 |
Foro Modelismo Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Ignacio Nivel 1

Registrado: 04 Jul 2014 Mensajes: 9 Ubicación: Puebla
|
Publicado: Lun Jul 07, 2014 7:56 am Asunto: Ayuda para el Distribuidor de un Mustang Mach 1 |
|
|
Hola, Buenos Días, Soy Nuevo en Este foro y también nuevo en el modelismo pero de Autos , anterior mente era de Tanques y Aviones pero en carros apenas empiezo y la verdad quiero saber como puedo detallar el distribuidor del motor , ya que como saben salen unos cable hacia el motor. !!!
Saludos y Gracias !!!!!!! :D :D :D :D :D |
|
Volver arriba |
|
 |
sensei kamikaze Nivel 5


Registrado: 13 Nov 2008 Mensajes: 421 Ubicación: xalapa
|
Publicado: Lun Jul 07, 2014 10:45 am Asunto: |
|
|
Un saludo, te presento un extracto de mi mesa de trabajo donde precisamente abordo el tema del cableado del distribuidor espero te
sirva, puedes ver la mesa completa aquí:
http://www.hobbymex.com/foro/viewtopic.php?t=35554
Para empezar veamos los materiales, cable de 0.5 mm. Ese se lo compre a algún sufrido personaje que visito alguno de los eventos de modelismo llevados a cabo en nuestra cuidad, si alguien sabe bien donde conseguirlo se agradecerá mucho.
El cable rojo fue obtenido de un viejo cable de impresora que tuvo un desafortunado accidente y lo acabe desmantelando para sacarle los cables de colores.
La broca para el cable de 0.5mm es la #76 de 0,5080 mm. o 0,02” perfecta pues te de un ligero margen para trabajar.
Y pues el fiel exacto de cuchilla.
Pero antes un poco de preparación previa, unos días antes:
Resulto obvio que el pequeño distribuidor no podría acomodar los seis cables, por lo que acudí al baúl de las piezas sobrantes y encontré uno ligeramente mas grande, perfecto para ser usado como sustituto.
Lije todo el detalle de arriba y perfore los agujeros donde se colocaran los cables
Luego en el bloque del motor perfore un agujerito donde encajara el distribuidor
Y finalmente prepare un soporte con un alfiler doblado para acomodar todo en su lugar
Asegurándome que todo quedo en su lugar procedo a pintar todo.
Ahora veamos esta foto del motor pueden ver como los cables de las bujías tienen un conector rojo en cada extremo, y corren en línea por un costado del motor, eso es lo que intentaremos representar.
Hey alto, alto ese es el motor de un Gremlin…
-si, Pero para el caso es lo mismo, digo los dos son de AMC…
Primero taladro los agujeros donde entraran los cables de las bujías, pues se me olvido hacerlo antes de pintarlo.
Y pego el distribuidor en su lugar
Corto un pedazo del cable rojo y le saco los hilos de metal para quedarme solo con el aislante.
Corto pedacitos mas o menos del mismo tamaño unos cortos para ir en el distribuidor, unos largos que van junto al bloque del motor.
Ahora viene lo peliagudo ensartarlos en el cable mas delgado, es mas fácil de lo que parece…
Si primero lo ensanchan ligeramente con un alfiler.
Bueno aquí viene el gran truco, le ponen un toque de pegamento, yo prefiero la Kola loka para esto, e insertan el cable en el distribuidor para que se quede pegado y no se salga, luego miden la distancia que necesitaran hasta la bujía y entonces cortan el cable, de esta manera evitan problemas, como que se suelte de un lado o que midieron mal y tienen que poner otro, en fin sin osos ni panchos.
Y colocamos en su lugar, yo se que estos cables llevan un orden especifico para la ignición pero como lo desconozco me voy mas por el lado artístico que funcional.
Recuerden, pegan miden y cortan.
Aproximadamente 15 minutos después esta listo.
Ahora usare a mi fiel amigo para pintar algunos detallitos
Y listo declaro el motor terminado, si ya lo se, aun hay muchos mas cables y mangueras que podría agregarle pero creo que así lo dejare
 _________________ No soy muy buen modelista, pero si soy muy buen fotógrafo…
Debería de existir un plumón como sharpie que pinte cromo como alclad… |
|
Volver arriba |
|
 |
tierra_mojada Nivel 6

Registrado: 10 Mar 2009 Mensajes: 1997 Ubicación: Guadalajara
|
Publicado: Mar Jul 08, 2014 8:49 am Asunto: Muy buen tutorial! |
|
|
Padrìsimo el tutorial del Sensei!
Por cierto...
El orden de encendido para el motor del 351 de Ford es:
1 - 5 - 4 - 2 - 6 - 3 - 7- 8 ; que segùn recuerdo es el que traìa el Mach I
y que a esa escala realmente no se nota (jajaja)!
Esperemos ver esa joya terminada.
Atte _________________ Saludos cordiales
Jesús Alvarez del Castillo
"Es mejor permanecer callado y parecer tonto; que hablar y despejar las dudas definitivamente" |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|