Click aqui para visitar nuestra tienda

Foros de discusión Foro Modelismo
Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin Chatear en lineaChatear   

Yakolev Yak-42 de Cubana de Aviación en 1/144 Mesa concluida
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Mesas de Trabajo
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Kikiferret
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 30 Nov 2003
Mensajes: 3236
Ubicación: Ciudad de México

MensajePublicado: Mie Feb 27, 2008 4:27 pm    Asunto: Responder citando

Mi estimado Rolando,

ojalá si te sirva para hacer tus modelos de resina, aunque he de comentar que las resinas de este modelo, son de tan buena calidad que no podré exponer los problemas comunes de las resinas, como lo son burbujas, deformaciones de piezas y algunos otros detalles de la mayoría de las resinas.

saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
hectoli
Nivel 4
Nivel 4


Registrado: 24 Nov 2003
Mensajes: 340
Ubicación: Morelia Mich.

MensajePublicado: Mie Feb 27, 2008 5:09 pm    Asunto: Responder citando

muy bien Kikiferret, esta clarisimo, en cuanto lo que dices de la calidad de OKB, ni que decir esta pal perro, parece plastico de cubetas reciclado, aunque metiendole se puede lograr algo màs o menos.

la verdad no e armado nada, pero espero terminar algo de lo ya empezado, como un A-321 que tengo ahi en proceso e iniciar un YS 11.

Bueno te mando saludos y estare seguiendo tu mesa con mucho interes.
_________________

By hectoli
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Kikiferret
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 30 Nov 2003
Mensajes: 3236
Ubicación: Ciudad de México

MensajePublicado: Mie Feb 27, 2008 5:13 pm    Asunto: Responder citando

jajajaja, me encantó eso de plástico de cubeta reciclada, jajaja, no encuentro mejor descripción. Aunque están reputados como que tienen buen forma. Son como diamantes en bruto. Pero necesitan una muyyyy buena pulida para conseguir algo decente. Quise iniciar un Tupolev Tu-154 de esta marca, ya que es mi ruso preferido, pero me di cuenta que necesito mucha paciencia y tiempo para este modelo, así que lo dejé para mejor ocasión.


Oye!! primera vez que veo que alguien conoce el YS-11. Como que todos le hacen el fuchi a pequeño avioncito. Cual tienes? Hasegawa o Doyusha?

Ojalá pongas algo, yo también lo tengo y repetido!!

saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
JUAN CARLOS OCHOA
Nivel 5
Nivel 5


Registrado: 30 Dic 2003
Mensajes: 593
Ubicación: Sinaloa

MensajePublicado: Mie Feb 27, 2008 9:07 pm    Asunto: Responder citando

Saludos mi estimado kikiferret es bueno ver avances de lo que estas por armar, por cierto como quedo ese a319?, del YS-11 si mal no recuerdo los tuvo aerolitoral hace ya varios años cuando todavia no era absorbida por aeromexico, sin duda alguna un liverie muy raro.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Kikiferret
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 30 Nov 2003
Mensajes: 3236
Ubicación: Ciudad de México

MensajePublicado: Mie Feb 27, 2008 11:33 pm    Asunto: Responder citando

Achis!!! estás seguro mi estimado Jon sobre el YS-11 con Costera??, es la primera vez que lo escucho, tendrás alguna imagen, Si fuera correcto, pues ya habría más motivo para armar este avioncito.

Es este:


YS-11 de diseño y fabricación japonesa
http://www.airliners.net/photo/Air-Nippon--/NAMC-YS-11A/1321296/L/
http://www.airliners.net/photo/Japan-Civil-Aviation/NAMC-YS-11-118/1309458/L/


No lo estarás confundiendo con los SAAB que son suecos?

http://www.airliners.net/photo/Aerolitoral/Saab-340B/0891497/L/



saludos y ya casi queda ese A319, gracias por preguntar.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Kikiferret
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 30 Nov 2003
Mensajes: 3236
Ubicación: Ciudad de México

MensajePublicado: Mie Feb 27, 2008 11:56 pm    Asunto: Responder citando

Ensamble

Ok, pues empecemos con el armado. Lo primero que debemos hacer es retirar el excedente de cada pieza, es decir, la parte con la que fue moldeada. Para ello lo más recomendable es una sierra o un paneleador (scriber). No intenten quitar grandes piezas con pinzas de corte, por que como ya dije, la resina es quebradiza y no soporta mucha tensión al contrario que el estireno.

Es importante también tener en cuenta que como varias cosas en nuestro hobby, existen sustancias o productos químicos que si no los manejamos con el cuidado adecuado, nos pueden afectar a nuestra salud. En el caso de las resinas, como ya varios de ustedes saben, es dañina para nuestros pulmones si se respira, algo que puede pasar cuando se corta o sobre todo se lijan las piezas del modelo. Es muy recomendable emplear una mascarilla o cubrebocas cuando lijemos un modelo en resina para evitar que lleguemos a respirar el polvo generado por el lijado.

He leído que algunas personas lo que hacen para evitar que el polvo flote por la habitación, es que lijan debajo del agua. Lo que hacen es sumergir el modelo en un contenedor lleno con agua y por debajo de la superficie lijan. Yo no hago eso por lo complicado, pero cuando lijo, trato de no andar regando ni sacudiendo el resultado del lijado y cuando termino con una pieza. con un trapo húmedo, recojo el polvo de la resina y lo tiro al WC.


Ultima edición por Kikiferret el Jue Feb 28, 2008 12:42 am, editado 3 veces
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
JUAN CARLOS OCHOA
Nivel 5
Nivel 5


Registrado: 30 Dic 2003
Mensajes: 593
Ubicación: Sinaloa

MensajePublicado: Mie Feb 27, 2008 11:58 pm    Asunto: Responder citando

Aqui esta cortesia de mi amigo Enrique Palma por lo visto habemos varios interesados en aviacion comercial a escala, me pongo a disposicion tuya para lo que necesites. saludos

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Kikiferret
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 30 Nov 2003
Mensajes: 3236
Ubicación: Ciudad de México

MensajePublicado: Jue Feb 28, 2008 12:11 am    Asunto: Responder citando

El ensamblado de este modelo, aunque es de resina, es muy sencillo como pueden observar en el instructivo, el cual por cierto es muy básico.

Quizás lo más complejo sean los trenes de aterrizaje y los motores por estar compuestos de varias piezas, pero he hecho la prueba y encajan bien.





Sin embargo, la sencillez del instructivo engaña un poco. Ya que no es tan sencillo como encajar una pieza con la otra y ya.

Recordemos que no traen guías de alineación, que hay que lijar muy bien las orillas de cada encaje y revisar que la unión de dos o más piezas sea la correcta y en caso contrario volver a rectificar con lijado la unión.

En el caso de las piezas mayores como las alas y el timón, le sugiero que no intenten pegar directamente la pieza al fuselaje, recordemos lo de la fragilidad del material y además de que son piezas pesadas (al menos más que una similar en estireno). Debemos reforzar la unión por otros medios.

De hecho el modelo trae moldeadas (valga la redundancia) pequeñas muescas al centro de la unión de alas y timón, para que sean perforadas, sin embargo, el instructivo no nos indica que hagamos eso.

Con broca y en mi caso con unos horadadores (no me se bien la traducción al español, en inglés Reamers), perforo y voy agrandando el orificio, hasta dejarlo de un calibre adecuado para un alambre o tubo de metal que tenga a la mano.







Hay que ser cuidadosos en que queden bien centrados y que la perforación a través del grosor de las paredes internas del fuselaje queden alineadas para que un alambre o tubo pase bien alineado de un lado al otro del fuselaje ya pegado.



Una vez conseguido esto, cortamos tramos de alambre o tubo con la longitud adecuada para que pasen de lado a lado del fuselaje y encajen dentro de las alas o del timón.













Como podrán ver en estas imágenes, el encaje de las alas con el fuselaje es casi perfecto, algo que se agradece, ya que tendremos que emplear menos resanador.







Ahora quiero comentarles un "detalle" o para decirlo con sus palabras, un error de esta bonita maqueta. Confused



La toma de aire del motor No. 2 (el central), no es correcta. Por qué? Pues por que dicha entrada debe ir hacia abajo, hacia el motor que está empotrado dentro del fuselaje. El orificio que tiene el modelo, sólo trae un orificio recto, y permite ver donde termina.
Cómo es de una sola pieza el timón y la toma de aire, haremos un poco de cirugía, con extremo cuidado. Con el Moto tool, intentaremos rebajar el conducto, para orientarlo hacia abajo.


Bueno, en lo que pido el Moto tool que lo tengo prestado, aquí les dejo un dryfit del modelo, para que nos vayamos dando una idea de las dimensiones y forma de este avión. Buenas noches.




Aquí con unos compatriotas. Cool



Ultima edición por Kikiferret el Jue Feb 28, 2008 12:28 am, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Adrian Garcia
Nivel 5
Nivel 5


Registrado: 30 Abr 2007
Mensajes: 439

MensajePublicado: Jue Feb 28, 2008 12:26 am    Asunto: Responder citando

COOOMENZAMOS Cool

Juan carlos esa foto del YS-11A-212 esta de pelos,
_________________
Saludos


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Kikiferret
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 30 Nov 2003
Mensajes: 3236
Ubicación: Ciudad de México

MensajePublicado: Jue Feb 28, 2008 12:34 am    Asunto: Responder citando

Mi estimado Jon,

me cayo la bocota! Embarassed Tienes toda la razón, es un YS-11 con matrícula mexicana.

Primera vez que lo veo y me entero que hubo al menos un ejemplar de este turboprop japonés de los 60´s en operando en nuestro país. Por la imagen se ve como si hubiera sido destinado a carguero.

No es mala idea hacerlo con esa deco.

saludos y gracias por la aportación.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
JUAN CARLOS OCHOA
Nivel 5
Nivel 5


Registrado: 30 Dic 2003
Mensajes: 593
Ubicación: Sinaloa

MensajePublicado: Jue Feb 28, 2008 2:32 pm    Asunto: Responder citando

Aqui podran encontrar un poco mas de informacion al respecto

http://www.aerolineasmexicanas.com.mx/content/view/14/53/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Kikiferret
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 30 Nov 2003
Mensajes: 3236
Ubicación: Ciudad de México

MensajePublicado: Jue Feb 28, 2008 3:39 pm    Asunto: Responder citando

Gracias Jon, por el link, no lo conocía, aunque estos amigos no lo tienen muy actualizado.

saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
relizondo
Nivel 3
Nivel 3


Registrado: 27 Jul 2004
Mensajes: 220
Ubicación: Mty

MensajePublicado: Jue Feb 28, 2008 3:42 pm    Asunto: Responder citando

Fernando:

Esta mesa de trabajo va a estar interesante, la seguire con atencion

una pregunta:

Donde compras esos tubos que utilizaste ?
_________________
Saludos desde Monterrey
Raul Elizondo

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Kikiferret
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 30 Nov 2003
Mensajes: 3236
Ubicación: Ciudad de México

MensajePublicado: Jue Feb 28, 2008 3:45 pm    Asunto: Responder citando

Mi estimado Raúl, gracias por tu interés en mi mesa. Los tubos y alambres los he adquirido en las tiendas que se ponen en los concursos como el Nacional y alguna otra a la que he asitido. Aunque supongo que quizás en alguna tlapalería bien surtida se pueda conseguir tubería de metal de calibre muy delgada como estos.


saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
hectoli
Nivel 4
Nivel 4


Registrado: 24 Nov 2003
Mensajes: 340
Ubicación: Morelia Mich.

MensajePublicado: Vie Feb 29, 2008 8:28 pm    Asunto: Responder citando

Tengo el de Doyusha, y la verdad me gusta mucho, hoy comienso el proceso, estare tomando fotos y más delante subire fotos.

suerte en tu mesa.

Saludos
_________________

By hectoli
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Mesas de Trabajo Todas las horas son GMT - 6 Horas
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
Página 2 de 9

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group