Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Danda Nivel 6

Registrado: 14 Dic 2003 Mensajes: 2222 Ubicación: Mexico, D.F.
|
Publicado: Mar May 22, 2007 8:35 pm Asunto: |
|
|
Según yo el Iso no funciona para esmaltes; ahi si el líquido de frenos funciona de maravilla.
Saludos !!! _________________ Salmo 23. |
|
Volver arriba |
|
 |
sfs0314 Nivel 5

Registrado: 25 Feb 2007 Mensajes: 439 Ubicación: DF Centro
|
Publicado: Mar May 22, 2007 10:00 pm Asunto: |
|
|
Mi estimado Danda, ¿tú has hecho la prueba con el líquido para frenos sobre esmalte? Si es así, ¿por qué no nos cuentas cómo te fue, aplicación, riesgos, etc...? |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Gonzalez FAMv Nivel 4

Registrado: 20 Oct 2006 Mensajes: 286 Ubicación: Ensenada
|
Publicado: Jue May 24, 2007 2:15 am Asunto: HOLA |
|
|
YO SI HE PROBADO LA SOSA Y EL LIQUIDO DE FRENOS Y EL QUE ME SIRVIO MAS ES EL LIQUIDO DE RENOS YA QUE DEJA LE PLASTICO COMO NUEVO Y LA SOSA NO DESPRENDE LA PINTURA MAS DURA SIN EMBARGO EL LIQUIDO DE FRENOS CONBIERTE EL ESMALTE Y LA LACA COMO EN ULE Y SOLITO SE SUELTA COMO PIEL DE VIEJITO SOBRE EL MODELO BASTA CON MOVER EL MODELO DENTRO DEL LIQUIDO PARA QUE SOLITA SE LE CAIGA, UNA MARAVILLA, SALUDOS!!! _________________ FAMV Director General
IVAO MX-SOC Special Operations Coordinator
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Adrian Garcia Nivel 5


Registrado: 30 Abr 2007 Mensajes: 439
|
Publicado: Jue May 24, 2007 7:48 am Asunto: Re: HOLA |
|
|
Sergio Gonzalez FAMv escribió: | YO SI HE PROBADO LA SOSA Y EL LIQUIDO DE FRENOS Y EL QUE ME SIRVIO MAS ES EL LIQUIDO DE RENOS YA QUE DEJA LE PLASTICO COMO NUEVO Y LA SOSA NO DESPRENDE LA PINTURA MAS DURA SIN EMBARGO EL LIQUIDO DE FRENOS CONBIERTE EL ESMALTE Y LA LACA COMO EN ULE Y SOLITO SE SUELTA COMO PIEL DE VIEJITO SOBRE EL MODELO BASTA CON MOVER EL MODELO DENTRO DEL LIQUIDO PARA QUE SOLITA SE LE CAIGA, UNA MARAVILLA, SALUDOS!!! |
El liquido de renos ¿es el que usa SANTA????
 _________________ Saludos
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Danda Nivel 6

Registrado: 14 Dic 2003 Mensajes: 2222 Ubicación: Mexico, D.F.
|
Publicado: Jue May 24, 2007 9:30 am Asunto: |
|
|
Pues ya hace un buen rato que no lo utilizo; pero la única ocasión fué para retirar esmalte dorado, que estaba encima de una capa de primer rojo óxido en esmalte también.
Compré un recipiente plástico del tamaño del modelo, de esos de 14-15 pesos en el tianguis y un bote de líquido de frenos.
Llené el recipiente hasta que cubriera el modelo y lo tapé, dejandolo como dos horas. Me puse unos guantes de latex y con un cepillo de dientes le fuí dando hasta que se soltó prácticamente todo. En algunos resquicios se quedó primer y ese lo retiré lijando un poco.
El riesgo es como en todo uso de químicos o sustancias peligrosas, y las precauciones, usarlo en lugares bien ventilados y con guantes...
Saludos !!! _________________ Salmo 23. |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Vargas Nivel 5

Registrado: 27 Ago 2004 Mensajes: 790
|
Publicado: Vie May 25, 2007 7:39 am Asunto: |
|
|
Como aporte a la discusión, acabo de despintar algunas piezas que tenían esmalte, un "buffing metalizer" de Testors para mayores señas. A sugerencia de un amigo, las puse a nadar en isopropanol (alcohol isopropilico) y en unos 5 minutos y con una talladita con un cepillo de dientes quedaron perfectamente limpios. Por cierto, las piezas tenian primario automotriz, el que tambien desaparecio. |
|
Volver arriba |
|
 |
EDUARDO MD Nivel 6

Registrado: 24 Nov 2003 Mensajes: 3715
|
Publicado: Dom May 27, 2007 9:37 am Asunto: BUENO |
|
|
MIREN YO AL IGUAL QUE USTEDES HE TENIDO QUE VOLVER A PINTAR LOS MEDELOS
AHI LES VA MI RECETA
1.- SOSA CAUSTICA EN ESCAMAS QUE LA VENDEN EN FERRETERIAS O TLAPALERIAS
2.- UNA CUBETA DE PLASTICO DURO NO DE METAL LA SOSA ES CORROSIVA Y PLASTICO BLANDO VERAN XK NO MAS ADELANTE.
3.-BUENO UNA VEZ QUE COMPREN LA SOSA Y SI SON VARIOS MODELOS EN LA CUBETA QUE X LO GENERAL SON 20 LITROS AGREGAR POCO A POCO LA SOSA CUIDADO LA SOSA CON EL AGUA CAUSA UNA REACCION EXOTERMICA GENERALDO GRAN CANTIDAD DE CALOR Y USEN UNOS GOOGLES PARA PROTEGERSE LA CARA Y LOS OJOSSSSSSSSSSSS.
4.- UNA VEZ QUE YA ESTE FRIA LA SOLUCION ECHEN CUANTO MODELO QUIERAN DESPINTAR Y DEJENLA UNAS 12 A 24 HRS......AHI ME PLATICAN COMO LES QUEDA............... _________________ IF THE DOG BARK DON´T BITE...........AS WELL AS THE COWARDS
El socialismo es la filosofía del fracaso, el credo a la ignorancia y la prédica a la envidia; su virtud inherente es la distribución igualitaria de la miseria.
Winston Churchill |
|
Volver arriba |
|
 |
LUIS JOSUE Nivel 3


Registrado: 02 Jun 2006 Mensajes: 230 Ubicación: xalapa, veracruz
|
Publicado: Sab Jun 02, 2007 11:15 am Asunto: |
|
|
Hola que tal.
Lo que si nunca hagan es meter piezas de recina al liquido de frenos o a la sosa. ya que la esponga y la hace blanda y quedan como gomitas de dulce yo hice la prueba con unas figuras y ese fue el resultado. bueno fueron fijuras genericas pero de buena calidad mas ya no quise probar con recinas originales.
y el pinol lo pueden usar tal y como viene en el frasco e igual dejan sumergido el modelo un rato. Si la pintura tiene poco tiempo hasta como un año la quita facilmente claro con un poco mas de trabajo que la sosa y pasandole con un cepillo de dientes y cuando tiene mas tiempo si hay que dejarlo mas tiempo y pasarle el cepillo varias veses. Y quita mas facil las acrilicas que los esmaltes es un poco mas dificil y despues hay que lavarlo con bastante agua para quetarle todos los reciduos tanto de pintura como de pinol.
En los liquidos de frenos que he usado de distintas marcas todos dan buenos resultados solo con uno he batallado un poco mas (bardahl) como que no viene muy concentrado.
Aalgo que me ha pasado con los tres metodos es que nunca me quitaron por completo digamos que solo un 50% de la pintura panzercolors.
saludos y espero algo de esto les sirva de utilidad.
Atte.
Luis Ponce B. |
|
Volver arriba |
|
 |
Omarenk Nivel 5


Registrado: 26 Nov 2003 Mensajes: 610 Ubicación: Tacubita la bella, México D.F.
|
Publicado: Mie Mar 05, 2008 4:24 pm Asunto: |
|
|
El hidróxido de sodio (NaOH) o hidróxido sódico, también conocido como sosa cáustica o soda cáustica, es un hidróxido cáustico usado en la industria (principalmente como una base química) en la fabricación de papel, tejidos, y detergentes. Además es usado en la Industria Petrolera en la elaboración de Lodos de Perforación base Agua.
A temperatura ambiente, el hidróxido de sodio es un sólido blanco cristalino sin olor que absorbe humedad del aire. Es una sustancia manufacturada. Cuando se disuelve en agua o se neutraliza con un ácido libera una gran cantidad de calor que puede ser suficiente como para encender materiales combustibles. El hidróxido de sodio es muy corrosivo. Generalmente se usa en forma sólida o como una solución de 50%.
El hidróxido de sodio se usa para fabricar jabones, rayón, papel, explosivos, pinturas y productos de petróleo. También se usa en el procesamiento de textiles de algodón, lavandería y blanqueado, revestimiento de óxidos, galvanoplastia y extracción electrolítica. Se encuentra comúnmente en limpiadores de desagües y hornos.
El hidróxido sódico se fabrica por electrólisis de una solución acuosa de cloruro sódico. Es un subproducto de un proceso que se utiliza para producir cloro.
Se utiliza una solución de una pequeña porción de sosa diluida en agua en el método tradicional para producir una pretzel y también es usado para elaborar el lutefisk, comida tradicional de los países nordicos a base de pescado.
Además este producto se usa como desatascador de cañerías.
 _________________ "Se puede admitir la fuerza bruta, pero la razón bruta es insoportable." Oscar Wilde
 |
|
Volver arriba |
|
 |
PETERHANSEL Nivel 6


Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 1275
|
Publicado: Mie Mar 05, 2008 11:34 pm Asunto: |
|
|
Saludos compañeros
Su servilleta uso alguna vez pinol para desprender pintura humbrol de un F-16 y esta se quito al cabo de unas horas, lo coloque en un recipiente acorde a las proporciones del avechucho y, si mal no recuerdo, compre una botella de a litro.
Se quitan los excedentes con un estropajo o similar y se lava con el chorro de agua del lavabo y queda.... no como nuevo, pero si sin la pintura.
Cabe señalar que ese modelo era un hasegawa y las calcas pues si se las llevo.
Nos vemos |
|
Volver arriba |
|
 |
PETERHANSEL Nivel 6


Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 1275
|
Publicado: Mie Mar 05, 2008 11:37 pm Asunto: |
|
|
Se me olvidaba, el pinol lo pones directo, sin rebajar. |
|
Volver arriba |
|
 |
|