Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
DEXTER79 Nivel 1

Registrado: 17 Ago 2007 Mensajes: 7
|
Publicado: Lun Ago 27, 2007 7:21 pm Asunto: SALUDOS DESDE ARGENTINA Y CONSULTA |
|
|
hola como estan? soy Fabian de Argentina, hace unos dias ingrese al foro y lo leo siempre, ya me arme de un equipo de harramientas y materiales para armar y pintar maquetas, oy a empezar con un f15 eagle pero les hago la consulta, por estos lugares escan caras las pinturas e insumos importados, asi que especificamente la pregunta es respecto al thinner x20a para acrilicas tamiya, que otro producto puedo usar para diluir las pinturas acrilicas tamiya? por el olor al menos es como el alcohol, pero si alguien sabe la composicion del x20a o intento con otro producto agradeceria que me lo dijera.
Yo pense en una mezcla de 50%de alcohol isopropilico y 50% de agua destilada. (O tal vez otra proporcion)
Espero sus comentarios y experiencias. Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Danda Nivel 6

Registrado: 14 Dic 2003 Mensajes: 2222 Ubicación: Mexico, D.F.
|
Publicado: Lun Ago 27, 2007 7:30 pm Asunto: |
|
|
Hola Dexter !!!
Pues mira... yo te recomendaría usar el alcohol isopropílico directo sin mezcla de nada.
Los acrílicos Tamiya y creo que los gunze, usan de base o "carrier" (el solvente básico) el isopropanol, que es lo mismo que el alcohol isopropílico. Muy sencillo de conseguir, prácticamente inoloro y a mi por lo menos me ha funcionado siempre.
Saludos !!! _________________ Salmo 23. |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Vargas Nivel 5

Registrado: 27 Ago 2004 Mensajes: 790
|
Publicado: Lun Ago 27, 2007 7:41 pm Asunto: |
|
|
Dexter:
Pues como dijo Danda, isopropanol si es para aerógrafo. Si es para pincel, lo mejor es agua (retarda el secado).
Danda:
Mi estimado Lord Sith, creo que ahora sí le falló. Efectivamente los acrílicos que mencionas llevan en su formulación IPA (alcohol isopropílico, por sus siglas en ingles), pero no es un "carrier". Es el solvente necesario para que un acrílico 100%, como los de esas pinturas, coalesca a temperatura ambiente.
Y ¿prácticamente inoloro? Al contrario, yo diría que tiene un olor penetrante como el alcohol "normal" (etílico), pero no tan fuerte como el "thinner". Se me hace que ya estropeaste tu nariz, ¿dónde la andarás poniendo? (¡ja, ja, ja! La pregunta es retórica, por favor no la contestes). |
|
Volver arriba |
|
 |
Danda Nivel 6

Registrado: 14 Dic 2003 Mensajes: 2222 Ubicación: Mexico, D.F.
|
Publicado: Lun Ago 27, 2007 8:07 pm Asunto: |
|
|
Bueno... pues uno no es químico y no encontraba otra manera de expresarlo... pero en fin, en lo que coincidimos es que no se requeriría diluír con agua o no?
Chanza si estropee mi nariz, pero siempre he notado que la peste no es la misma (ni de chiste) que usando ya se aguarrás o thinner y yo casi no uso espíritus minerales.
No es por otra cosa... malpensado.
Saludos !!! _________________ Salmo 23. |
|
Volver arriba |
|
 |
DEXTER79 Nivel 1

Registrado: 17 Ago 2007 Mensajes: 7
|
Publicado: Lun Ago 27, 2007 8:14 pm Asunto: |
|
|
Muchas gracias por responder muchachos, ya me parecia que algo de isopropilico tenia porque al oler el x20a de tamiya me parecio muy parecido al olor del isopropilico que tengo solo que algo mas suave por eso pense que estaba diluido con agua.
En cuanto compre una manguera para mi aerografo haré unas pruebas con el x20a de tamiya y con alcohol isopropilico puro y vere los resultados |
|
Volver arriba |
|
 |
. Nivel 6

Registrado: 14 Dic 2006 Mensajes: 2944
|
Publicado: Mar Ago 28, 2007 9:40 am Asunto: |
|
|
Yo he usado alcohol y me ha servido de maravilla y hasta he agarrado unas borracheras muy buenas
Saludos y bienvenido a tu foro!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
MUSTANG Nivel 2


Registrado: 08 Oct 2004 Mensajes: 68 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado: Mar Ago 28, 2007 2:58 pm Asunto: |
|
|
Hola Dexter !!
Saludos desde México... Oye yo te recomiendo usar simplimente alcohol, en lo personal funcionan de maravilla las pinturas ACRILICAS de Tamiya.
Cordiales Saludos !!
Mustang. |
|
Volver arriba |
|
 |
pabloko Nivel 1

Registrado: 24 Sep 2007 Mensajes: 18 Ubicación: Uruguay, Montevideo
|
Publicado: Jue Sep 27, 2007 9:56 am Asunto: Otro Argentino al ataque !!! |
|
|
Hola como les va !!!??
Hace unos pocos dias que estoy en el foro y ya puedo decirles que es un sitio sumamente util.
Yo soy un modelista amateur, voy armando recien cuatro modelos. y cada ves mas enganchado con este hoby!!!
hace unos dias adquirì mi proximo modelo a armar, es en helicoptero CH-53 Super Stallion de la firma academy 1/48.. (a el cual ya le estoy aplicando tips que aqui aprendi!) Lamentablemente, como enuciò dexter79 ( Fabian) ,aqui las cosas son muy costosas, y este modelo no es la excepcion.
Voy a aprobechar para consultarles por alguna cosa que no puedo resolver:
Como hacer para simular, en las ruedas de un modelo , avion o helicoptero, el peso de los mismos??
el truco de limar las ruedas es util pero creo que no es lo mas efectivo.... sera que alguien habra desarollado alguna tecnica mejor?
Espero sus comentarios y experiencias. Saludos
Prometo subir fotos y mostrar el armado del modelo !!!!!!
Ultima edición por pabloko el Vie Jul 30, 2010 9:29 am, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
. Nivel 6

Registrado: 14 Dic 2006 Mensajes: 2944
|
Publicado: Jue Sep 27, 2007 2:08 pm Asunto: |
|
|
la que he escuchado mucho y es mas o menos facil de hacer, es por la de tecnica de calor, mediante un foco.
La pieza se va calentando poco a poco hasta que sea maleable y se pueda dar el efecto de aplanado mediante una superficie plana en la cual se apoyara la pieza hasta obtener el efecto deseado.
Espero te sirva, te recomiendo que abras otro tema preguntando sobre este efecto o buscar algun tema relacionado.
te envio saludos!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
|