 |
Foro Modelismo Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Ursus Nivel 6

Registrado: 24 Abr 2009 Mensajes: 872 Ubicación: MMMX
|
Publicado: Dom Mar 29, 2015 8:31 pm Asunto: Consejos para usar Alclad II Pale Gold... |
|
|
Acudo a la comunidad haber si me pueden orientar en un detalle que estoy teniendo al pintar con Alclad II Pale Gold.
Al comenzar a pintar con un aerografo Truper de copa de gravedad , agregue la pintura directo del frasco, con la presion a 20 PSI, y comence a pintar sin problema, a los 3 minutos de pintar comenzo a tener dificultades la pintura para salir expelida.
Llego el momento en que ya no salio pintura a pesar de que el aire si sale, subi un poco la presion hasta 25 y 27, pero ni asi.
Cambie de aerografo a un Paasche de accion simple pensando que una tobera y una aguja mas grande y el frasco me permitiria mover la pintura que no se tapara y que pudiera pintar, pero el mismo resultado, despues de unos 20 segundos de salir pintura ya no salio.
Aqui si ya me quedo la duda de si es el compresor que ya tiene algunas horas de uso , o se le tendria que poner mas solvente a la pintura para hacer mas fluida la mezcla o es el tipo de aerografo?
Lo mismo ya me habia pasado con esmalte de testors color dorado, tanto que pinte con pintura en aerosol de Testors. Me incline con el Alclad II porque tiene un mejor acabado y no lo dilui mas porque no tuve estos problemas con el Chrome, el Duraluminum y el Jet Exhaust que aplique en otras ocasiones sin problemas.
¿Se estara tapando la boquilla del aerografo?
¿Se necesita un poco mas de presion?
¿Sera necesario diluir mas la pintura y agregar mas cantidad de solvente?
¿Sera el compresor que ya necesita una renovacion?
¿Hay algun solvente para pintura Alclad y se puede conseguir en Hobbymex?
Espero me puedan apoyar con algun consejo.
Saludos Modelisticos |
|
Volver arriba |
|
 |
Mecha Nivel 5


Registrado: 27 Jul 2007 Mensajes: 655 Ubicación: México D.F.
|
Publicado: Dom Mar 29, 2015 10:57 pm Asunto: |
|
|
Saludos Ursus, buenas colegas...
No tengo experiencia en alclad pero se me ocurren algunas observaciones, Según esto:
http://www.modelersite.com/Jun2002/Espanol/Alclad_FAQ_Esp.htm
Entre otras cosas las pinturas, aún cerradas tienen vida límite de entre 4 a 6 años, ignoro si hay fecha de elaboración en el frasco, sería muy raro, pero tal vez tu pintura ya no se mezcla de modo uniforme al agitarla y quedan residuos "pesados" que te causan el problema...
Hablando de agitar, según yo, se necesita más tiempo / fuerza de agitación para pinturas de acabado metálico, he visto botellas que, luego se agitar igual que otras pinturas, digamos un minuto, les queda un residuo en el fondo...
Una sugerencia:
http://hobbymex.com/foro/viewtopic.php?t=37050
Igual que menciona el colega FerV, tomando precauciones para no romper el frasco con la pinza o que no salga volando...
Sobre dudas en tu equipo, la sugerencia más simple es probar en igualdad de cantidad y presión con otro tipo de pintura, si se bloquea del mismo modo comenzaría con limpieza a fondo, desarmando todo el aerógrafo...
Según creo, si el problema fuera el compresor, tendrías a la salida, sin pintura, diminutas gotas de agua...
Por último, dudo que exista un solvente para alclad, tampoco se conocen los componentes de la fórmula como para sustituir, digamos, la parte mas liquida y compensar ese residuo sólido que te comento...
Deseo te sirvan las ideas... _________________ La creatividad de los demás puede ser inspiradora o intimidante, todo depende de tu actitud y esfuerzo...
[/URL] |
|
Volver arriba |
|
 |
Don Vito Nivel 3


Registrado: 09 Sep 2013 Mensajes: 140 Ubicación: Querétaro, Qro.
|
Publicado: Jue Abr 02, 2015 9:12 pm Asunto: |
|
|
Amigo Ursus tu aerógrafo está tapado, aunque siga saliendo aire. Lo que pienso que pasó es que las lacas alclad usan solvente para laca (laquer thiner) y ese es lo mas fuerte que hay para nuestro hobby, asi que ese remueve de todo, laca, acrilico y esmalte, si hay restos de pintura vieja adentro del aerografo y usas alclads que son mas del 50% solvente, pues remueves pintura del interior y se tapa, a mi ya me ha pasado varias veces, mejor opte por tener un aerografo para lacas y esmaltes ( ambos los diluyo con thinner de laca como el de Tamiya.) y otro para acrilicos, como vallejo y tamiya, aunque tamiya acrilico se puede usar con thinner de laca, casi es mas para vallejo model air, panzer aces, ak intereactive y model air. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ursus Nivel 6

Registrado: 24 Abr 2009 Mensajes: 872 Ubicación: MMMX
|
Publicado: Vie Abr 03, 2015 6:01 pm Asunto: Agradecimientos... |
|
|
Agradezco a los compáñeros Mecha y Don Vito, asi como a los que por fuera del foro me dieron consejos y orientaciones.
Les cuento el final de la historia, pues tome el consejo de limpiar completamente el aerografo La boquilla de pintura es decir el Paint Nozzle la retire y le puse la refaccion del AERO-35 de Truper nueva.
Adicionalmente y a proposito deje reposar la pintura de Alclad II y la mayor parte de las particulas doradas se asentaron en el fondo del Frasco original de Alclad , asi que sin agitar mucho puse la pintura mas diluida en la copa y comence a pintar y todo ya funciono un tanto mejor.
Aplique una segunda mano agitando solo un poco mas la botella de Pale Gold y continue pintando sin problema.
Ya cuando habia pintado casi todo comenzo a suceder lo mismo de dejar salir pintura, sin embargo aqui si observe que se estaba tapando la boquilla de pintura al asentarse las particulas de dorado al fondo de la copa del aerografo.
Cuando eso sucedio, retire la pintura Alclad de la copa y llene la copa del aerografo de thinner puro y segui oprimiendo el gatillo y se comenzo a destapar nuevamente.
El acabado del Alclad me gusto en este modelo que estoy pintando y quedo bastante bien, sin tener que diluir mas la pintura con otro solvente.
la boquilla de pintura anterior la voy a destapar con algun limpia pipas acorde al tamaño , pero seguramente este fue el problema. Al compresor no le tuve que mover la presion.
Gracias a todos, Saludos modelisticos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Messersch Nivel 6


Registrado: 01 Jun 2006 Mensajes: 1077 Ubicación: México, Distrito Federal.
|
Publicado: Lun Jun 29, 2015 4:19 pm Asunto: |
|
|
Mi buen amigo Ursus, fíjate que recien termine un Curtiss P 36 en donde usé las famosas Alclad, ya sabes, base negra brillante de model m. y una vez que curó, una primer mano con polished aluminium, todo perfecto, hasta que pinté otros paneles con white aluminium, la superficie se puso rara, hasta cierto punto un poquito rasposa, y al momento de poner las calcas y aplicar el micro set, pfff, se hicieron chicharron y asi se quedaron, esto sobre la superficie pintada con white aluminium, pero sonre el polished, todo perfecto, empezé a dudar del buen estado del mentado bote, que a los mas, no de debe tener mas de 3 años de vida, bueno, al menos que llegó a mi, seguramente algo raro les paso, porque de por si es media "nena" el alclad...un misterio mas del modelismo, jajaja. _________________ Luis Sánchez
Messersch
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Dassault Nivel 5

Registrado: 05 Mar 2010 Mensajes: 485 Ubicación: CD Satélite
|
Publicado: Mar Jun 30, 2015 9:47 am Asunto: |
|
|
Hola
Algunas Alclad es necesario pulirlas con lija del 1200 o mayor y luego sellarlas con sellador de metalizados de Model Master`s, debido a que efectivamente reaccionan a los líquidos para las calcas, en su instructivo lo dice.
Saludos _________________ Al segundo lugar no lo recuerda la história. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|