 |
Foro Modelismo Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
super tomcat Nivel 4


Registrado: 09 Ago 2006 Mensajes: 271 Ubicación: TEOTIHUACAN
|
Publicado: Mar Dic 12, 2006 11:20 am Asunto: TUBOS PITOT |
|
|
No se si lo escribi bien , pero mi duda es acerca del funcionamiento y tipo, así como hacerlos con ahujas para los modelos en 1:72 y 1:48, gracias _________________ TEOTIHUACAN LUGAR DONDE LOS HOMBRES SE HACEN DIOSES |
|
Volver arriba |
|
 |
FOXBAT Nivel 4


Registrado: 24 Nov 2003 Mensajes: 369 Ubicación: México, D.F., paraíso de la izquierda mexicana.
|
Publicado: Mie Dic 13, 2006 1:39 am Asunto: Re: TUBOS PITOT |
|
|
Ke tal Super Tomcat:
Tubo pitot es correcto, mi padre fue piloto, y un hermano todavía lo es. Si mal no recuerdo, son para medir la velocidad del viento que entra por el agujerito que tienen en la punta esos tubitos(cuando la nave está en vuelo). Cuando los aviones están en tierra, se les ponen "botitas" (son como calcetines o capuchones protectores de plastico http://www.mypilotstore.com/MyPilotStore/sep/717 http://www.flightessentials.net/browseproducts/Pitot-Tube-Cover-Cessna.HTML ) a estos tubos, supongo ke para ke no se les metan "bichos" u otros objetos ahí. Algunos aviones también cuentan con calefacción para esos tubos, porque a grandes altitudes y con la velocidad de la nave, bajan las temperaturas, y con la condensación o humedad (yo no sé bien de eso), se puede llegar a formar hielo, y taparse el tubo, que es muy importante para facilitar la medición de la velocidad de la nave. Dos ejemplos de tubos pitot:
http://mud.mm-a1.yimg.com/image/16456636
http://mud.mm-a1.yimg.com/image/287802261
En cuanto a cómo reparar un tubo pitot roto de un jet moderno, encontré este artículo hace tiempo. Yo ya he roto esas piezas, así ke si a ti te pasó lo mismo, no serías ni el primero, ni el único, ni el último. Yo me incluyo en esa lista, en mas de una ocasión.
http://www.aircraftresourcecenter.com/tnt1/101-200/tnt123_Pitot-tubes_Gok/tnt123.htm
Espero te sea útil el enlace, y deséo que tengas éxito en tu construción o reparación del tubo, así como una Felíz Navidad.
FOXBAT
P.D. Sin ánimo de agredir, creo que este post tal vez estaría mejor situado en la sección de INTERCAMBIO DE TIPS. Nada mas un comentario. _________________ A algunos les gustan las nuevas tendencias...Yo prefiero a las viejas corrientes.
Martín Lastra (FOXBAT) |
|
Volver arriba |
|
 |
super tomcat Nivel 4


Registrado: 09 Ago 2006 Mensajes: 271 Ubicación: TEOTIHUACAN
|
Publicado: Mie Dic 13, 2006 8:15 am Asunto: GRACIAS |
|
|
Caray, muchas gracias por la información mi estimado foxbat, vaya que si esta completa con los enlaces que me diste, y cierto, debi colocar este post en intercambio de tips mil gracias y feliz navidad y que santa llege cargado con muchos modelos. _________________ TEOTIHUACAN LUGAR DONDE LOS HOMBRES SE HACEN DIOSES |
|
Volver arriba |
|
 |
Sir Stuka Moderador


Registrado: 23 Nov 2003 Mensajes: 2590 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado: Mie Dic 13, 2006 10:51 am Asunto: |
|
|
Saludos mis estimados amigos Super Tomcat y Foxbat!!!
Excelente la información que has colocado mi estimado amigo Foxbat, sobre todo el tip para rehacer los tubos pitot.
Mi estimado SuperTomcat, yo sólo agregaría que también depende mucho del tipo de avión en el que quieras poner tus tubos pitot. Los tubos pitot de los aviones de la WWII en general tenían tubos pitot muy sencillos y se pueden elaborar con agujas delgadas (más o menos 25G para aviones 1/72 y no más de 22G para aviones 1/48 ).
Ahora bien, muchos tubos pitot, al igual que otras piezas (piernas del tren de aterrizaje, ametralladoras, etc.) se componen de 2 o más partes, que embonan unas en otras. Teniendo en cuenta eso, yo hice un pequeño estudio sobre qué agujas de acoplan a otras de acuerdo a su número y color:
22G (Base Gris) entra en 19G (Base Marrón)
19G (Base Marrón) entra en 14G (Punzocat)
21G (Base Verde) entra en 18G (Base Rosa)
25G (Base Azul) entra en 21G (Base Verde)
27G (Insulina) entra en 22G (Base Gris)
Claro, hay grosores hasta de 30G que pueden embonar fácilmente en agujas de más gruesas, cosa de probar.
Y como bien comenta nuestro camarada Foxbat, este tópico se pasa a "Intercambio de Tips"
Sin más, quedo como siempre de ustedes su amigo y compañero  _________________ Ricardo Carrillo Sir Stuka
HANGAR-MX
“Avergüénzate de morir antes de haber conseguido alguna victoria para la humanidad” Horace Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|