Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
victor montoya Nivel 1

Registrado: 10 Nov 2015 Mensajes: 41 Ubicación: Pachuca. Hgo
|
Publicado: Jue Ene 18, 2018 9:41 am Asunto: Duda con uretano |
|
|
Buenos días compañeros del foro resulta qué estoy empezando a usar el barniz uretano, ya leí la clínica de Charbel y está muy bien explicada, aquí mí duda es para pulirlo menciona de las lijas de grados muy finos,y en otros foros y tutoriales también hablan de su uso. Yo todavía no las tengo aquí en Pachuca no hay tiendas de modelismo y tengo que trasladarme a la cdmx para conseguir lo relacionado al hobby. mí pregunta es hay otra manera de pulir el uretano? Ya que al ser pintura automotriz no sé si las personas que se dedican al repintado usen algo parecido a estas lijas de grados tan finos, sólo he visto que llegan a grado 3000 y de ahí usan las pastas y equipo para estos menesteres . hay algún material parecido a estos pads de pulido ?? Si no hay pues a conseguirlos!! por su atención gracias |
|
Volver arriba |
|
 |
FerV Nivel 5

Registrado: 28 Ago 2009 Mensajes: 646
|
Publicado: Sab Ene 27, 2018 2:54 pm Asunto: |
|
|
El proceso de Pulido consta de 2 etapas:
Nivelado: se lija la superficie con papel lija de 2000 (también puedes utilizar 1500 ) hasta obtener una superficie mate uniforme sin lagunas brillantes.
Pulido: hay diferentes técnicas para está etapa. Lija del 3000 al 12 000, empieza con la 3000 o 4000 y conforme avances irás recuperando el brillo.
Para esta etapa hay quiénes utilizan los 3 grados del rubbing compound de Tamiya o bien el sistema de Pulido para autos que encuentra en las body shops . Estos dos últimas técnicas no las he aplicado pero en Youtube puedes encontrar vídeos de como ejecutarlas.
Al final aplicas una cera automotiva y listo.
Las líjas seguro las hay en Hobbymex, sino puedes comprarlas en línea en Micro Mark o también en Flex-i-file. _________________ Saludos,
Fernando V
-
"El modelismo es extremadamente divertido como para tomarlo en serio" Yo
"La paciencia es amarga pero su fruto es dulce"
"El tiempo destruye todo lo que esta hecho, las palabras todo lo que esta por hacerse" |
|
Volver arriba |
|
 |
victor montoya Nivel 1

Registrado: 10 Nov 2015 Mensajes: 41 Ubicación: Pachuca. Hgo
|
Publicado: Sab Ene 27, 2018 11:43 pm Asunto: |
|
|
ok muchas gracias vi en hobbymex dos tipos, unos en hojas y cojin de esponja para apoyar y otro kit en pads. creo que estos ultimos me dicen que son para usar en seco y las hojas con agua vere por cual me decido comprar. y hare algunas pruebas para saber en que momento hay que cambiar de un grado a otro. tambien para calcular cuanto lijar en la primera capa ya que al recomendar que sean delgadas no vaya a llegar a donde esten algunas calcas y se puedan dañar |
|
Volver arriba |
|
 |
Danda Nivel 6

Registrado: 14 Dic 2003 Mensajes: 2222 Ubicación: Mexico, D.F.
|
Publicado: Mar Ene 30, 2018 4:50 pm Asunto: |
|
|
Hola Víctor, te recomiendo comprar los Pads. No sé cuales hojas viste, pero los pads de lijado son justo lo que necesitas. Y si me apuras un poco, yo los uso con una gotita de jabón de trastes mezclada en el agua donde mojo los pads, eso me ayuda a que el lijado sea mas suave.
Saludos. _________________ Salmo 23. |
|
Volver arriba |
|
 |
victor montoya Nivel 1

Registrado: 10 Nov 2015 Mensajes: 41 Ubicación: Pachuca. Hgo
|
Publicado: Mie Ene 31, 2018 11:50 pm Asunto: |
|
|
Buenas noches. Danda muchas gracias por la información , hoy pasé a Hobbymex por mi kit de pulido, compré uno que tiene 6 hojas con los grados más comunes inclusive están anunciados aquí en la página , cómo que se me hizo más fácil trabajar con esos. Lo que no tienen son los compound de tamiya, me comentan que por el momento no se pueden traer y me recomendaron los Novus. Quizás después pase por ellos a ver qué tal salen ahora a practicar , lo que me da miedo es lijar de más y llegar a dañar algunas partes sobre todo donde llevan calcas ahí le iré calculando , a todos les agradezco sus consejos |
|
Volver arriba |
|
 |
Ursus Nivel 6

Registrado: 24 Abr 2009 Mensajes: 872 Ubicación: MMMX
|
Publicado: Dom Feb 04, 2018 11:51 am Asunto: Lijas |
|
|
Para lijas de grados finos muy especificas en Hobbymex los pads de Stevens...
Sin embargo tambien te sugiero que vayas a una tienda de cosas para uñas y ahi venden lijas pulidoras para uñas de grados 3000, 6000 y 12000 con cojin de espuma, Tambien hay de grados mas fuertes desde 600 a 100.
Muy utiles para el Hobby.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
victor montoya Nivel 1

Registrado: 10 Nov 2015 Mensajes: 41 Ubicación: Pachuca. Hgo
|
Publicado: Dom Feb 04, 2018 10:24 pm Asunto: |
|
|
Ursus buenas noches gracias por el dato, de echo ésas lijas ya las tenía pero la verdad no me gustó cómo quedaban los acabados quizás no supe usarlas son de 4 pasos por eso opté por conseguir el kit de "alpha abrasives" e hice unas pruebas y la verdad quedan mucho mejor. Ahora sólo me faltaría usar los Novus ya que los de tamiya por el momento no hay, o quizás algún automotriz, si alguien me puede recomendar alguno se lo agradecería |
|
Volver arriba |
|
 |
Ursus Nivel 6

Registrado: 24 Abr 2009 Mensajes: 872 Ubicación: MMMX
|
Publicado: Sab Mar 24, 2018 4:05 pm Asunto: Abrasivos |
|
|
victor montoya escribió: | Ursus buenas noches gracias por el dato, de echo ésas lijas ya las tenía pero la verdad no me gustó cómo quedaban los acabados quizás no supe usarlas son de 4 pasos por eso opté por conseguir el kit de "alpha abrasives" e hice unas pruebas y la verdad quedan mucho mejor. Ahora sólo me faltaría usar los Novus ya que los de tamiya por el momento no hay, o quizás algún automotriz, si alguien me puede recomendar alguno se lo agradecería |
Si no deseas utilizar las lijas de tiendas de uñas , sugiero te des una vuelta a los locales para pintura automotriz y preguntes por abrasivos de las lineas de Fandeli o 3M que se usan para pintado y reacabado. Venden los discos ya cortados de abrasivos de medidas 2000 a 3500 o mas para pulir barnices y uretanos automotrices. Tambien venden pulidores o polish para acabado fino en autos para que puedas trabajar el uretano o el barniz automotriz.
¿Uretano de que marca estas usando?
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
victor montoya Nivel 1

Registrado: 10 Nov 2015 Mensajes: 41 Ubicación: Pachuca. Hgo
|
Publicado: Dom Mar 25, 2018 6:27 am Asunto: |
|
|
Hola buen día el que voy a usar es el RTS de Sherwin Williams y sus instrucciones recomienda aplicar una capa esperar de 15 a 20 minutos aplicar otra esperar otros 15 a 20 minutos y aplicar una tercera capa. Pero leyendo la clínica de Charbel aquí en el foro él aconseja esperar varios días entre capa y capa hasta llegar a cuatro y pulir o asentar un poco el transparente entre ellas creo que entre la 2a y 3a , y otros aplican más. Aquí mí duda es. Cuántas capas serían adecuadas para poder pulir bien sin llegar hasta el color o en áreas donde llevan calcas? Y si los productos Novus (1y 2) que tal salen? Gracias |
|
Volver arriba |
|
 |
FerV Nivel 5

Registrado: 28 Ago 2009 Mensajes: 646
|
Publicado: Dom Mar 25, 2018 10:03 am Asunto: |
|
|
La idea es aplicar las capas lo más uniforme posible para que puedas nivelar la pintura sin tanto lijar.
Cuando hay calcas mi técnica es ir por etapas: aplicas un par de capas de transparente, una vez secas comienzas a nivelar con la lija 2000. Verás que se forman unas "lagunas" brillantes en el borde de la película de las calcas. Trata de ruducir al máximo el tamaño de las lagunas sin llegar a fondear el transparente. Lava el modelo a conciencia y aplica una o dos capas más y repite la operación, cuando logras nivelar sin que queden lagunas tu modelo está listo para pasar las lijas de pulido (4000 y mas). Normalmente a mi me queda a la segunda.
El Novus es para pulir acrílicos, lo que pasa es que Micro Mark vendía el kit (lijas y novus) por eso los modelistas comenzaron a utilizarlo. Para mi no es indispensable, una buena cera automotriz después de las lijas elimina las micro rayaduras y le da profundidad a la pintura.
Último Consejo, siempre usa agua con las lijas. El agua evita que el polvo se pegue capando la lija, si esto pasa el pulido no es uniforme. Ten a mano una camiseta vieja para que de vez en cuando seques el modelo para verificar el avance. El agua no reuduce la intensidad del lijado, esto se controla con la presión que aplicas durante el proceso. _________________ Saludos,
Fernando V
-
"El modelismo es extremadamente divertido como para tomarlo en serio" Yo
"La paciencia es amarga pero su fruto es dulce"
"El tiempo destruye todo lo que esta hecho, las palabras todo lo que esta por hacerse" |
|
Volver arriba |
|
 |
Ursus Nivel 6

Registrado: 24 Abr 2009 Mensajes: 872 Ubicación: MMMX
|
Publicado: Dom Mar 25, 2018 10:29 pm Asunto: |
|
|
victor montoya escribió: | Hola buen día el que voy a usar es el RTS de Sherwin Williams y sus instrucciones recomienda aplicar una capa esperar de 15 a 20 minutos aplicar otra esperar otros 15 a 20 minutos y aplicar una tercera capa. Pero leyendo la clínica de Charbel aquí en el foro él aconseja esperar varios días entre capa y capa hasta llegar a cuatro y pulir o asentar un poco el transparente entre ellas creo que entre la 2a y 3a , y otros aplican más. Aquí mí duda es. Cuántas capas serían adecuadas para poder pulir bien sin llegar hasta el color o en áreas donde llevan calcas? Y si los productos Novus (1y 2) que tal salen? Gracias |
En este caso lo que se esta pintando es un modelo de estireno y no un auto de lamina metalica que presenta diferente rigidez mecanica y cambios diferentes de temperatura.
Algunas recomendaciones para autos es la aplicacion de una capa "seca" y dos "mojadas" pero eso es en autos con areas de pintado mayor. Aqui el area es reducida y hay que ver que cuando seque el uretano no encoja ni dañe el acabado que esta debajo de el.
Sugerencia, Realiza pruebas de pintado y aplicacion de uretano en un modelo que ya no utilices antes de hacerlo en un modelo que estes desarrollando y utilices la pintura y tratamiento con alguna calca que ya no te sirva . En el mercado hay diferentes tipos de marcas y tratamientos de uretano. El RTS de Sherwin es de solo Transparente ECO-SW y catalizador FLEX LPA, segun lo que comento alguno de los asistentes en las conferencias en la ultima Expo de refinish, no utiliza reductor porque la mezcla es 5 a 1 y segun lo que comento es muy ligera y es para aplicar con pistola de baja presion con vaso de gravedad, Con aerografo tal vez si se pueda pero no se en que condiciones.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
victor montoya Nivel 1

Registrado: 10 Nov 2015 Mensajes: 41 Ubicación: Pachuca. Hgo
|
Publicado: Lun Mar 26, 2018 9:07 am Asunto: |
|
|
Muchas gracias por sus consejos traté de usar el transparente sin thinner y quedó un poco espeso ahora pongo 5 a 1 como indica el fabricante y 5 de thinner y se aplica bien ahora lo que necesito aprender es a pulirlo hice algunos modelos que la verdad no los puli por temor a echarlos a perder y en una ocasión me pasó que después de aplicar 2 capas de transparente y haber dejado secar varios días entre ellas y al poner la 3a capa quizás la aplique demasiado húmeda o en exceso y sucedió que empezó a"enchinar" las calcas no se qué ocurrió en fin echando a perder se aprende |
|
Volver arriba |
|
 |
skippermk3 Nivel 6


Registrado: 14 Ene 2010 Mensajes: 804 Ubicación: Tlaxcala
|
Publicado: Mar May 29, 2018 10:10 am Asunto: uretano |
|
|
Que tal amigo te comento mi experiencia en el uso de ese uretano. Definitivamente es mejor hacer pruebas antes de aplicarlo directamente al modelo sobre todo para ver como nivela al contacto con la superficie, tanto en vehiculos reales, en algunos plasticos que he pintado con pistola de gravedad y en modelos con aerógrafo yo le agrego un poco de reductor de UAD, te da mas ligereza evitando lo espeso y la llamada piel de naranja al poderlo aplicar más "liquido" por asi decirlo.
No hay que abusar en la aplicación por buscar un buen acabado pronto, siempre capas ligeras con su tiempo de secado. Muy correcto lo que te aconsejan sobre aplicar capas y darle una pasada de lija te da mucho mejor acabado. ánimo y a darle con las pruebas. |
|
Volver arriba |
|
 |
|