 |
Foro Modelismo Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Capiro Nivel 1

Registrado: 03 Ene 2016 Mensajes: 32 Ubicación: Col. Napoles - Mexico DF
|
Publicado: Mie Ene 13, 2016 1:00 am Asunto: Consultas sobre Clinica de Uretano de Charbel para un novato |
|
|
Buenas noches, siguiendo con la lectura del foro vi con mucha atencion la clinica de Charbel e igual me surgieron algunas dudas... si si aunque no lo crean... no se olviden que soy novato y encima extranjero por lo cual hay cosas que aun no entiendo y/o no se como o donde conseguir por lo cual recurro a su amable ayuda al respecto. Las preguntas son:
1) Hay forma de conseguir re subir las fotos de la clinica? yo se que la mayoria es explicacion pero algunos ejemplos de las fotos si ayudarian.
2) En varios lados hablan de lavar la pieza con agua y jabon... mi pregunta es que jabon conviene usar? Entiendo que uno liquido de bajo PH seria lo mejor para que no deje mas grasitud en la pieza. Esto es correcto?
3) Se habla de lijas norton o 3M de agua en lo referente a grano de 400 hasta de 1200. Alguna en particular? Vi las T402 de Norton o las Wetdry de 3M.
4)Que botecitos usan para medir las proporciones de pintura, thiner, etc y como es lo de las marcas? Miden 1cm de cada uno o que recomendarian?
5) En la parte de secado vi que muchos recomiendan dejar la pieza en un tupper durante los dias que se requiera secar pero por otro lado veo que recomiendan un lugar bien ventilado... dentro del tupper cerrado no hay ventilacion
6) Por todo lo que vi decidi que seria Tamiya Acrilica para todas las partes y PPG automotiva para carroceria. Algo pase por alto? Las PPG Automotivas las compran en Comex o donde?
7) Cuando dice
" Aquí una observación importante, antes de “mojar” todo el coche, le den una mano no muy fuerte pero bien atinada a todo aquel vértice pronunciado del coche, como son las salpicaderas, manijas en las puertas, orillas de los alerones, espejos, esquinas de cajuelas o rendijas, etc.… recuerden que al estar aplicando un “liquido”, tiende a deslizarse hacia las partes planas, y con esta mano, que dejarán secar como una hora antes de bañar el coche, protegerán esos sitios al momento de la pulida, pues podríamos decir que en esas áreas tiene doble mano de uretano" Mojar con que? La verdad lei toda esa parte varias veces y sigo sin entender.
Tengo el liquido novus 1 y 2. Eso reemplazaria al polish y a la cera o solo al polish? Y solo se aplica en carroceria o en algun lado mas?
9) Si lo anterior no aplica. Polish y la cera Tempo donde la puedo conseguir? En un autozone o asi?
Disculpas por la cantidad de preguntas y agradezco de ante mano su ayuda y apoyo. Espero para el fin de semana ya poder echarle mano al modelo....
Muchas gracias otra vez _________________ Presentacion: http://www.hobbymex.com/foro/viewtopic.php?p=270308&highlight=alejandro+masseroni#270308 |
|
Volver arriba |
|
 |
Capiro Nivel 1

Registrado: 03 Ene 2016 Mensajes: 32 Ubicación: Col. Napoles - Mexico DF
|
|
Volver arriba |
|
 |
sensei kamikaze Nivel 5


Registrado: 13 Nov 2008 Mensajes: 421 Ubicación: xalapa
|
Publicado: Dom Ene 17, 2016 8:07 pm Asunto: |
|
|
Saludos, a ver creo que te puedo orientar un poquito…
2: el jabón que te recomiendo es el de lavar platos con acción arranca grasa, ese tipo de jabón es perfecto para lavar tus modelos pues cortara cualquier grasa que pudieran tener, pero además si sientes que con eso no es suficiente una limpiadita con alcohol y un trapito ayuda bastante.
3: esas lijas para uretano estan bien, en general para abrillantar es una progresión empiezas en 400 parecerá que matas el brillo pero esta bien, sigues con la 600 luego otra mas con la 800 y con forme vas aumentando la fineza de la lija se va abrillantando.
Es lo mismo con el novus empiezas con el 3, luego el 2 y acabas con el uno
4….
5: se recomienda el lugar ventilado para hacer el trabajo, para el secado el tupper cerrado impedira que el polvo le caiga pero yo he visto que se seca mejor dejado que pase el aire entonces lo que hago es mas bien usar el tupper al revés, como un cápelo con la tapa por abajo y dejando una pequeña abertura entre la tapa y el “capelo” para que circule el aire, pero dentro el modelo esta sobre una base que lo tiene por encima de esta abertura para que si llega a entra polvo no le llegue al modelo.
6… escapa mi conocimiento
7. el “mojar” se refiere a la aplicación de la capa de uretano y quiere decir que deposites un poco mas uretano sobre “todo aquel vértice pronunciado del coche, como son las salpicaderas, manijas en las puertas, orillas de los alerones, espejos, esquinas de cajuelas o rendijas, etc.…” porque cuando estas puliendo quieras o no ejerces mas presion sobre estas partes y puedes llegar llevarte la pintura sin querer.
Mojar ¿con que? Con el uretano o la pintura en su defecto
8. el novus 2 es bastante abrasivo como para sustituir el polish, el novus 1 si podría ser sustituto del polish pero no de la cera.
9… escapa mi conocimiento
Espero haberte ayudado un poco y paciencia tardan en contestar pero contestan… _________________ No soy muy buen modelista, pero si soy muy buen fotógrafo…
Debería de existir un plumón como sharpie que pinte cromo como alclad… |
|
Volver arriba |
|
 |
Capiro Nivel 1

Registrado: 03 Ene 2016 Mensajes: 32 Ubicación: Col. Napoles - Mexico DF
|
|
Volver arriba |
|
 |
FerV Nivel 5

Registrado: 28 Ago 2009 Mensajes: 646
|
Publicado: Vie Ene 22, 2016 1:03 pm Asunto: |
|
|
sensei kamikaze escribió: |
3: esas lijas para uretano estan bien, en general para abrillantar es una progresión empiezas en 400 parecerá que matas el brillo pero esta bien, sigues con la 600 luego otra mas con la 800 y con forme vas aumentando la fineza de la lija se va abrillantando.
Es lo mismo con el novus empiezas con el 3, luego el 2 y acabas con el uno
4….
|
Creo que el amigo Sensei se confundió, las lijas de agua (grises) de grado 400, 500, 600 te sirven para preparar el plástico, como : quitar rebabas, nivelar el resanador o eliminar detalles no deseados. Pero NO te sirven para pulir.
Una vez pintado el modelo necesitas primero asentar la pintura con lijas 1500 o 2000, yo siempre lo hago con la 2000 pero no uso pinturas automotivas. Estas lijas no las encuentras en la ferretería, tienes que ir a una tienda que venda pinturas automotivas (DuPont, Pittsburg, Excelo etc).
Para pulir necesitas lijas del 4000, 6000, 8000 y 12000 (en este orden). Estas solo las encuentras en Micro-Mark, Flex-i-file o en tiendas de modelismo. Es probable que Hobbymex las tenga o te las consiga. Ojo, te recomiendo que contactes directamente a las tiendas de modelismo ya que últimamente han proliferado los coyotes en el modelismo que te dicen que te las consiguen y lo que hacen es comprar el producto en una tienda en México y te lo dan a un precio mas elevado.
Puedes terminar el modelo con el novus 2 y 1 y/o una cera automotiva como la Turtle.
El tupperwere era necesario cuando las pinturas tardaban horas en secar, ahora solo tardan en secar al tacto en cuestion de minitos. Hay que dejarel modelo en un ligar ventilido ya que el curado de la pintura depende de la evaoporacion completa de los solventes. Y siempre es recomendable evitar el polvo al maximo.
El punto 7 se refiere a que empieces a pintar primero los bordes y esquinas y depues apliques la pintura a la carrocería completa. Una de las razones para hacer esto es engrosar el espesor de la pintura en las areas donde es mas factible que te la lleves (saques el plástico) durante el proceso de pulido.
Hay dos tipos de capas : la briseada y la humeda (mojada). Para la briseda se pasa el aerografo rápido de manera que la superficie queda llena de puntitos de pintura (como quedan tus lentes en una brisa de agua), generalmente se dan dos manos de esta capa al iniciar el pintado. La idea es que los pequeños puntitos sirvan de anclaje para las capas subsecuentes de pintura.
La capa humeda o mojada se da pasando el aerografo un poco mas lento de manera que veas que se forma un charco de pintura. Ojo, hay que saber controlar el aerografo para que ese charco no sea muy grueso si no la pintura se escurre.
Las PPG son de pinturas PIttsburg y no las venden en la Comex sino donce vendan esas pinturas.
Si en verdad quieres entrarle al modelismo te recomiendo que empieces tu modelo y vayas practicando, las dudas que te salgan en el proceso aqui te echamos la mano. Si tratas primero de encontrar respuesta a todas tus interrogantes, lla montana te parecera mucho mas alta de lo que en verdad es y jamas comenzaras un modelo. La unica forma de aprender de modelismo es armando y experimentando, no hay de otra. _________________ Saludos,
Fernando V
-
"El modelismo es extremadamente divertido como para tomarlo en serio" Yo
"La paciencia es amarga pero su fruto es dulce"
"El tiempo destruye todo lo que esta hecho, las palabras todo lo que esta por hacerse" |
|
Volver arriba |
|
 |
Capiro Nivel 1

Registrado: 03 Ene 2016 Mensajes: 32 Ubicación: Col. Napoles - Mexico DF
|
Publicado: Dom Ene 24, 2016 11:12 pm Asunto: |
|
|
Muchas Gracias por tu comentario FerV y si lo tomo en cuenta. No es quiero hacer scratch o fotocromados en la primer maqueta.
Pero si de todo lo que vi me hizo mucho sentido un tip que vi aqui mismo en el foro, que decia algo asi como que el primer modelo no es que vaya a la basura sino que hay que usarlo para practicar todo lo leido.
Como voy a hacer autos me parecio super logico pintar con uretano y digo hagamos la prueba sobre el primer modelo.
Lo mismo que el aerografo... mejor de una vez en el prirmer modelo aprendo con aerografo...
Nuevamente muchas gracias por tu respuesta y como dije por ahi... mas que mesa de trabajo va a ser mesa de ayuda jejeejej. _________________ Presentacion: http://www.hobbymex.com/foro/viewtopic.php?p=270308&highlight=alejandro+masseroni#270308 |
|
Volver arriba |
|
 |
Ursus Nivel 6

Registrado: 24 Abr 2009 Mensajes: 872 Ubicación: MMMX
|
Publicado: Lun Feb 01, 2016 5:16 pm Asunto: Lijas 4000, 8000 , 12000 |
|
|
Lijas de 4000, 6000 , 8000 y 12000 en Hobbymex de Marca Stevens.
Sugiero Te des vuelta a las tiendas que venden cosas para manicura o de arreglo de uñas, ahi venden unas de 4000, 6000 y 12000 que son para pulir uñas, hay una que viene en forma de stick que trae las tres y cuestan 20 o 30 pesos. Tambien venden stick con esponja con lijas desde el 100 al 600 muy utiles para el Hobby.
Tambien venden acetona sin olor para rebajar la putty de Tamiya y pipetas de plastico para que puedas contar las gotas de pintura o solvente.
Tambien venden otras cosas que te pueden ser utiles.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Capiro Nivel 1

Registrado: 03 Ene 2016 Mensajes: 32 Ubicación: Col. Napoles - Mexico DF
|
Publicado: Lun Feb 01, 2016 7:24 pm Asunto: |
|
|
Muchas gracias...
las de la tienda ya las compre todas jejejeje
fui a una tienda que vende cosas para arreglarse las manos pies y demas pero no sabian ni de que grano eran las lijas y por la apariencia eran bastante gruesas.... lo de la acetona no lo sabia asique voy a volver...
Muchas gracias por los tips _________________ Presentacion: http://www.hobbymex.com/foro/viewtopic.php?p=270308&highlight=alejandro+masseroni#270308 |
|
Volver arriba |
|
 |
Charbel Nivel 6


Registrado: 23 Oct 2006 Mensajes: 1183 Ubicación: Satélite, Edo. Mex.
|
Publicado: Lun Feb 15, 2016 5:35 pm Asunto: Re: Consultas sobre Clinica de Uretano de Charbel para un no |
|
|
Estimado Alejandro, antes que nada una disculpa por no haber respondido a tiempo tu mensaje pero tenía muchísimo tiempo de no entrar al foro.
Te voy respondiendo pregunta por pregunta...
"1) Hay forma de conseguir re subir las fotos de la clinica? yo se que la mayoria es explicacion pero algunos ejemplos de las fotos si ayudarian."
Ya entre a Imageshack y las borró todas, esta clínica tiene como 8 años que la hicimos y además de varios años a la fecha uso otra base para mi fotografías (photobucket). Prometo a la brevedad migrar las imágenes a la nueva plataforma y restaurarlas en la clínica.
"2) En varios lados hablan de lavar la pieza con agua y jabon... mi pregunta es que jabon conviene usar? Entiendo que uno liquido de bajo PH seria lo mejor para que no deje mas grasitud en la pieza. Esto es correcto?"
Yo uso jabón en líquido de marca Acción para trastes, de preferencia el verde o el trasparente.
"3) Se habla de lijas norton o 3M de agua en lo referente a grano de 400 hasta de 1200. Alguna en particular? Vi las T402 de Norton o las Wetdry de 3M."
"Desconozco esas que mencionaes T402, pero si vas a Hobbymex, pide las de la marca "cohetito", que es la marca con la que las comercializan en México, pero de origen son las Norton, son unas azules y vienen 4 de diferentes granos en el paquetito."
"4)Que botecitos usan para medir las proporciones de pintura, thiner, etc y como es lo de las marcas? Miden 1cm de cada uno o que recomendarian?"
Son unos botecitos que venden de plástico resitente al thinner, no tienen marca ni nada, son para proporciones en su mayoría de comida.
Algo así...
http://ibericaenvases.com/wp-content/uploads/2015/05/jarrasmedidoras-300x225.jpg
Leo que tienes bebé en casa, cuando le de temperatura seguro le recetarán Antiflu-Des pediátrico en jarabe, ése bote trae unos botecitos docificadores buenísimos...
"5) En la parte de secado vi que muchos recomiendan dejar la pieza en un tupper durante los dias que se requiera secar pero por otro lado veo que recomiendan un lugar bien ventilado... dentro del tupper cerrado no hay ventilacion "
La ventilación es necesaria durante su aplicación, para que no apestes toda la casa y no respires directamente tú los vapores...
El guardado en el Tupper es para evitar a caída de polvo mientras seca totalmente.
"6) Por todo lo que vi decidi que seria Tamiya Acrilica para todas las partes y PPG automotiva para carroceria. Algo pase por alto? Las PPG Automotivas las compran en Comex o donde?"
La clínica trata basicamente del pintado de la carrocería, lo demás como mencionas lo puedes pintar como gustes. Las pinturas PPG las venden en tiendas de pintura automotiva de la misma marca. También puedes usar Dupont, Excelo y Sherwin, la que mejor te acomode.
"7) Cuando dice
" Aquí una observación importante, antes de “mojar” todo el coche, le den una mano no muy fuerte pero bien atinada a todo aquel vértice pronunciado del coche, como son las salpicaderas, manijas en las puertas, orillas de los alerones, espejos, esquinas de cajuelas o rendijas, etc.… recuerden que al estar aplicando un “liquido”, tiende a deslizarse hacia las partes planas, y con esta mano, que dejarán secar como una hora antes de bañar el coche, protegerán esos sitios al momento de la pulida, pues podríamos decir que en esas áreas tiene doble mano de uretano" Mojar con que? La verdad lei toda esa parte varias veces y sigo sin entender."
Cuando pules, lo primero que vas desgastando son las partes pronunciadas de la carrocería como los bordes de las salpicaderas, o las jaladeras de las puertas, por eso recomiendo darle más manos en esas partes.
" Tengo el liquido novus 1 y 2. Eso reemplazaria al polish y a la cera o solo al polish? Y solo se aplica en carroceria o en algun lado mas?"
A la carrocería y a todo aquello que quieras que tenga un brillo intenso, como algunas partes de fibra de carbono.
"9) Si lo anterior no aplica. Polish y la cera Tempo donde la puedo conseguir? En un autozone o asi?"
Ahí o en las tiendas donde te venden las pinturas automotivas.
Disculpas por la cantidad de preguntas y agradezco de ante mano su ayuda y apoyo. Espero para el fin de semana ya poder echarle mano al modelo....
Te mando por MP mi cel y creo que caería bien una platicada por teléfono.
Saludos a todos. _________________ Hay que imponer nuestra voluntad a nuestras debilidades.
www.scuderia24.mx
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Capiro Nivel 1

Registrado: 03 Ene 2016 Mensajes: 32 Ubicación: Col. Napoles - Mexico DF
|
Publicado: Mie Feb 17, 2016 10:59 am Asunto: Re: Consultas sobre Clinica de Uretano de Charbel para un no |
|
|
Muchas gracias, un par de cosas ya la avance, las lijas de cohetito ya las tengo.
Robe los recipientes de los medicamentos de mi hijo como bien me decias.
Consegui en una tienda de pinturas en patirotismo el color original de porsche asique ahi lo tengo reservado ansioso de llegar a la carroceria.
Yo estoy usando salvo lava trastes antigrasa que entiendo logra el mismo efecto.
Voy a intentar la primera maqueta con el novus y ahi vemos si cambiamos a cera de 3M.
Estoy los sabados a la tarde en Hobbymex que ahi jorge me explica como mejorar en esto jejejej.
Ahi luego subo la mesa de trabajo de lo que voy avanzando.
Otra vez muchas gracias
Charbel escribió: | Estimado Alejandro, antes que nada una disculpa por no haber respondido a tiempo tu mensaje pero tenía muchísimo tiempo de no entrar al foro.
Te voy respondiendo pregunta por pregunta...
"1) Hay forma de conseguir re subir las fotos de la clinica? yo se que la mayoria es explicacion pero algunos ejemplos de las fotos si ayudarian."
Ya entre a Imageshack y las borró todas, esta clínica tiene como 8 años que la hicimos y además de varios años a la fecha uso otra base para mi fotografías (photobucket). Prometo a la brevedad migrar las imágenes a la nueva plataforma y restaurarlas en la clínica.
"2) En varios lados hablan de lavar la pieza con agua y jabon... mi pregunta es que jabon conviene usar? Entiendo que uno liquido de bajo PH seria lo mejor para que no deje mas grasitud en la pieza. Esto es correcto?"
Yo uso jabón en líquido de marca Acción para trastes, de preferencia el verde o el trasparente.
"3) Se habla de lijas norton o 3M de agua en lo referente a grano de 400 hasta de 1200. Alguna en particular? Vi las T402 de Norton o las Wetdry de 3M."
"Desconozco esas que mencionaes T402, pero si vas a Hobbymex, pide las de la marca "cohetito", que es la marca con la que las comercializan en México, pero de origen son las Norton, son unas azules y vienen 4 de diferentes granos en el paquetito."
"4)Que botecitos usan para medir las proporciones de pintura, thiner, etc y como es lo de las marcas? Miden 1cm de cada uno o que recomendarian?"
Son unos botecitos que venden de plástico resitente al thinner, no tienen marca ni nada, son para proporciones en su mayoría de comida.
Algo así...
http://ibericaenvases.com/wp-content/uploads/2015/05/jarrasmedidoras-300x225.jpg
Leo que tienes bebé en casa, cuando le de temperatura seguro le recetarán Antiflu-Des pediátrico en jarabe, ése bote trae unos botecitos docificadores buenísimos...
"5) En la parte de secado vi que muchos recomiendan dejar la pieza en un tupper durante los dias que se requiera secar pero por otro lado veo que recomiendan un lugar bien ventilado... dentro del tupper cerrado no hay ventilacion "
La ventilación es necesaria durante su aplicación, para que no apestes toda la casa y no respires directamente tú los vapores...
El guardado en el Tupper es para evitar a caída de polvo mientras seca totalmente.
"6) Por todo lo que vi decidi que seria Tamiya Acrilica para todas las partes y PPG automotiva para carroceria. Algo pase por alto? Las PPG Automotivas las compran en Comex o donde?"
La clínica trata basicamente del pintado de la carrocería, lo demás como mencionas lo puedes pintar como gustes. Las pinturas PPG las venden en tiendas de pintura automotiva de la misma marca. También puedes usar Dupont, Excelo y Sherwin, la que mejor te acomode.
"7) Cuando dice
" Aquí una observación importante, antes de “mojar” todo el coche, le den una mano no muy fuerte pero bien atinada a todo aquel vértice pronunciado del coche, como son las salpicaderas, manijas en las puertas, orillas de los alerones, espejos, esquinas de cajuelas o rendijas, etc.… recuerden que al estar aplicando un “liquido”, tiende a deslizarse hacia las partes planas, y con esta mano, que dejarán secar como una hora antes de bañar el coche, protegerán esos sitios al momento de la pulida, pues podríamos decir que en esas áreas tiene doble mano de uretano" Mojar con que? La verdad lei toda esa parte varias veces y sigo sin entender."
Cuando pules, lo primero que vas desgastando son las partes pronunciadas de la carrocería como los bordes de las salpicaderas, o las jaladeras de las puertas, por eso recomiendo darle más manos en esas partes.
" Tengo el liquido novus 1 y 2. Eso reemplazaria al polish y a la cera o solo al polish? Y solo se aplica en carroceria o en algun lado mas?"
A la carrocería y a todo aquello que quieras que tenga un brillo intenso, como algunas partes de fibra de carbono.
"9) Si lo anterior no aplica. Polish y la cera Tempo donde la puedo conseguir? En un autozone o asi?"
Ahí o en las tiendas donde te venden las pinturas automotivas.
Disculpas por la cantidad de preguntas y agradezco de ante mano su ayuda y apoyo. Espero para el fin de semana ya poder echarle mano al modelo....
Te mando por MP mi cel y creo que caería bien una platicada por teléfono.
Saludos a todos. |
_________________ Presentacion: http://www.hobbymex.com/foro/viewtopic.php?p=270308&highlight=alejandro+masseroni#270308 |
|
Volver arriba |
|
 |
victor montoya Nivel 1

Registrado: 10 Nov 2015 Mensajes: 41 Ubicación: Pachuca. Hgo
|
Publicado: Mar Mar 22, 2016 7:39 pm Asunto: |
|
|
Buenas noches disculpen la molestia abusando de su experiencia, quiero entrarle a esto del uretano y tengo algunas dudas. Este uretano es exclusivo para pinturas automotivas? He visto varias marcas y presentaciones (en spray marca rust oleum creo, Sayer Lac para madera, ) y en Sherwin Williams hay de diferentes precios desde los $140 hasta los $500 pesos. Existe la posibilidad de saber cual es la marca que ustedes usan? Si fuera posible con imagenes mejor. Y otras dudas se puede aplicar sobre esmaltes MM y/o acrilicas tamiya. O tambien aplicar estas sobre el uretano? Ojala puedan orientarme por que la verdad los modelos quedan !!!!Super!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Danda Nivel 6

Registrado: 14 Dic 2003 Mensajes: 2222 Ubicación: Mexico, D.F.
|
Publicado: Mar Mar 22, 2016 8:59 pm Asunto: |
|
|
victor montoya escribió: | Buenas noches disculpen la molestia abusando de su experiencia, quiero entrarle a esto del uretano y tengo algunas dudas. Este uretano es exclusivo para pinturas automotivas? He visto varias marcas y presentaciones (en spray marca rust oleum creo, Sayer Lac para madera, ) y en Sherwin Williams hay de diferentes precios desde los $140 hasta los $500 pesos. Existe la posibilidad de saber cual es la marca que ustedes usan? Si fuera posible con imagenes mejor. Y otras dudas se puede aplicar sobre esmaltes MM y/o acrilicas tamiya. O tambien aplicar estas sobre el uretano? Ojala puedan orientarme por que la verdad los modelos quedan !!!!Super!!! |
Hola, mira, si, hay de diversas marcas pero para el uso que le pretendes dar recomiendo que solo veas los de aplicación para el repintado automotriz. Yo uso el Transparente RTS de excelo, que cuesta la lata con todo y catalizador como 140-150 pesos y dura un montón.
Saludos !! _________________ Salmo 23. |
|
Volver arriba |
|
 |
victor montoya Nivel 1

Registrado: 10 Nov 2015 Mensajes: 41 Ubicación: Pachuca. Hgo
|
Publicado: Mar Mar 22, 2016 9:27 pm Asunto: |
|
|
Muchas gracias Danda mañana mismo voy a buscarlo, abusando de tu experiencia se puede aplicar sobre esmalte acrilico exelo? O sobre esmalte MM y/o acrilicas tamiya ? Tengo un carro que lleva colores mate y satinado? Claro estos tonos serian despues del uretano. Tendre que lijar un poco el uretano para que tengan mejor "agarre"
Gracias y Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Danda Nivel 6

Registrado: 14 Dic 2003 Mensajes: 2222 Ubicación: Mexico, D.F.
|
Publicado: Lun Mar 28, 2016 12:54 pm Asunto: |
|
|
victor montoya escribió: | Muchas gracias Danda mañana mismo voy a buscarlo, abusando de tu experiencia se puede aplicar sobre esmalte acrilico exelo? O sobre esmalte MM y/o acrilicas tamiya ? Tengo un carro que lleva colores mate y satinado? Claro estos tonos serian despues del uretano. Tendre que lijar un poco el uretano para que tengan mejor "agarre"
Gracias y Saludos |
Hola !!
Bueno veras, solamente lo he aplicado sobre base color y sobre laca también automotiva. Supongo no deberá tener problema al ser aplicado encima del esmalte acrílico de excelo.
Sobre esmaltes MM y acrílicas Tamiya no lo recomiendo ya que, aunque no lo he intentado yo, sé de buenos amigos que tuvieron percances con la pintura.
Ya una vez aplicado y por lo menos en mi experiencia, el uretano si recibe los matizantes y en efecto, si lo deberás lijar un poco.
Saludos !! _________________ Salmo 23. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|