 |
Foro Modelismo Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
cybk Nivel 1


Registrado: 16 Dic 2007 Mensajes: 22 Ubicación: Morelia
|
Publicado: Lun Mar 10, 2008 2:46 pm Asunto: Algunas dudas sobre masilla |
|
|
Saludos
Pues de nuevo con la novatez , necesito usar algo de masilla para ocultar algunas de las uniones del Hayate que estoy armando, sin embargo, dado que nunca la he usado necesito ver si pueden orientarme un poco
Leí en posts anteriores en el foro que recomendaban una marca llamada Silly Putty, que (a menos que halla entendido mal) es una especie de plastilina, pero entonces
¿Se aplica tal cual, sin rebajar o preparar de alguna manera?
Si en realidad es una plastilina ¿Hay alguna manera de endurecerla para evitar que se caiga o se deforme?
Nos vemos, buen inicio de semana _________________ Este cuerpo maldito tuvo alguna vez un nombre bendecido por Dios |
|
Volver arriba |
|
 |
George Nivel 6

Registrado: 07 Oct 2004 Mensajes: 1356 Ubicación: Guadalajara, Jalisco
|
Publicado: Lun Mar 10, 2008 3:07 pm Asunto: |
|
|
Hola
No, el silly putty es para enmascar durante la pintura.
Para resanar uniones te recomiendo ambos el Tamiya Putty (Basico) y el Mr. Surfacer 500 de Gunze. Para rebajarlos, el Tamiya utiliza acetona, el MrSurfacer se rebaja con thinner americano (el de Comex es de muy buena calidad, cuidado con los patito) Utilizalos de acuerdo a lo que quieras resanar, el tamiya mas espeso para ranuras grandes, el de Gunze para las ranuras mas pequeñas y rayones.
Saludos _________________
ganando la guerra y sin pantalones ._.'
Puedes visitar mi galeria de modelos aqui
http://www.hobbymex.com/foro/viewtopic.php?t=10142&start=30 |
|
Volver arriba |
|
 |
cybk Nivel 1


Registrado: 16 Dic 2007 Mensajes: 22 Ubicación: Morelia
|
Publicado: Jue Mar 13, 2008 2:23 pm Asunto: |
|
|
George escribió: | Hola
No, el silly putty es para enmascar durante la pintura.
Para resanar uniones te recomiendo ambos el Tamiya Putty (Basico) y el Mr. Surfacer 500 de Gunze. Para rebajarlos, el Tamiya utiliza acetona, el MrSurfacer se rebaja con thinner americano (el de Comex es de muy buena calidad, cuidado con los patito) Utilizalos de acuerdo a lo que quieras resanar, el tamiya mas espeso para ranuras grandes, el de Gunze para las ranuras mas pequeñas y rayones.
Saludos |
Gracias mi buen
De verdad estaba pensando en usar el Silly Putty para resanar , pero aun lo comprare, solo que lo usare para lo que debo
Gracias por tu orientacion, creeme que ha sido de una enorme ayuda
Nos vemos _________________ Este cuerpo maldito tuvo alguna vez un nombre bendecido por Dios |
|
Volver arriba |
|
 |
Marco2011 Nivel 3

Registrado: 19 Mar 2007 Mensajes: 182
|
Publicado: Vie Mar 14, 2008 7:51 am Asunto: |
|
|
Quizá pueda servirte este consejo, ya sea que utilices masilla Gris Tamiya ó Verde xxxx (los uso para casi todo en lo que no requieras resistencia agregada), ambas se diluyen muy bien con Thinner Laca (el thinner simple las vuelve grumosas, ojo). Te sugiero vaciar un poco de masilla en una tapa metálica, pequeña, no mucho a la vez, y aplicando poco a poco thinner laca a la misma con un pincel irla diluyendo hasta que su consistencia sea sea bastante aguada, de tal forma que puedas tomarla y aplicarla en las ranuras con el mismo pincel. De esta forma tienes un control mejor tanto de la pentración como área de aplicación con la misma, evitando "regarla" por todo lados y dañar detalles cercanos. Mientras más la diluyas, mejor penetrará en ranuras difíciles de alcanzar, ojo tampoco de no aplicar demasiada cantidad de thinner, puede dañarte el plástico...
Marco _________________ Marco |
|
Volver arriba |
|
 |
JagerMX Nivel 2


Registrado: 09 Ene 2007 Mensajes: 60
|
Publicado: Lun Mar 17, 2008 11:36 am Asunto: |
|
|
eso mismo iba preguntar sobre la masilla pues comprare la TAMIYA pero entonces no se puede aplicar directo? |
|
Volver arriba |
|
 |
George Nivel 6

Registrado: 07 Oct 2004 Mensajes: 1356 Ubicación: Guadalajara, Jalisco
|
Publicado: Mar Mar 18, 2008 7:44 am Asunto: |
|
|
Hola
Claro la masilla tamiya se puede aplicar directo pero se puede suavisar con acetona una vez aplicada (no antes) para alisarla sobre el modelo, la cosa es no usar mucha masilla ni mucha acetona, practicar su consistencia en modelillo abandonado
Para aplicar una masilla mas liquida, es mejor utilizar los Mr.Surfacer que ya vienen listos para usar, y que necesitan diluirse solo cuando van a ser usados en aerografo
Saludos _________________
ganando la guerra y sin pantalones ._.'
Puedes visitar mi galeria de modelos aqui
http://www.hobbymex.com/foro/viewtopic.php?t=10142&start=30 |
|
Volver arriba |
|
 |
Marco2011 Nivel 3

Registrado: 19 Mar 2007 Mensajes: 182
|
Publicado: Mie Mar 19, 2008 7:49 pm Asunto: |
|
|
Bueno, ya veo que la acetona ofrece potencial... voy a probar un día de estos. Entonces, en resumen, la masilla gris de Tamiya podría aplicarse directamente (lo cual no me gusta porque se seca muy rápido), puede suavizarse con acetona una vez aplicada, ó puede diluirse con thinner laca antes de aplicarla. Esta última permite prácticamente "pintar" con pincel la masilla sobre las uniones que se quiere sellar. Marco _________________ Marco |
|
Volver arriba |
|
 |
Omarenk Nivel 5


Registrado: 26 Nov 2003 Mensajes: 610 Ubicación: Tacubita la bella, México D.F.
|
Publicado: Jue Mar 20, 2008 10:51 pm Asunto: |
|
|
Marco Lavagnino escribió: | Bueno, ya veo que la acetona ofrece potencial... voy a probar un día de estos. Entonces, en resumen, la masilla gris de Tamiya podría aplicarse directamente (lo cual no me gusta porque se seca muy rápido), puede suavizarse con acetona una vez aplicada, ó puede diluirse con thinner laca antes de aplicarla. Esta última permite prácticamente "pintar" con pincel la masilla sobre las uniones que se quiere sellar. Marco |
Púes yo creo que la manera mas cómoda y sencilla para aplicar esa masilla siempre será diluyendola con quitaesmalte para uñas (acetona pura es mas volatil), y no me parece buena idea aplicarla con pincel, siempre sera mejor y tendrás mas control con una espátula, además hay de diferentes tamaños para diferentes necesidades, por cierto, para rellenar uniones sin lijar prueba aplicar la masilla y pasar sobre la unión un hisopo humedecido en quitaesmalte.
Saludos! _________________ "Se puede admitir la fuerza bruta, pero la razón bruta es insoportable." Oscar Wilde
 |
|
Volver arriba |
|
 |
ookami Nivel 1

Registrado: 07 Abr 2008 Mensajes: 14 Ubicación: chapala jalisco
|
Publicado: Lun Abr 28, 2008 11:59 am Asunto: |
|
|
Podrias tratar tambien con plastilina epoxica, actualmente poliformas plasticas vende paquetes de a kilo de buena calidad y barata ( 35 pesos si mal no recuerdo) esta tambien la peudes rebajar con thiner o acetona de buena marca , claro que nunca la he usado para ocultar uniones en un modelo de plastico, pero si la e usado para hacer figuras de 54 mm y para rellenar errores de moldeo en kits de metal, poliformas tiene varias tiendas en el df de echo en el post de como clonar peizas te dicen la direccion de una tienda en el df _________________ un enano nunca se pierde solo no sabe donde esta .....
Juan Jose Cerda |
|
Volver arriba |
|
 |
Enrique Sanx Herrera Nivel 3

Registrado: 07 Dic 2003 Mensajes: 122 Ubicación: Orizaba, Ver.
|
Publicado: Lun Abr 28, 2008 4:25 pm Asunto: |
|
|
O tambien puedes usar plastilina epoxica "plastiloka"
No es tan cara y no es una cantidad muy grande,
Si no piensas usar demasiada es muy buena opcion, pues con el tiempo se endurece demasiado y no es tan facil usarla ya.
Y otra pregunta.
Tengo una white putty de Gunze.
¿Tambien se diluye con thinner?
Esta muy pastosa y se pega a todos lados, Menos donde necesito  |
|
Volver arriba |
|
 |
Marco2011 Nivel 3

Registrado: 19 Mar 2007 Mensajes: 182
|
Publicado: Mar Abr 29, 2008 9:25 pm Asunto: |
|
|
Si adelgazas de forma correcta la masilla Tamiya gris (y la verde de xxxx igual) con thinner laca, puedes aplicarla cómodamente con pincel. He practicado esta técnica por muchos años con la ventaja de que puedes controlar qué tan delgada quieres la masilla, logrando mayor o menor penetración en las ranuras, como necesites, y tienes un buen control sobre el área en la que quieres aplicar la misma, desde áreas muy estrechas, sin afectar el detalle que pueda estar alrededor. Es una opción de aplicado de masilla, y no la única, que se pueden ensayar. Todas las que he leído parecen ser buenas ideas dignas de ser ensayadas.
Marco _________________ Marco |
|
Volver arriba |
|
 |
ookami Nivel 1

Registrado: 07 Abr 2008 Mensajes: 14 Ubicación: chapala jalisco
|
Publicado: Mie Abr 30, 2008 2:24 pm Asunto: |
|
|
No sabia que se podia diluir tanto el putty de guntze, recuerdo que compre una muestra hace un par de años y trate de diluirla con acetona y no me funciono muy bien, en ese momento estaba tratando de darle una base con putty a una figura para normalizar la superficie de la escultura y no me funciono muy bien la idea, igual se me ocurren otras aplicaciones ahora, gracias por el tip Marco. _________________ un enano nunca se pierde solo no sabe donde esta .....
Juan Jose Cerda |
|
Volver arriba |
|
 |
DiEsEl Nivel 2

Registrado: 18 Ene 2008 Mensajes: 61 Ubicación: Guatemala
|
Publicado: Mar May 13, 2008 9:38 pm Asunto: |
|
|
Saludos a todos,
disculpen mi insistencia en el tema pero soy medio nuevo y medio inútil para esto de las masillas.
Tengo el problema de rellenar las uniones y demás desperfectos de mi modelo, pero cuando trato de aplicarle la masilla (Testors White Putty), esta se vuelve grumosa y se "desprende" de su sitio. Probé a usar el quita-esmalte para uñas y mejoró un poco, pero igual me cuesta aplicarla. No se si seré yo, la masilla o que, pero no logro que funcione como quisiera. Me podrían dar consejo?
Les dejo una imagen:
Gracias por su ayuda. _________________ "We all make choices, but in the end our choices make us." - Andrew Ryan |
|
Volver arriba |
|
 |
George Nivel 6

Registrado: 07 Oct 2004 Mensajes: 1356 Ubicación: Guadalajara, Jalisco
|
Publicado: Mie May 14, 2008 1:24 pm Asunto: |
|
|
Hola
En mi experiencia la white putty de esa marca a sido muy mala, tambien. Ademas, contiene productos toxicos actualmente regulados mas estrictamente XD
Te recomiendo la rebajes con acetona, pero seria mas adecuado cambiar a tamiya o gunze
Saludos _________________
ganando la guerra y sin pantalones ._.'
Puedes visitar mi galeria de modelos aqui
http://www.hobbymex.com/foro/viewtopic.php?t=10142&start=30 |
|
Volver arriba |
|
 |
Marco2011 Nivel 3

Registrado: 19 Mar 2007 Mensajes: 182
|
Publicado: Jue May 15, 2008 9:45 pm Asunto: |
|
|
La masilla blanca de Testors NO es apropiada para lo que la estás usando, es demasiado porosa, no logras de hecho al lijarla obtener un acabado liso, siempre queda porosa y no adhiere bien. La verdad, no se para qué utilizarla, tengo un tubo que compré hace años y únicamente la he usado para figuras y aún así haciéndole el favor. Lo mejor es que para rellenar uniones uses la masilla gris de Tamiya o la verde de xxxx. Al menos con esas he tenido buena experiencia, aunque quienes han utilizado la Stucco y otras hablan muy bien de ellas.
Marco _________________ Marco |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|