Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
mcaballerot Nivel 2

Registrado: 27 Jul 2006 Mensajes: 101 Ubicación: San Luis Potosí, SLP
|
Publicado: Sab Abr 28, 2007 11:32 pm Asunto: AYUDA CON MR. SURFACER 1000 |
|
|
Hola a todos, los molesto con su ayuda, ya que tengo unas dudas sobre el MR. SURFACER 1000, tengo entendido que éste tiene la cualidad de removerse con alcohol para evitar perder el detalle del modelo y que además se puede usar como primer, pero mis dudas son las siguientes:
1.- En verdad se puede remover con alcohol???????? Que tipo de alcohol?????? Y cuando ha de intentar removerse, es decir, recién aplicado, cuando seque o hasta que este bien seco????????
2.- En verdad se puede usar como primer????????? A que porcentaje de dilución para aplicar con aerógrafo??????
Ojala, me puedan orientar con esto……….
Saludos. _________________ “EL ARMA MÁS PODEROSA QUE TIENE UN HOMBRE, ES EL ODIO A LA MUERTE”
HANNIBAL BARCA |
|
Volver arriba |
|
 |
CJSLMAN Nivel 3


Registrado: 13 Dic 2003 Mensajes: 143 Ubicación: Guadalajara, Jalisco
|
Publicado: Dom Abr 29, 2007 7:25 am Asunto: |
|
|
Hola...
No soy experto en Mr. Surfacer 1000, pero me imagino lo siguiente:
- De seguro tiene que estar fresco/humedo para removerlo con Alcohol. Me imagino que cualquier tipo de alcohol (bote azul.. porque ya no se puede conseguir del rojo). Dudo que el alcohol lo afecte una vez seco.
- Como primer, no dudo que se puede usar, pero para que? Mejor utiliza una pintura para ese proposito (y me imagino que sale mas barato): el primer tiene por lo menos tres objetivos:
1) Proporcionar un fondo parejo al modelo
2) Proporcionar una superficie de agarre para la pintura
3) Detectar fallas o irregularidades en el armado del modelo
NaClu2,
CJSL _________________ Chris Spangler
"Try not. Do. Or do not. There is no try" - Yoda
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Salazar Nivel 5


Registrado: 04 Ago 2004 Mensajes: 645 Ubicación: Tijuana, B.C.
|
Publicado: Lun Abr 30, 2007 1:45 am Asunto: surfacer |
|
|
Mcaballerot:
Si lo puedes remover con alcohol y te recominedo el isopropilico y para utilizarlo con aerografo te recomiendo que utilizes el surfacer 1200 si lo piensas utilizar como primer. Ahora, con respecto a la dilucion no tienes que diluirlo ya que esa es la idea del surfacer de lo contrario mejor utiliza pintura lo que si tienes que hacer es cuidar tu presion y asegurarte de lavar bien tu aerografo inmediatamente para evitar residuos que despues seran dificiles de eliminar. Como dice CJSLMAN si lo que quieres es usarlo como primer mejor usa un primer especial para ese proposito y deja el surfacer solo para detectar y cubrir imperfecciones.
saludos, _________________ No cesaremos de explorar, y al final de nuestra exploracion llegaremos a donde comenzamos.
Y conoceremos el lugar por primera vez... |
|
Volver arriba |
|
 |
Danda Nivel 6

Registrado: 14 Dic 2003 Mensajes: 2222 Ubicación: Mexico, D.F.
|
Publicado: Lun Abr 30, 2007 9:33 pm Asunto: |
|
|
Me atrevo a entreometerme un poco, a pesar de no ser experto en el MrSufacer...
Este producto tiene otra cualidad escondidona, al aplicarse como primer, esconde las pequeñas imperfecciones o rayones que tenga la superficie del modelo; es, diríamosle así, un primer de lujo pero también es rellenador y sellador.
Yo usé alguna ves el 1000 y lo diluí al 50. Aunque de hecho la recomendación que recibí en su momento, fué que lo diluyera hasta que tomara la consistencia de la leche y lo hago con thinner acrílico.
Particularmente nunca lo he usado como rellenador o resandor.
Saludos !!! _________________ Salmo 23. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomahawk Nivel 3


Registrado: 26 Nov 2003 Mensajes: 212 Ubicación: Mexico D.F.
|
Publicado: Lun Abr 30, 2007 10:21 pm Asunto: Surfacer 1000 |
|
|
Hola:
Sobre tus preguntas:
1) El surfacer si se puede remover con alcohol, yo uso el azul porque
el rojo ya no existe. Es un poco de trabajo pero se logra remover evitando
dañar los detalles del modelo.
2) Para aplicar con aerografo algo asi como primer o para cubrir detalles
lo diluyo con thiner de du-pont hasta un 60 - 70% aprox y aplico a unos
18 - 20 psi. ya que a mayor presión se hacen una como telarañas en
los bordes del modelo y aparte en todo el ambiente.
Mejor te recomiendo el primer de du-pont y el resultado es mucho mejor.
Saludos ! _________________ El Fin Justifica los Medios |
|
Volver arriba |
|
 |
mcaballerot Nivel 2

Registrado: 27 Jul 2006 Mensajes: 101 Ubicación: San Luis Potosí, SLP
|
Publicado: Dom May 06, 2007 11:39 am Asunto: gracias |
|
|
Hola, CJSLMAN, Carlos Salazar, Danda yTomahawk quiero darles las gracias por los consejillos que me dieron, y les platicare una mis experiencias con mr. Surfacer 1000
Definitivamente, como primer es muy bueno, sobre todo si cuando lijaste el modelo no lo terminaste con una lija muy fina, por que cubre esas pequeñísimas imperfecciones comoc dice Danda, sin embargo es una problema con el aerógrafo porque se me ocurrió hacer concha para lavarlo y ahora estoy pensando en comprara otro.
Se remueve con alcohol, con isopropilico, porque con el noble botella azul se pone de a peso, es como estar lijando con algodón.
Y por otro lado, me queda la experiencia que el mr. Surfacer 1000 es una resanador y no un primer como dice el buen CJSLMAN,
Bien, agradezco sus comentarios y experiencias espero siempre contar con ellas. _________________ “EL ARMA MÁS PODEROSA QUE TIENE UN HOMBRE, ES EL ODIO A LA MUERTE”
HANNIBAL BARCA |
|
Volver arriba |
|
 |
RAFael1940 Nivel 2

Registrado: 09 Jul 2006 Mensajes: 100 Ubicación: MEXICO DF
|
Publicado: Dom May 06, 2007 5:44 pm Asunto: |
|
|
ke lastima de tu aerografo.
GRACIAS A LOS COMPAÑEROS POR SU EXPERIENCIA.
TOMAHAWK.
APOCO SI FUNCIONA EL PRIMER DE DUPONT?
Cuales son los pros y contras?
DIGO PA KE ME COMPRE EL MIO.
SALU2 _________________ nuestra vida:...el modelismo.
nuestro hobby:...vivir |
|
Volver arriba |
|
 |
Danda Nivel 6

Registrado: 14 Dic 2003 Mensajes: 2222 Ubicación: Mexico, D.F.
|
Publicado: Dom May 06, 2007 10:02 pm Asunto: |
|
|
Hola...
El primario de DuPont es excelente. No por nada son unos de los maestros en eso del pintado y repintado automotriz.
Un producto muy noble y no tan agresivo como otros primarios comerciales; yo le veo de ventajas que es una excelente barrera entre la pintura y el plàstico, ademàs de que sirve para descubrir imperfecciones que a simple vista no saltan es un "fondeador", es decir te sirve para darle una base que haga que los tonos de pintura subsecuentes "resalten"
Saludos !!! _________________ Salmo 23. |
|
Volver arriba |
|
 |
RAFael1940 Nivel 2

Registrado: 09 Jul 2006 Mensajes: 100 Ubicación: MEXICO DF
|
Publicado: Dom May 06, 2007 11:12 pm Asunto: |
|
|
GRACIAS DANDA
LO PROBARE  _________________ nuestra vida:...el modelismo.
nuestro hobby:...vivir |
|
Volver arriba |
|
 |
Reno Nivel 2

Registrado: 06 Sep 2006 Mensajes: 87 Ubicación: Saltillo, Coah
|
Publicado: Lun May 07, 2007 8:28 am Asunto: |
|
|
Mcabellerot, el surfacer es mucho mas facil removerlo con acetona y un Q-tip, para mi resulta mucho mas sencillo aunque eso lo uso solo para cuando pretendo solo rellenoa uniones en las que es dificil removerlas con lija o para no perder detalles cuando solo quiero dejar bien alaguna superficio lo lijo con lija de 400 y mucha agua; RAFael1940 el Primer de Dupont como vien dice danad en lo personal me ha servido bastante bien y como dice no es agtecivo, lo que si es el "reductor" que utiliza, y que te lo deven de dar cuando compras el fondo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomahawk Nivel 3


Registrado: 26 Nov 2003 Mensajes: 212 Ubicación: Mexico D.F.
|
Publicado: Lun May 07, 2007 5:52 pm Asunto: |
|
|
Sobre el Primer Universal de dupont, en mi experiencia sobre aviones
da una superficie muy tersa para aplicar la pintura (normalmente uso
tamiya) quedando el modelo MB.
En caso de que tengas "pequeñas" imperfecciones ayuda cubriendolas,
te recomiendo darle una asentada con lija del 800 o 1000 de agua.
Lijas te recomiendo las 3M, Norton o Fandeli que en precio y calidad no
estan MB!!.
La preparación del Primer en lo personal es de 80% thiner acrilico y
20% primer. Esta mezcla seca muy rapido y el thiner no afecta en nada
el plastico del modelo.
Dato: El primer universal de dupont esta disponible en varios tonos de
gris desde el miy claro (casi blanco) hasta el gris obscuro, te recomiendo
el mas claro.
Saludos. _________________ El Fin Justifica los Medios |
|
Volver arriba |
|
 |
|