicado: Sab Mar 15, 2014 6:40 am Asunto: |
|
|
Pues en algun lugar lei que las perforaciones eran solo para hacer mas ligero el asiento y asi perder peso, y las perforaciones eran hechas despues de salido de la fabrica, por lo que eran asimetricas y diferentes en cada asiento.
Claso que tambien se perdia un poco de blindaje para el piloto no? pero ese era el sacrificio que los japoneses querian pagar para hacer al zero mas maniobrable y ligero... _________________ Jose Luis Gonzalez |
|
Volver arriba |
|
 |
patricio garcia Nivel 3

Registrado: 14 Feb 2004 Mensajes: 206 Ubicación: PUEBLA, PUE
|
Publicado: Mie Mar 26, 2014 5:58 pm Asunto: AHORA SOBRE EL ARMAMENTO |
|
|
Hola de nuez.
Tengo otra pregunta.
Acabo de adquirir el set de detallado de TAMIYA para los modelos A6M.
En dicho set se incluyen un par de cañones de 20 mm que van el las alas.
pero el modelo, en su instructivo no indica que los lleve.
Según he leído en google, si los llevan, aparte de los 2 cañones de 7.7 mm en el cowling. Ahora mi pregunta es :
1.- Se los pongo o los dejo fuera ???
2.- van al ras del borde del ala o sobresalen como los del stuka ???
por que en la imágenes no se ven, pero el instructivo del set de detallado creo los muestra sobresaliendo.
3.- Se pueden conseguir los cañones de 7.7 mm para las armas en el cowling ??
Por sus sabios consejos, gracias mil |
|
Volver arriba |
|
 |
MexMarine Nivel 4

Registrado: 14 Ago 2004 Mensajes: 361 Ubicación: Miramar, CA USA
|
Publicado: Jue Mar 27, 2014 8:46 pm Asunto: |
|
|
Pues depende de que tipo de Zero esas construyendo, los primeros modelos llevavan los canones casi al raz del ala y los modelos posteriores, sonbresalian bastante. En el AM62, he visto fotos in la WEB con los canones sobresalidos.
En cuanto a los canones del fuselaje, puedes recrearlos con agujas hipodermicas. _________________ Jose Luis Gonzalez |
|
Volver arriba |
|
 |
TC Nivel 6


Registrado: 24 Nov 2003 Mensajes: 898
|
Publicado: Jue Mar 27, 2014 10:08 pm Asunto: |
|
|
el A6m2 es diferente del que lleva los cañones sobresaliendo que es el A6m5 las ametralladoras del fuselaje como dice mexmarine se pueden replicar con agujas hipodermicas sinembargo si quieres mas detalle en la cabina mejor busca el set de eduard, es mas completo y si es la variante temprana de A6M2 no le pongas los de las alas |
|
Volver arriba |
|
 |
|