Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Antonio Pastor Nivel 2


Registrado: 16 Ago 2005 Mensajes: 53 Ubicación: Querétaro
|
Publicado: Sab Nov 19, 2005 11:07 am Asunto: Enmascarar ruedas de tanques.... |
|
|
Hola a todos.
¿Como diantres,le hacen ustedes para pintar la parte de hule de las ruedas de los tanques?
He intentado varios metodos,y en la busqueda de la perfeccion, ninguno me satisface.
Agradeciendo de antemano sus consejos,les deseo un buen fin de semana. _________________ ¿Cuando fue la ultima vez,que hiciste algo por primera vez? |
|
Volver arriba |
|
 |
Kurt Tank Reloaded Nivel 5


Registrado: 26 Nov 2003 Mensajes: 586 Ubicación: Ixtlán de Buenos Aires, Nayarit
|
Publicado: Sab Nov 19, 2005 2:09 pm Asunto: Método redondo... |
|
|
Hola.
Pues hay varias formas, puedes usar el estóico método tradicional y pintar la grueza de ruedas con pincel redondo y pintura negra o bien conseguirte una plantilla plástica de círculos colocando el tamaño indicado de la circunferencia de tu rueda.
Primero pinta todas las ruedas negras luego utiliza la plantilla como máscara para pintar el rin del color del carro, es laborioso, pero los resultados lo valen, cualquier briseado se corrige a pincel.
Otra forma es utilizar un cortacírculos y recortar en masking azul y enmascarar las ruedas previamente pintadas de negro en lugar de la plantilla.
espero te sirva.
Saludos.  _________________ Alea Jacta Est. |
|
Volver arriba |
|
 |
steelsnail Nivel 4


Registrado: 25 Feb 2005 Mensajes: 286 Ubicación: Con la chilanga banda.
|
Publicado: Mar Nov 22, 2005 3:06 am Asunto: |
|
|
Yo he usado un método que ví en una revista FSM: pintar lo negro (el hule) con un plumón. Queda brilloso, pero con unas pasadas de barniz mate se corrige.
Es muy rápido, aunque no se pueden usar esos colores chocolatosos que muchos opinan son más cercanos a la realidad. _________________ Mi abuelo fue Sargento de los Peces del Infierno. |
|
Volver arriba |
|
 |
RTV Nivel 5


Registrado: 23 Nov 2003 Mensajes: 495 Ubicación: México
|
Publicado: Vie Nov 25, 2005 3:04 pm Asunto: |
|
|
Hola amigos:
Lo he realizado en 3 formas.
1.- la clàsica de aerografiar el centro de la rueda y al final "echarle" pulso en las orillas
2.- Con un compàs para hacer cìrculos mido la circunferencia de la rueda y a recortar a modo de que embone haciendo algo de presiòn como en el caso de las ruedas de algùn Panther o Tiger - y
3.- se me ocurriò comprar plastilina blanca y despuès de aerografiar los centros, las enmascarè con la plastilina para luego aerografiar en conjunto las orillas, no queda mal, sòlo hay que hacer bolitas y con una leve (ojo: muy leve) presiòn se quedan quietas y despues de pintar las orillas se despegan fàcilmente sin que se impregne alguna partìcula de ella al centro que se enmascarò. Es una forma igual de fàcil, barata y te rinde para un chorro de ruedas de cualquier tamaño. Aui pongo algunas imàgenes. Ya al final va el clàsico retoque y ensuciado y quedan al tiro. Espero esto les sirva.
Saludos,
Rodolfo
RTV _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
mr_tamiya Nivel 5


Registrado: 23 May 2005 Mensajes: 672 Ubicación: en mi depa, frente a mi laptop, con una bella mujer en una mano y un buen modelo en la otra
|
Publicado: Sab Nov 26, 2005 5:25 pm Asunto: |
|
|
Uso la técnica que está en la revista FSM y hasta hoy me ha dado muy buenos resultados. Uso un marcador negro M-16 de Papermate y después sello las ruedas con Testors Gloss Cote y las dejo secar buen rato.
Manuel Antonio "Challenger" Gutiérrez Amezcua - desde Guadalajara |
|
Volver arriba |
|
 |
Sir Stuka Moderador


Registrado: 23 Nov 2003 Mensajes: 2590 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado: Sab Nov 26, 2005 10:51 pm Asunto: |
|
|
Hola a todos mis estimados amigos:
Antonio, pues yo normalmente, al menos en aviones, lo que hago y me da buenos resultados, es lo que recomienda nuestro estimado amigo Kurt Tank Reloaded, uso una plantilla de círculos de plástico y la coloco sobre la rueda (previamente pintada en negro o negro llanta) con el diámetro extacto del rin. Una pasada con el aerógrafo del color del rin y listo. Es rapidísimo y no se requiere más que centrar y fijar con tus dedos la rueda en su lugar los 5 o 10 segundos que tardas en aerografiarla.
También he hecho lo de la cinta tamiya, aunque la técnica que describe Mauricio Guerrero en su Paso a Paso se me hace más laborioso pero de mejores efectos:
http://www.hobbymex.com/foro/viewtopic.php?t=4071&start=15
Lo que comenta en su técnica # 3 nuestro estimadísimo RTV (saludos Rodolfo, ya no te pude ver en Hobbymex, pero que bueno que ya estás mucho mejor ) creo que también es un método bastante útil, sobre todo cuando te esperan tan cantidad de ruedas. En fin, creo que lo mejor es probar y escoger lo que más te agrade.
Sin más, quedo de ti tu amigo y compañero y te deseo un estupendo domingo  _________________ Ricardo Carrillo Sir Stuka
HANGAR-MX
“Avergüénzate de morir antes de haber conseguido alguna victoria para la humanidad” Horace Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
|