 |
Foro Modelismo Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
lm_555 Nivel 1

Registrado: 14 Nov 2006 Mensajes: 28 Ubicación: Mexico D.F. Coyoacan
|
Publicado: Mie Dic 06, 2006 1:12 am Asunto: Compresor casero |
|
|
Hola, estoy armando un compresor con un motor de refri pero tengo varias dudas agradezco a quienes me puedan ayudar, mi deposito es un tanque de gas de 4k (de esos que parecen lunetas o bollo) decidí no perforarlo para no debilitarlo y soporte mas presión, le quite la llave o válvula pues estaba algo maltratada, no le pondré manómetro aunque usare uno para calibrar el presostato y la válvula de seguridad.
El presostato alcanza un máximo de 5.7kg/cm con un diferencial máximo de 2.1kg/cm
Tanque Ingusa de 4k (mi tanque es algo viejo lo compre en las chácharas) el fabricante da como datos a sus modelos actuales de las mismas características: 7kg/cm garantizan la hermeticidad y 68kg/cm para ruptura.
Pienso trabajar el deposito al máximo que alcanza el presostato y la válvula fijarla a 6kg/cm. o a que presión me recomiendan.
En cuanto a el aire y el aceite, realmente se contamina demasiado pues en una pagina recomiendan poner dos filtros a la salida y en otra recomiendan si es posible abrir el compresor para puentear la toma interna con uno de los tubos que van al exterior (entrada de aire o servicio)
En cuanto al aceite en una página leí que el aceite de refri podía ser remplazado por aceite de motor de carro. Alguien lo ha puesto en práctica.
Agradezco las respuestas y recomendaciones que me puedan proporcionar. |
|
Volver arriba |
|
 |
Omarenk Nivel 5


Registrado: 26 Nov 2003 Mensajes: 610 Ubicación: Tacubita la bella, México D.F.
|
Publicado: Mie Dic 06, 2006 7:04 pm Asunto: |
|
|
Hola:
Púes estaria interesante que pusieras aqui las páginas donde encontraste esa información para tener una idea mas clara de por donde van los tiros, aún asi creo que hay varias cosas a considerar;
Primero que nada por seguridad debes poner un manometro para tener siempre a la vista la presión interna del tanque, es la única manera de saber (sin abrir la llave de salida, obviamente) si el tanque está cargado o no, ESTO POR SEGURIDAD PROPIA Y DE LAS DEMÁS PERSONAS QUE VIVEN EN TU CASA, segundo, revisar muy bien que el tanque no tenga fisuras, como dices que lo compraste usado hay que extremar precauciones, podria ser fatal si llegara a estallar.
Del motor estaría bien que nos dijeras que potencia tiene, un motor de 1/4 HP es más que suficiente. Si lo sacaste de un refri, hay que sacarle todo el aceite que tiene, quizá dejarlo toda la noche decantandose y al dia siguiente enjuagarlo con aceite nuevo (correr el motor 10 min) y volverlo a sacar, entonces cargas otra vez con aceite nuevo, la cantidad mas o menos es un 1/3 de litro, con esa cantidad es suficiente, respecto a que tipo de aceite es conveniente mucha gente aqui usa una marca llamada Acemire 150, yo también lo llegué a usar una vez pero me da la impresión de que es demasiado delgado y se pasa mucho al tanque, ademas de que es un aceite que está diseñado para trabajar dentro de un compresor de refri con los gases del circuito de enfriamiento, y por lo tanto no está diseñado para trabajar con aire ni con las temperaturas que alcanzará el motor en el uso que piensas darle, creo que una mejor opción seria aceite para compresora del tipo que encuentras en cualquier taller mecánico o de hojalateriay pintura.
Respecto a la presión a la que piensas fijar el paro y el arranque del presostato está bien, es más que suficiente para usar con el aerógrafo, cuando mucho usarás 15 psi para trabajar con el mismo.
Si quieres ver un motor de estos abierto, en la página http://www.cientificosaficionados.com hay algunas fotos y otros posibles usos para su reciclaje.
Tampoco te olvides de comprar un rollito de cinta de teflón, la consigues en cualquier ferreteria, para sellar las conexiones.
Se me olvidaba; vas a tener que perforar ese tanque... necesitaras ponerle una llave de purga, para sacarle la humedad y el aceite que se llegará a condensar en el interior del tanque, sobre todo en verano y si vives en la costa mucho mas.
Estudias electrónica, cierto? Por lo de lm 555.
Y a ver si nos puedes decir donde vives, vale?
Espero no haberte enredado más.
Un saludo.
PD Se me olvidó; es saludable para el motor que le pongas un filtro de aire a la entrada, para evitar que entre polvo o insectos a la cámara del motor, uno de hule espuma para motocicleta te sirve muy bien, no debe costar mas de $100.ºº M.N., y sí, a la salida del tanque va un flitro de humedad y aceite que en realidad es un centrifugador acoplado a un manorreductor, en la página de la tienda de Hobbymex hay uno para que lo veas, en la sección "Aerógrafos". _________________ "Se puede admitir la fuerza bruta, pero la razón bruta es insoportable." Oscar Wilde
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Gonzalez FAMv Nivel 4

Registrado: 20 Oct 2006 Mensajes: 286 Ubicación: Ensenada
|
Publicado: Mie Dic 06, 2006 11:07 pm Asunto: porque no compran uno y ya?? |
|
|
porque no compran uno y ya?? si van a estar gaste y gaste en algo que sera inseguro y ademas requiere aceite y cosas asi, aca valen como 39 dolares sin tanque pero no son ruidosos, y los distribulle testors y otra marca, de hecho creo que ambos los testor y los de la competencia son igualitos, yo compre un en 89 pero si trae un tanquesito, lo compre para tenerlo dentro de la casa ya que tengo una compresora de las grandototas pero lo tengo en el cuarto de herramietnas, bueno el compresosrsito resulto muy bueno, por cierto tengo un aerografo de esta marca testors que en realidad es aztec y me salio y muy bueno, y pinta igual de finito que mi badger 200, saludos!!! _________________ FAMV Director General
IVAO MX-SOC Special Operations Coordinator
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|