 |
Foro Modelismo Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Reisen Nivel 2

Registrado: 21 Jul 2007 Mensajes: 68 Ubicación: D.F.
|
Publicado: Mar Sep 18, 2007 12:26 pm Asunto: Ayuda con una muy difícil por favor |
|
|
Hola, hace tiempo me hice de un ki-51 de Nichimo y está muy padre excepto porque los agujeros de los remaches están algo exagerados (igual que con el Toryu). He tratado de imaginar algún método para minimizarlos pero he fallado miserablemente, de hecho he pensado de plano en rellenarlos y agregar algo de efecto hundiendo un poco los bordes de los páneles para evitar que se vea plano, pero estoy estancado.
¿Alguien me podría ehar la mano con este problema por favor?
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
George Nivel 6

Registrado: 07 Oct 2004 Mensajes: 1356 Ubicación: Guadalajara, Jalisco
|
Publicado: Mar Sep 18, 2007 1:34 pm Asunto: |
|
|
Por que no pruebas con los Mr. Surfacer?
Prueba con el 1000. Aplicalo con pincel a lo largo de los 'bujeros, al secar se contraera reduciendo el diametro y profundidad de los remaches un tanto, haz la prueba y decide cuanto es necesario asi como si es conveniente aplicarlo mas grueso (500) o mas delgado (1200)
Saludos _________________
ganando la guerra y sin pantalones ._.'
Puedes visitar mi galeria de modelos aqui
http://www.hobbymex.com/foro/viewtopic.php?t=10142&start=30 |
|
Volver arriba |
|
 |
Reisen Nivel 2

Registrado: 21 Jul 2007 Mensajes: 68 Ubicación: D.F.
|
Publicado: Mar Sep 18, 2007 3:26 pm Asunto: |
|
|
Hola George, lo voy a hacer de esa forma, me parece muy lógica y viable, me hiciste el día, de otra forma ese avioncito se hubiera quedado en su caja otros seis años.
Un saludo y muchísimas gracias.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Aeroteto Nivel 6


Registrado: 24 Nov 2003 Mensajes: 2271 Ubicación: Morelia Michoacan
|
Publicado: Mar Sep 18, 2007 6:24 pm Asunto: |
|
|
Hola:
El Mr surfacer no funciona bien para esta tarea, es dificil de contorlar el efecto y deja mas residuos indeseados sobre todo en los paneles, que cualquier otro metodo.
No mecionas la escala, pero te recomendaria lo siguiente:
Coloca un tramo de cinta masking a lo largo de los paneles que no quieras que se rellenen.
Mezcla Plastiloka y aplicala sobre los bujeros con algun instrumento plano tratando de no dejar *montañas* de paltiloka, sino solo la suficiente para cubrir los bujeros.
Dejala secar unos 5-10 min. y pasale un cotonete mojado en alcohol, esto eliminara toda la plastiloka superficial y rellenara el detalle indeseado, ahora pica cada bujerito con la punta de una aguja tratando que sean consistentes en tamaño y profundidad.
Puedes usar un alambrito romo o algun otro instrumento que te de el efecto que mas te agrade.
Trabaja por superficies , p.ej. los extradós, luego los intradós , luego el fuselaje derecho , etc, etc.
A siple vista parece mucha chamba, pero no debe de llevarte mas de un par de horas, y terminaras con el detalle que te satisfaga.
Deja secar la Plastiloka toda la noche antes de pintar tu modelo o comenzar a armarlo.
Ojala te sirva y suerte. _________________ "Existen 3 clases de personas, los que se matan trabajando, los que deberian trabajar y los que deberian matarse" |
|
Volver arriba |
|
 |
Reisen Nivel 2

Registrado: 21 Jul 2007 Mensajes: 68 Ubicación: D.F.
|
Publicado: Mar Sep 18, 2007 6:49 pm Asunto: |
|
|
Hola Aeroteto. Ahhhhh....Cierto, cierto eso de los residuos, estoy de acuerdo en que no es tanta chamba como pareciera, y de ser así pues aún mejor...más satisfacción para los masoquistas como tu servilleta.
Estupenda propuesta, voy a sacar un molde en silicón para copiar un ala superior en resina de poliéster y voy a probar ambas técnicas. Ahí les aviso como me quedó.
Saludos y muchísimas gracias.  |
|
Volver arriba |
|
 |
George Nivel 6

Registrado: 07 Oct 2004 Mensajes: 1356 Ubicación: Guadalajara, Jalisco
|
Publicado: Mar Sep 18, 2007 7:13 pm Asunto: |
|
|
Bueno, no se con que pienses se aplica el surfacer para tapar los paneles tambien Los residuos se van con una lija fina y ya. El punto es experimentar con la consistencia del surfacer para lograr el efecto deseado
Pero la idea del plastiloka me gusta, asi se puede lograr un sobrerrelieve y dar la apariencia de un remache real (de esos que son ambos cabeza y bujero) Pero ahora que lo pienso, los remaches no son bujeros, son protuberancias, que no? En ese caso bien podria aprovechar el hoyo y rellenarlo con un puntito de pegamento para cabinas, dejando una "gotita" al secar
Por cierto, que envidia! "Sonya" es una nave muy bonita
Saludos y suerte _________________
ganando la guerra y sin pantalones ._.'
Puedes visitar mi galeria de modelos aqui
http://www.hobbymex.com/foro/viewtopic.php?t=10142&start=30 |
|
Volver arriba |
|
 |
Reisen Nivel 2

Registrado: 21 Jul 2007 Mensajes: 68 Ubicación: D.F.
|
Publicado: Mie Sep 19, 2007 3:54 pm Asunto: |
|
|
Hola, a ver, les cuento mi experiencia, ayer hice la copia de la pieza e intenté cada técnica en una mitad. Me gustaría tener cámara digital para poder mostrarles, pero haré mi mejor esfuerzo escribiendo.
1.- Con la plastiloka quedó muy padre, pero es bastante complicado asegurarse de que todos los remaches queden alineados. ya ven que en estos casos, hasta 1/8 de mm. se nota. por lo que solo pude completar una línea de unos vente bujeros; como les comenté, a mí en lo personal no me molesta. Tal vez simplemente es algo que se me complica un poco, como cuando perforé los flaps de un Dauntless de Hasegawa, me quedaron bien alineados, pero sólo después de varias "correcciones".
2.- Con el surfacer 1000, primero para evitar rellenar los surcos de los páneles, los "enmascaré" con esa cinta autoadherible muy delgada (1 mm. de ancho aprox) que usaban los arquitectos para sus planos antes de los tiempos del Autocad, después apliqué el surfacer como "primer" con el aerógrafo en tres capas bien rebajadas, luego lijé, quité los residuos con agua y un cepillo dental muy suave para niños y en efecto, los remaches redujeron su diámetro casi a la mitad, aunque hay que limpiar muy bien los agujeros para que el polvo de la lijada no se solidifique y se vea irregular. Y bueno hasta ahí me quedé.
Un saludo y muchísimas gracias por sus consejos, con los dos se obtienen excelentes resultados, la elección ya dependerá de los gustos de cada modelista.  |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|