 |
Foro Modelismo Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Charbel Nivel 6


Registrado: 23 Oct 2006 Mensajes: 1183 Ubicación: Satélite, Edo. Mex.
|
Publicado: Mie May 23, 2007 10:43 pm Asunto: Mitsubishi G4m1 Betty...el reto... |
|
|
Señores avioneros… Aeroteto, Indinana, Sir Stuka, Skyvintage y demás amantes de las alas….
Estoy por comenzar un avión japonés llamado Mitsubishi Isshikirikko Type 11 o mejor conocido como G4m1 Betty, a continuación les pongo unas imágenes que encontré por ahí de uno ya armado que me gusto mucho, y pienso hacer ese esquema.
Bueno, he aquí la cuestión….
Quisiera si alguien avionero de por aquí, es tan amable, me podría explicar que colores debo utilizar?, además si me pudiesen explicar también paso a paso la técnica de la pintura , que colores primero? y cuales después?, que onda con los barnices?, las calcas?, lo desgastado?, los desconches?... etc… digamos un paso a paso para lograr esto, que onda con este esquema..un poco de historia...etc...
Con esta pregunta tengo la intención de que todos aprendamos de todos y crezcamos como modelistas.
Señores avioneros, este seguro servidor y carrero les estará muy agradecido.
Que estén bien, saludos y gracias de antemano _________________ Hay que imponer nuestra voluntad a nuestras debilidades.
www.scuderia24.mx
 |
|
Volver arriba |
|
 |
INDIANA Nivel 6


Registrado: 03 Abr 2006 Mensajes: 3669 Ubicación: Torreon, Coahuila
|
Publicado: Jue May 24, 2007 12:45 am Asunto: |
|
|
"Ah, hermoso" fue la expresion que me hiciste sacar al ver las fotos...
Necesitas checar bien que colores lleva este avion y la tecnica si deseas que te quede tal cual. Definitivamente George, SirStuka o alguno mas de los fanaticos conocedores del Sol Naciente te pondran al tanto con los colores, pero no creo que sea tanto los colores el problema sino la tecnica para que te quede asi. Digo, si deseas que quede asi. Deberias de iniciarlo y meterlo a una MESA.
Echale ganas y esperemos a ver esto terminado !!! _________________ Visita mi foro http://cota35.creatuforo.com/
Armar es un pasatiempo no un doctorado asi que bajate de la nube y a píntar... |
|
Volver arriba |
|
 |
G e r a r d o Nivel 5


Registrado: 08 Feb 2005 Mensajes: 540 Ubicación: Edo. de México
|
Publicado: Jue May 24, 2007 11:45 am Asunto: |
|
|
Hola Charbel, de mi poca experiencia en técnicas te puedo comentar que para los camuflajes, lo mejor es comenzar pintando el color mas claro y al secarse enmascarillar y aplicar el color mas oscuro sucesivamente cuando son mas de dos colores.
En cuanto a los desconchones hay varias técnicas, la foto que presentas se ven desconchones por todo el avion, en este caso antes de aplicar los colores del camuflaje pudieras pintar con alclad toda la superficie, luego el camuflaje y con masking o algun producto parecido botar la pintura del camuflaje, se que algunos usan la tecnica de la sal que la puedes checar aqui.
http://www.hobbymex.com/foro/viewtopic.php?p=18562&sid=5bb253cfef5b84a21c7c0fa12353e39a
Otra opcion es utilizar un color plateado de esos prismacolor o incluso los mismos lapices que usan las mujeres para pintarse los ojos, solo pasandolos donde quieras el desconchon claro con toques suaves para que no quede demasiado abultado o se vea demasiada pintura del color o lapiz
O puedes usar pincel seco con pintura aluminio o plateada, aplicas al pincel y antes de pasarlo por el modelo donde quieras desconchon quitas el exceso de pintura con una servilleta o un trapo sobre el modelo, es mejor dar varias pasadas en tal caso hasta que quede como deseas. |
|
Volver arriba |
|
 |
George Nivel 6

Registrado: 07 Oct 2004 Mensajes: 1356 Ubicación: Guadalajara, Jalisco
|
Publicado: Jue May 24, 2007 3:29 pm Asunto: |
|
|
Es el tipico esquema kumogata, aplicado en campo sobre metal natural. Pero el mostrado aqui es muy sospechoso. En el autentico esquema kumogata, ambos colores eran oscuros, y su contraste los hacia dificilmente distinguibles en fotografias en blanco y negro. Pinturas Gunze:
El cafe lo puedes hacer con el H84 Caoba, y el verde con el H78 Verde Olivo. El antirreflejate es azul oscuro (H5*6 + H2*4). Los interiores los puedes hacer en H303 o H340, hay un tercer tono mas claro pero correspode a otros modelos de G4M
Existe la posibilidad de que la nave que muestras sea un 11 tardio, estos eran entregados en el clasico verde mitsubishi (un verde muy oscuro, el Tamiya XF-11 lo representa muy bien) En estos casos, el verde llevaba primer asi que no deberia haber descarapelos exagerados. El cafe aplicado pudiera ser cualquier pintura capturada o japonesa (H72 RAF Dark Earth o H37 Cafe Madera). Aun entonces, la parte inferior debe ser metal natural, los unicos G4M con los inferiores pintados eran nocturnos, en negro. Tamiya esta mal! (aunque eso no es novedad :b )
Digamos que para los tonos verde y cafe existe cierta ambiguedad, por lo que es conveniente conocer el tiempo y lugar donde opero la nave, una fotografia del sujeto, aun en blanco y negro, seria una excelente referencia.
Saludos _________________
ganando la guerra y sin pantalones ._.'
Puedes visitar mi galeria de modelos aqui
http://www.hobbymex.com/foro/viewtopic.php?t=10142&start=30 |
|
Volver arriba |
|
 |
Cerón Nivel 5


Registrado: 20 Ene 2005 Mensajes: 674 Ubicación: Toluca
|
Publicado: Jue May 24, 2007 6:27 pm Asunto: Mr George !!! |
|
|
Cuánta erudición
Seguiré aprendiendo...  _________________ "Si los jóvenes supieran y los viejos pudieran..."
Pancho Villa |
|
Volver arriba |
|
 |
Sir Stuka Moderador


Registrado: 23 Nov 2003 Mensajes: 2590 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado: Jue May 24, 2007 10:03 pm Asunto: Re: Mitsubishi G4m1 Betty...el reto... |
|
|
Charbel escribió: | Señores avioneros… Aeroteto, Indinana, Sir Stuka, Skyvintage y demás amantes de las alas…. |
Saludos mi queridísimo Charbel y demás compañeros!!!
Pues te agradezco mucho tu confianza pero la verdad ya uno de los verdaderos sensei del japomodelismo te ha contestado y ya hice mi tarea tomando nota de todo lo vertido por él (muchísimas gracias mi estimadísimo George por las cátedras).
Ahora que en cuanto a las técnicas que ha utilizado el que hizo el modelo pues es difícil saber a ciencia cierta aunque yo me atrevería a suponer algunas cosas. Por ejemplo:
Charbel escribió: | Quisiera si alguien avionero de por aquí, es tan amable, me podría explicar que colores debo utilizar?, además si me pudiesen explicar también paso a paso la técnica de la pintura, que colores primero? y cuales después?... |
Yo pienso que primero se le dio una capa de aluminio a todo el modelo, después se selló y se realizó un trabajo de presombreado después del cual se aplicó la primera capa de pintura (casi siempre se inicia con el color más claro como muy acertadamente comenta mi querido amigo Gerardo), en este caso el color de las superficies inferiores que parece ser gris claro (en el área del motor se muestra distinto al aluminio de los desconchados) aunque como bien dice George, lo correcto sería aluminio. Una vez seco, se enmascaran todas las zonas que quedarán en gris y se aplica el café y después se hace el mismo trabajo para pintar el último tono, que es el verde oscuro.
Al parecer, el autor del modelo usó la técnica de dar más contraste a los paneles dando un postsombreado sobre las líneas de panel con el color base oscurecido y después aclaró el centro de algunos paneles con el color base aclarado.
Charbel escribió: | que onda con los barnices?, las calcas?... |
Quizá después de pintar el camo, procedió a dar una capa de barniz brillante y aplicó las calcas con las técnicas habituales y usando Microset y Microsol o algunos otros fijadores y ablandadores de calcomanías. Por cierto, me da la impresión de que utilizó sólo algunas calcas (por ejemplo en las hélices) pero las insignias nacionales, la banda blanca y el número parecieran pintados, quizá con mascarillas.
Charbel escribió: | lo desgastado?, los desconches?... |
Ya con las calcas en su lugar, parece ser que realizó los desconchados "raspando" la pintura con la punta de una aguja o X-acto y dejando ver el aluminio subyacente. Es posible (aunque en las fotos sería difícil confirmarlo) que también hubiera utilizado pintura aluminio aplicada con un pincel muy fino o incluso un lápiz afilado aluminio o plata de Prismacolor/Berol. Finalmente, parece ser que ensució el modelo muy tenuemente con ayuda de óleos y pasteles marrones y tostados, y aerografiando las manchas de salida de los escapes, primero con negro o smoke y sobre éste, gris, ambos aplicados muy diluidos y a una presión muy bajita.
En fin mi estimado Charbel, que todo esto es sólo mi apreciación personal pero pudiera estar equivocado. ¿de qué página obtuviste las fotos? ¿ahí no explican el proceso de pintado?. En fin, no estaría de más conocer las opiniones de otros camaradas.
Sin más, quedo como siempre de ti tu amigo y compañero  _________________ Ricardo Carrillo Sir Stuka
HANGAR-MX
“Avergüénzate de morir antes de haber conseguido alguna victoria para la humanidad” Horace Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Salazar Nivel 5


Registrado: 04 Ago 2004 Mensajes: 645 Ubicación: Tijuana, B.C.
|
Publicado: Vie May 25, 2007 12:49 am Asunto: |
|
|
Charbel:
Checa este link, es de mi sitio donde presento como arme un G4M betty y puedes ver como hacer el efecto de desconchado, espero te sirva..
http://kgr-modelismo.i8.com/photo3.html _________________ No cesaremos de explorar, y al final de nuestra exploracion llegaremos a donde comenzamos.
Y conoceremos el lugar por primera vez... |
|
Volver arriba |
|
 |
Aeroteto Nivel 6


Registrado: 24 Nov 2003 Mensajes: 2271 Ubicación: Morelia Michoacan
|
Publicado: Vie May 25, 2007 10:47 am Asunto: |
|
|
Mi estimado Charbel:
Aguas con los desconchones!
El descarapele tiene una logica y un origen.
Trata de buscar imagenes de el avion que quieres hacer y fijate muy bien en todos los detalles.
Ese tipo de tecnica que utilizo el modelista, da la apariencia que hubieran pintado aluminio como parte del camuflaje.
Ten en cuenta que:
El metal expuesto reacciona a los elementos, oxida.
Los descarapeles ocurren desfasados, es decir no se pela la pintura al mismo tiempo y deja el mismo efecto en el metal.
La pintura se quita por algun golpe, o por desgaste.
Si es por golpe el mismo no da solo sobre la pintura y deja huella en el metal, si es por desgaste la pintura es *sobada* primero la pintura luego el primer y le llega al metal, asi que la pintura al rededor del desconchon no debe verse nueva.
Por ultimo, ten cuidado con la tentacion de sobre desconchar tu modelo para que no se vea como el de la foto, o que aparescan desconchones en lugares ilogicos, como donde nunca pasa la tripulacion o superficies de lona! si, los he visto sobre tela!
Saludos. _________________ "Existen 3 clases de personas, los que se matan trabajando, los que deberian trabajar y los que deberian matarse" |
|
Volver arriba |
|
 |
boogieman Nivel 3


Registrado: 15 Ago 2006 Mensajes: 222 Ubicación: Tlaxcala
|
|
Volver arriba |
|
 |
Charbel Nivel 6


Registrado: 23 Oct 2006 Mensajes: 1183 Ubicación: Satélite, Edo. Mex.
|
Publicado: Sab May 26, 2007 6:19 pm Asunto: |
|
|
Señores, muchas gracias a TODOS, sus explicaciones las bajaré a un PDF pa tenerlas a la mano...
Vamos por partes, gracias al comentario se Sir Stuka, me pregunté a mi mismo, de donde cacahuates saqué esa imágen, (pues en su momento no guardé el link), y pues me dí la tarea de encontrar de nuevo el site...es:
http://images.google.com.mx/imgres?imgurl=http://www7a.biglobe.ne.jp/~maultier/gallery/tam_betty1941/01_small.jpg&imgrefurl=http://www7a.biglobe.ne.jp/~maultier/gallery/tam_betty1941/leaf.html&h=480&w=640&sz=54&hl=es&start=50&tbnid=BLoApsZDpvZnqM:&tbnh=103&tbnw=137&prev=/images%3Fq%3DG4m1%2BBetty%26start%3D42%26gbv%3D2%26ndsp%3D21%26svnum%3D10%26hl%3Des%26sa%3DN
Espero lo puedan abrir, pero según esto, se trata de un avión que estuvo en el grupo de combate de Kanoya, Malaya Indochina, en Diciembre de 1941...l demás esta en chino..
Héctor, entiendo por tus comentarios que esta mal desconchado el modelo de la foto?
Señores Geroge y Sir Stuka, ustedes que pasos siguen o mejro dicho seguirían para este modelo japonés?, Cuando Sir Stuka menciona que se selló la capa de aluminio, que significa eso?, se barniza?, lo de los colores obscuros en la uniones de los paneles y el claro a los centros, me queda claro..pero, no ven una especie de sombra en la división del cafe y el verde, sobre el café?, como si el verde hiciese sombra sobre el café?, eso es correcto?
Respecto a la parte inferior, no me quedó claro si va gris o aluminio?...o de algún otro color?
No hemos hablado del interior...alguien sabrá cual es el color?
Aquí les dejo otro modelo que enconté en la red, la dirección es :
http://hsfeatures.com/features04/g4m1bettyir_1.htm
Interesante la descripción...ustedes que opinan?
Gracias de nuevo a todos, y pues ahi la llevamos con el proyecto. _________________ Hay que imponer nuestra voluntad a nuestras debilidades.
www.scuderia24.mx
 |
|
Volver arriba |
|
 |
George Nivel 6

Registrado: 07 Oct 2004 Mensajes: 1356 Ubicación: Guadalajara, Jalisco
|
Publicado: Sab May 26, 2007 10:38 pm Asunto: |
|
|
Ok, pos ya esta.
Por la matricula dada esta nave participó en el ataque a la famosa Fuerza Z, Diciembre de 1941
El Kanoya kokutai fue desplegado desde Formosa hacia Saigon, Indochina (actual HoChiMin, Vietnam). El Kanoya kokutai estaba fresco y las aeronaves debieron haber recibido un excelente mantenimiento, simplemente para el ferry, ademas de que estas eran nuevas, pues habia migrado del G3M "Nelly" reciente, por lo que tambien es un tipo 11 "de los primeros bloques"
Entonces, el unico esquema posible para tu nave es el kumogata autentico:
H84 Caoba - Camuflaje superior
H78 Verde Olivo - Camuflaje superior
(H5*6 + H2*4) Color Cowling - Antireflejantes
H70 Gris RLM - Partes cubiertas de tela en los inferiores
H340 Verde de Campo - Interiores
Alclad II aluminio - Inferiores
El modelo de las fotos esta exagerado en el envejecimiento de la pintura, por mucho. Yo haria los descarapelos, tambien, mas discretos y acordes con las zonas mas maniobradas, asi como bordes alares.
Mi tecnica seria sencilla: pinto los inferiores con alclad (el negro de base es innecesario),
pinto el color cowling y enmascaro (de esta manera aseguras un enmascarado simetrico y mas sencillo) pinto el cafe y luego el verde, todo envejecido y descarapelo se lo doy a pìncel, y listo.
Espero ser de ayuda.
Saludos _________________
ganando la guerra y sin pantalones ._.'
Puedes visitar mi galeria de modelos aqui
http://www.hobbymex.com/foro/viewtopic.php?t=10142&start=30 |
|
Volver arriba |
|
 |
INDIANA Nivel 6


Registrado: 03 Abr 2006 Mensajes: 3669 Ubicación: Torreon, Coahuila
|
Publicado: Dom May 27, 2007 12:12 am Asunto: |
|
|
Pues la pones dificil CHARBEL. Segun estoy viendo al parecer hay muy pocos aviones en museos para tener acceso a fotografias reales. La mayoria de los que encontre estan en museos que estan en siendo recostruidos. A ver si de algo sirve esto para tu cabina...Y fue de las mejorcitas, sorry...
[img]http://cas.awm.gov.au/PROD/ump.retrieve_uma?surl=339343847ZZZDFSSENTMGC&parm1=UMO_ID&parm2=359715&parm1=DISPLAY_TYPE&parm2=RAW&parm1=DISPLAY_WHAT&parm2=MASTER&parm1=LOGIN_TYPE&parm2=PROFILEG&parm1=AID&parm2=[img]
http://nla.gov.au/nla.cs-pa-HTTP%253A%252F%252FCAS.AWM.GOV.AU%252FPROD%252FGL.ACCEPT_LOGIN%253FSCREEN_NAME%253DCAS_SEARCH_PKG.PR_SEARCH_BY_LINK%2526SCREEN_PARMS%253DACID%257EPS_QUERY_TYPE%253DACCNUM%257EPS_QUERY%253DP00001.370%257EPS_REFERRER%253DOAI%253AAWM%253A51713%252F1636341%2526SCREEN_TYPE%253DBOTTOM
Este es un modelo que encontre por ahi navegando en la red...
http://hsfeatures.com/features04/g4m1bettyir_1.htm
Y aqui esta un articulo que complementara superbien lo expuesto por los expertos del foro en aviones del sol naciente, solo que viene en ingles, busca en donde menciona los diversos colores que necesitaras en el caso de pintar aviones japoneses y hacen especial mencion del BETTY...
Aircraft Interiors
Posted By: Jeff McGuire <jmcguire@cyberlodge.com>
Date: Monday, 18 January 1999, at 7:18 p.m.
I just rec'd my xxxx order and they were out of Mitsubishi int. green. Can anyone tell me how to mix it? I don't know that I've seen a good color pic of this color. Also, would this color apply to Zeroes?
Posted By: François P. WEILL <frpawe@wanadoo.fr>
Date: Monday, 18 January 1999, at 7:25 p.m.
Hi Jeff,
So far from the posts and what has been told in books we can reasonably think that Mitsubishi's interior green was in the same hue as USN interior green but slightly darker and grayer(from those of us who saw the relics.
Yes it applies to Mitsubishi built Zeros, but not so for the Nakajima built ones, which used the Nakajima interior green, which has been described as much lighter and yellower.
Hope it helps.
Posted By: Tony <leslie.calhoun@worldnet.att.net>
Date: Monday, 18 January 1999, at 9:29 p.m.
Hi, Jeff, I agree with François. I use Model Master interior green with about 10%gloss white added. Hope this helps.
Posted By: Dave Pluth <dpluth@j-aircraft.com>
Date: Monday, 18 January 1999, at 9:33 p.m.
Jeff,
I'm with the other guys. I use Interior green with white added (probably 20-25%).
-Dave
Posted By: Pete Chalmers <pchalmer@ix.netcom.com>
Date: Friday, 22 January 1999, at 6:01 a.m.
FYI, Polly Scale 505266 "British Dark Slate Grey" (or Floquil Enamel 303159 - same name) are EXACTLY identical to the Aeromaster "Mitsubishi" interior green.
Floquil FS is 34096 ~
The Aeromaster "Nakajima" interior color is not exactly matched, but the following colors are very close:
Polly Scale 505310 "RLM 68 Light Olive". 505368 "Warpac Gray-Green"(or Floquil 303369 - same name). Floquil Marine 818606 "Ocean Green 5-OG. These all vary slightly one from the other, and have Floquil FS 34258 ~
This is based on my own and Floquil-supplied color chips, and are supplied as a shortcut alternative to mixing.
Posted By: John Korellis
Date: Saturday, 1 July 2000, at 3:03 a.m.
Hi folks!
After reading most info regarding interior cockpit colors on this site would it be right to assume that Nakajima interior is close to RAF interior green (grayish green) while Mitsubishi interior is close to US interior green (yellowish green)?
By the way, I'm currently building Hasegawa's 1/48 Nakajima Rufe and used Gunze's H50 which is a lime green mixed with some gray to achieve a lighter RAF int. green. Is this acceptable?
Happy modeling!
John K.
Posted By: Grant Goodale <grant.goodale@sympatico.ca>
Date: Friday, 28 July 2000, at 4:24 p.m.
Looking over my references, Monogram Close-up 15 (Japanese Cockpit Interiors Part 2), states that the interior colours are FS 34151 for various manufacturers aircraft although nothing for Nakajima. The colour photos of the Myrt show something that looks like 34151 but IMHO the colour fidelity in books is usually questionable.
I am currently building a G4M Betty and I did some comparisons of 34151 from Testors and the Aeromaster Mitsubishi Interior Green. The 34151 was lighter and more towards the lime green shade. The Aeromaster was darker and much more of a brown shade.
Considering the wartime conditions and available supplies at the factories (both aircraft and paint) and the maintenance conditions in the combat zone, I would hazard an opinion that one should not be too hung up on the exact shade but, each to their own taste. _________________ Visita mi foro http://cota35.creatuforo.com/
Armar es un pasatiempo no un doctorado asi que bajate de la nube y a píntar... |
|
Volver arriba |
|
 |
EDUARDO MD Nivel 6

Registrado: 24 Nov 2003 Mensajes: 3715
|
Publicado: Dom May 27, 2007 9:09 am Asunto: MIS RESPETOS GEORGE.............. |
|
|
NO CABE DUDA QUE SI ALGUIEN SE PINTA SOLO EN AVACION JAPONESA ERES TU YO LO UNICO QUE HE ARMADO ES UN ZERO Y ESPERO UN DIA ARMAR EL DE TAMIYA QUE ESTA DE PELUCHES NADA MAS DE VER TUS CONSEJOS HASTA ME DAN GANAS DE ARMA UNO IGUAL JEJEJEJ COMO DICE EL DICHO _________________ IF THE DOG BARK DON´T BITE...........AS WELL AS THE COWARDS
El socialismo es la filosofía del fracaso, el credo a la ignorancia y la prédica a la envidia; su virtud inherente es la distribución igualitaria de la miseria.
Winston Churchill |
|
Volver arriba |
|
 |
Alejandro Hernández Nivel 6


Registrado: 10 Dic 2004 Mensajes: 1289 Ubicación: Cuautla, Morelos
|
Publicado: Lun May 28, 2007 10:34 am Asunto: |
|
|
Hola Charbel:
Una pregunta, cómoe haces para bajarlas aun archivo PDF?
SAludos _________________
"No es mas grande el que mas espacio ocupa sino, el que al marcharse, más vacío deja" |
|
Volver arriba |
|
 |
Danda Nivel 6

Registrado: 14 Dic 2003 Mensajes: 2222 Ubicación: Mexico, D.F.
|
Publicado: Lun May 28, 2007 11:24 am Asunto: |
|
|
Alex... Tienes que tener ahuhiuis el Acrobat completo.
Ya cuando lo instalas y reinicias, en la barra de herramientas del explorer te debe salir el icono característico de los archivos PDF. Posicionandote en la página, solo debes dar "click" a ese ícono y te convertirá la página completa en un documento de Acrobat.
Saludos !!!
P.D. No se me ha olvidado lo de los carros y las fotos Alex... ya pronto. _________________ Salmo 23. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|