 |
Foro Modelismo Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Vladimir-Ilyushin Nivel 1

Registrado: 26 Mar 2008 Mensajes: 6 Ubicación: Estado de México
|
Publicado: Jue Abr 03, 2008 6:22 pm Asunto: Pintado de Marcos interiores, en cabinas. |
|
|
Saludos Compañeros.
Actualmente estoy armandoun A-7 Corsair II y como muchos de ustedes saben este tipo de avión y otros tantos lleva marcos interiores en color amarillo y la verdad es q tengo algunas ideas, pero nada claro, por ello recurro a ustedes para ver la forma correcta de en mascarillarlas y hacerlas delineadas en otras palabras hacerlas bien. Gracias
Vladimir[/img] |
|
Volver arriba |
|
 |
Marco2011 Nivel 3

Registrado: 19 Mar 2007 Mensajes: 182
|
Publicado: Jue Abr 03, 2008 11:19 pm Asunto: |
|
|
Si quieres optar por pintar el marco por dentro (ya que la opción, en caso de que el interior no fuese muy visible, sería pintar desde fuera primero el color interior y luego seguir con el color externo), yo utilizo cinta amarilla de Tamiya ó 3M azul flexible, la cual corto en anchos de 1-2mm, la pego en los límites internos del marco de la cabina y relleno el espacio que corresponde al área transparente con goma blanca. Normalmente hago el proceso para interior y exterior simultaneamente para evitar que se pueda manchar la cabina al pintar cualquiera de las dos partes.
Después de aplicar el color correspondiente al interior, retiro el masking y la goma blanca y listo.
Marco _________________ Marco |
|
Volver arriba |
|
 |
Vladimir-Ilyushin Nivel 1

Registrado: 26 Mar 2008 Mensajes: 6 Ubicación: Estado de México
|
Publicado: Vie Abr 04, 2008 8:43 am Asunto: |
|
|
Te agradesco Marco, pondre en practica la técnica y espero poder poderlo hacer bien. |
|
Volver arriba |
|
 |
......... Nivel 5


Registrado: 26 Nov 2003 Mensajes: 650
|
Publicado: Vie Abr 04, 2008 11:03 am Asunto: |
|
|
Saludos, tambien puedes enmascarar el transparente con bare metal, sortar con un x-acto nuevo, pintar, retirar el bare metal, la ventaja del bare metal es que te da un corte muy limpio, se adapta bien a las superficies incluso curva y se retira facilmente, la desventaja su precio, pero como tu sabes la calidad cuesta.
Iván |
|
Volver arriba |
|
 |
Vladimir-Ilyushin Nivel 1

Registrado: 26 Mar 2008 Mensajes: 6 Ubicación: Estado de México
|
Publicado: Sab Abr 05, 2008 2:53 pm Asunto: |
|
|
ivasam escribió: | Saludos, tambien puedes enmascarar el transparente con bare metal, sortar con un x-acto nuevo, pintar, retirar el bare metal, la ventaja del bare metal es que te da un corte muy limpio, se adapta bien a las superficies incluso curva y se retira facilmente, la desventaja su precio, pero como tu sabes la calidad cuesta.
Iván |
Saludos, Iván posiblemente este bare metal lo conozco con otro nombre pero me podrías ilustrar y decirme donde lo consigo y con que otro nombre séle conoce?. Gracias
Vladimir |
|
Volver arriba |
|
 |
El Vic Nivel 4

Registrado: 10 Ene 2004 Mensajes: 371
|
Publicado: Mar Abr 08, 2008 2:48 pm Asunto: Na!!!, esto esta mas facil ..... |
|
|
Na!!!, esto esta mas facil .....
..... Porque ha de ser pintura???, pudiendolo hacer con calcas ??? .... si, corta una calca que te haya sobrado de otro modelo y que no vayas a utilizar y corta lineas tan delgadas como el marco que mencionas y pegalas normal ....
bueno, eso hice yo con una cabina y no se notaba que eran calcas ...
Salu2. |
|
Volver arriba |
|
 |
......... Nivel 5


Registrado: 26 Nov 2003 Mensajes: 650
|
Publicado: Mar Abr 08, 2008 3:27 pm Asunto: Re: Na!!!, esto esta mas facil ..... |
|
|
El Vic escribió: | Na!!!, esto esta mas facil .....
..... Porque ha de ser pintura???, pudiendolo hacer con calcas ??? .... si, corta una calca que te haya sobrado de otro modelo y que no vayas a utilizar y corta lineas tan delgadas como el marco que mencionas y pegalas normal ....
bueno, eso hice yo con una cabina y no se notaba que eran calcas ...
Salu2. |
NA¡¡¡. el interesado esta preguntando como pintar el interior, con la tecnica que tu dices queda disparejo por fuera y el color de la calca se ve por dentro de los doseles.
El bare metal es una fina lamina de metal con pegamento, que se usa para remplazar a la pintura metalica, o para enmascarar, te recomiendo buscar en el internet.
Ivan |
|
Volver arriba |
|
 |
Marco2011 Nivel 3

Registrado: 19 Mar 2007 Mensajes: 182
|
Publicado: Mie Abr 09, 2008 3:18 pm Asunto: |
|
|
He usado la técnica del masking tape + goma blanca y la del papel metálico, no tengo experiencia con las calcas, pero lo voy a intentar uno de estos días. En general la técnica de colocar las cintas de masking tape en los bordes y luego rellenar con goma blanca la prefiero porque ya he tenido un par de accidentes con la cuchilla en el caso del papel metal... es más trabajosa, pero es menos riesgosa.
Marco _________________ Marco |
|
Volver arriba |
|
 |
Vladimir-Ilyushin Nivel 1

Registrado: 26 Mar 2008 Mensajes: 6 Ubicación: Estado de México
|
Publicado: Jue Abr 10, 2008 9:35 am Asunto: |
|
|
Marco Lavagnino escribió: | He usado la técnica del masking tape + goma blanca y la del papel metálico, no tengo experiencia con las calcas, pero lo voy a intentar uno de estos días. En general la técnica de colocar las cintas de masking tape en los bordes y luego rellenar con goma blanca la prefiero porque ya he tenido un par de accidentes con la cuchilla en el caso del papel metal... es más trabajosa, pero es menos riesgosa.
Marco |
Saludos Marco,
Nos podrias explicar paso a paso como realizas esta técnica? ya que suena interesante. Gracias.
P.D. Agradesco a todos aquellos que se han tomado la molestia de contestar.
Vladimir |
|
Volver arriba |
|
 |
Marco2011 Nivel 3

Registrado: 19 Mar 2007 Mensajes: 182
|
Publicado: Vie Abr 11, 2008 7:36 am Asunto: |
|
|
voy a intentar ojalá pueda explicarme.
1. Trabajo primero con el masking tape amarillo de Tamiya (aunque cuando el masking requere de curvas pronunciadas, uso el masking tape flexible azul de 3M). Pego una tira de masking tape sobre un vidrio y corto tiras angostas de aprox 1-2mm. La ventaja de cortar tiras delgadas es que se manipulan mejor, se conforman mejor, y cuesta menos cortas los extremos sobrantes.
2. Cortando segmentos adecuados del masking tape, los voy pegando de tal forma que coincides con la orilla de las áreas que quieres dejar transparentes, y con una X-acto nueva corto, si es necesario, el exceso de masking tape de los extremos. Así logras una separación exacta claro vs. framing, sin riesgo de rayar lo transparente.
3. Una vez "enmarcada" cada área transparente, y para no andar pegando más masking tape (anque lo puedes hacer igual todo con masking tape), relleno toda el área central con goma blanca Elmer´s o Resistol hasta conincidir con los bordes internos del masking tape. La goma secará en cosa de 1 hora permitiendo manipular sin problemas la pieza.
4. Para evitar accidentes con la superficie externa de la carlinga, generalmente hago simultaneamente el mismo proceso de masking para la superficie exterior.
5. Pintas el color que necesitas y una vez seco, puedes levantar con un alfiler el masking tape y la goma blanca seca, los cuales se desprenderán sin problema, con la ventaja de que la goma blanca no te dejará residuo alguno y adicionalmente limpiará partículas que pudieran haber estado adheridas al vidrio, dejándolo super limpio.
OJO: tuve la mala experiencia en una ocasión de utilizar goma blanca marca "pajarito" y NO funcionó igual a la Elmer´s ó Resistol. Supongo que la formulación puede ser diferente pero costó mucho desprenderla y su consistencia, en lugar de ahulada como las dos marcas mencionadas, era quebradiza, así que cuidad con la marca de goma blanca.
Esta técnica se puede aplicar a cualquier carlinga, a la fecha no ha habido ninguna que se resista, JA!
Marco _________________ Marco |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|