 |
Foro Modelismo Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Kikiferret Nivel 6

Registrado: 30 Nov 2003 Mensajes: 3236 Ubicación: Ciudad de México
|
Publicado: Dom Sep 14, 2008 8:59 am Asunto: 2CVMTH Fokker F-100 de Mexicana de Aviación en 1/144 |
|
|
Les comparto otro modelo que estoy terminando. Este en realidad es el primero que comencé de todos los que tengo en mis mesas de trabajo, fue comenzado hace ya como tres años, aunque avancé en aquel tiempo muy rápido y ya prácticamente lo tenía listo para pintura, se me cayó y se rompió el estabilizador trasero, cosa que no era de preocuparse ya que el corte era bastante limpio, pero por alguna razón (probablemente a mi desorden) extravié la pieza rota durante más de dos años, por lo que el modelo se fue el cajón de los modelos inconclusos. Hace unos meses limpiando y ordenando apareció de nuevo la pieza y de inmediato la pegué. Ayer por alguna razón me dieron ganas de continuarlo y aquí les pongo el resultado. No tomé fotos de cuando lo comencé ya que no tenía en ese entonces intención de publicar el paso a paso aquí, por lo que les pondré lo que llevo desde ayer y los siguientes pasos hasta su conclusión.
Ultima edición por Kikiferret el Lun Sep 15, 2008 1:46 pm, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Kikiferret Nivel 6

Registrado: 30 Nov 2003 Mensajes: 3236 Ubicación: Ciudad de México
|
Publicado: Dom Sep 14, 2008 9:35 am Asunto: |
|
|
Comenzaré por platicarles del avión real.
Fue diseñado y construido por la holandesa y famosa Fokker por allá del año 1983. Es el sucesor del F-28 Fellowship, el cual era un bimotor de tamaño un poco menor al de un McDonellDouglas DC-9, con cola en T y los motores en la parte posterior, al igual que el DC-9.
F-28
El F-28 comenzó a hacerse obsoleto, por lo que Fokker decidió modernizar este, haciéndolo más largo para acomodar más pasajeros, motores más potentes, más económicos y silenciosos y cabina con aviónica moderna de las llamadas de cristal. Aunque en formas son muy parecidos, el nuevo F-100 compartía muy pocas partes con sus antecesor, y se puede decir que es un avión nuevo aunque Fokker lo designó oficialmente F-28-0100, pero es comúnmente conocido como F-100.
El F-100 puede transportar hasta 107 pasajeros. Emplea dos motores Roll Royce Tay 620 que lo llevan hasta una distancia de 3,100 kilómetros a una velocidad máxima de crucero de 845 km/h. Emplea una tripulación de dos pilotos. Casi 300 fueron vendidos con cierto éxito de este bimotor de pasajeros para distancias cortas y medias, pero el cierre de la fábrica debido a bancarrota en 1996 terminó con sus ventas.
Muchas aerolíneas a lo largo del mundo emplean o emplearon el F100, entre las que se puede nombrar como sus usuarios principales a American Airlines, KLM Cityhooper, TAM y US Airways. Mexicana de aviación adquirió en arrendamiento 10 F-100 en el año 1993 para complementar su flota para destinos de corto alcance y baja densidad de ocupación.
Estos portaron el esquema que Mexicana empleaba en aquel entonces, compuesto de fuselaje blanco con motivos prehispánicos en diferentes colores en la cola. En el caso de los F-100 mexicanos, estos portaron los equemas Huichol, verde con azul, Talavera amarillo con morado y Mitla rosa con morado que es la que he escogido para mi F-100.
En 2000 todos los F100 de Mexicana fueron transferidos a su nueva aerolínea regional Click, y en la actualidad cubren la mayoría de las rutas de Mexicana en la república y han incorporado más equipos hasta llegar a 25 aviones, convirtiéndose actualmente en el mayor operador del Fokker F100 del mundo. Al parecer será el número máximo que opere ya que se rumora fuertemente que serán reemplazados por equipos de nueva generación a partir del año próximo, debido a la antigüedad de los aviones pero sobre todo a la cada vez mayor escasez de parte y refacciones por la desaparición del fabricante hace tiempo.
El kit
La alemana Revell es la única que comercializa un Fokker F100 en estireno, tiene la calidad de sus últimos modelos que es bastante buena en cuestión de detalle. Con panel en negativo. Contiene 48 piezas, ya armado tendrá una dimensión de 23 x 20 cms. Los principales defectos son un poco de rebaba en las piezas pequeñas y sobre todo la calidad de los cowlings de los motores, ya que están un poco deformes.
Las calcas que trae este modelo son bastante generosas, con decoración para tres aerolíneas, KLM, Austrian y una muy llamativa en color rosa de la suiza Helvetic. Son hechas como muchas de sus últimos modelos por la marca DACO que se caracteriza por alto detalle.
Las calcas que emplearé son de la marca Liveries Unlimited que aunque tengo entendido ya desapareció, aun se consiguen en red por un precio bastante asequible. Tienen buen detalle sin llegar claro al nivel de las de Revell, pero contienen todo lo necesario para representar un correcto F-100 de Mexicana de Aviación.

Ultima edición por Kikiferret el Sab May 23, 2009 9:59 pm, editado 4 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
OLD CROW Nivel 6


Registrado: 21 Jun 2007 Mensajes: 865 Ubicación: MEX/MMEX
|
Publicado: Dom Sep 14, 2008 9:45 am Asunto: |
|
|
Kikiferret escribió: | Al parecer será el número máximo que opere ya que se rumora fuertemente que serán reemplazados por equipos de nueva generación a partir del año próximo, debido a la antigüedad de los aviones pero sobre todo a la cada vez mayor escasez de parte y refacciones por la desaparición del fabricante hace tiempo. |
Pues apúrale con la mesa Fer porque a este paso (3 años....) puede que a ti tambien te afecte la falta de piezas...jajajajaja
Se ve interesante, ademas tus trabajos son muy agradables por la limpieza y calidad, aqui lo seguimos!!!
Recibe un abrazo
Miguel _________________ Miguel Hernández |
|
Volver arriba |
|
 |
Kikiferret Nivel 6

Registrado: 30 Nov 2003 Mensajes: 3236 Ubicación: Ciudad de México
|
Publicado: Dom Sep 14, 2008 9:51 am Asunto: |
|
|
Ahh que chistocito mi estimado Miguel...
gracias, espero que esta mesa les agrade y les motive a hacer modelos de aviones comerciales.
saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Kikiferret Nivel 6

Registrado: 30 Nov 2003 Mensajes: 3236 Ubicación: Ciudad de México
|
Publicado: Dom Sep 14, 2008 10:04 am Asunto: |
|
|
Ensamblado
Bueno, pues como les dije, comenzaré a compartirles fotos del modelo ya ensamblado.
Aquí lo tomé con las calcas de la cola pegadas con masking tape, sólo para darme una idea de como deberá verse.
El ensamblado es bastante sencillo. Las dos mitades del fuselaje, las alas que vienen en dos partes cada una, Las alas traseras que son en una sola pieza y ya. Cómo las calcas traen las ventanillas y la cabina, tapé las ventanillas con plastilina epóxica y para el parabrisas empleé el transparente que trae el modelo, pero lo sellé por sus orillas con cianoacrilato y lo lijé hasta desaparecer las uniones.
Además agregué unos transparentes que vienen incluidos para las luces de posición en las puntas de las alas y en la punta de la cola. Aunque se me perdieron al lijarlas, por lo que las sustituí con ramal transparente cortado con la forma y después lijado y pulido, aunque previamente pintado de plateado y verde y rojo transparente para simular las luces de navegación.
Posterior a eso, preparé la superficie del modelo para que la unión del ala con el fuselaje no se notara, las uniones del fuselaje, etc, así como pulí todo el modelo con lijas del 8000 al 12000 para dejarla lista para recibir pintura.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
proto Nivel 6


Registrado: 28 Mar 2007 Mensajes: 955 Ubicación: MMMX
|
Publicado: Dom Sep 14, 2008 6:39 pm Asunto: |
|
|
Hola, muy bonito modelo mi estimadisimo fer, y que bonito esta quedando, estamos en contacto. saludos
 _________________ Yo tambien soy del grupito y estoy hasta la madre!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Adrian Garcia Nivel 5


Registrado: 30 Abr 2007 Mensajes: 439
|
Publicado: Dom Sep 14, 2008 10:41 pm Asunto: |
|
|
mmm te animaste a publicarla, no tiene las antenas ¿se las volveras a colocar? _________________ Saludos
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Kikiferret Nivel 6

Registrado: 30 Nov 2003 Mensajes: 3236 Ubicación: Ciudad de México
|
Publicado: Lun Sep 15, 2008 7:34 am Asunto: |
|
|
Mi estimado Adrián, si tu crees? ya me animé a ponerlo. Ojalá esta mesa te anime a armar tus Fokkers, ya que posees las mismas calcas y seguro te va a gustar cuando quede terminado.
Fíjate que las antenas no suelo ponerlas hasta el final, cuando ya esté barnizado. Esto se debe a que, como suelo estar puliendo la superficie tanto de la pintura, así como del barniz después de poner calcas, el tener pegadas las pequeñas antenas me impediría poder pulir el fuselaje de manera sencilla y completa, además de que siempre tendría el riesgo de romper alguna antena durante el pulido.
He olvidado comentar que otra de los motivos por el que tapé con plastilina epóxica las ventanillas se debe a que los Fokker empleados por Mexicana de Aviación poseían una tercera puerta de acceso en la parte posterior del avión, que más que para acceso imagino que es para catering o para salida de emergencia. Sin embargo, la versión de Revell no cuenta con esa puerta, sólo con las dos delanteras, debido a que representa otra versión del Fokker. Por lo que para representar la versión empleada por Mexicana es necesario sellar algunas ventanas del lado izquierdo para dejar espacio a la calca de la tercera puerta.
Les pongo un par de imágenes del modelo ya pintado con blanco X-2 de Tamiya y pulido.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Kikiferret Nivel 6

Registrado: 30 Nov 2003 Mensajes: 3236 Ubicación: Ciudad de México
|
Publicado: Lun Sep 15, 2008 1:53 pm Asunto: |
|
|
Enmascarillado con cinta Tamiya, previo al pintado en gris claro de las superficies de sustentación y la parte baja del fuselaje. Se empleó Boeing grey BAC707 de Xtracolor.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Kikiferret Nivel 6

Registrado: 30 Nov 2003 Mensajes: 3236 Ubicación: Ciudad de México
|
Publicado: Mie Sep 17, 2008 12:31 am Asunto: |
|
|
Bueno, pues he terminado de pintar fuselaje y alas. Los motores y el tren de aterrizaje serán para más adelante, en especial los motores que necesitan especial atención para dejar algo medianamente aceptable, dado la crudeza del moldeado de estas piezas por Revell.
En los bordes de ataque del ala empleé Natural Steel de Xtracolor.
Una vez dejado secar todo por 24 hrs, retiré todo el enmascarillado, trabajo casi igual de laborioso que el ponerlo. Cuando terminé de quitar todo me encontré con un desagradable resultado. Me parece que hay que dejar secar más tiempo la pintura acrílica, en este caso el color blanco, ya que cuando retiré el masking tape de Tamiya, me dejó lo que antes era una superficie pulidas y lisa, en algo parecido a una piel de naranja. Por lo que tve que pulir de nuevo con lija del 8 000 y 12 000 con riesgo de llevarme la pintura. Afortunadamente como aplique aproximadamente 8 capas de pintura, no tuve problema en dejar tersa de nuevo la superficie. Curiosamente este problema no se presentó sobre el ala, que está pintada con esmaltes.
Una vez pulido todo, comenzamos con algo que yo disfruto mucho aunque seguido me da dolores de cabeza, me refiero a la aplicación de calcas.
Para ello planeo el orden de la aplicación, analizo cuales son las más complicadas de aplicar, dejo bien claro mis referencias visuales tanto en fotografías en las que me baso (que no son muchas) como en las instrucciones de las calcas, como en otros documentos que conseguí y finalmente en el mismo modelo.
Para mi Fokker de Mexicana aparte de haber decidido por la decoración tipo Mitla (rosa con morado) escogí la matrícula XA-SHG bautizado como Chimalpopoca. Afortunadamente las calcas de Liveries Unlimited cuentan con tres opciones de matrícula/nombre.
En general las calcas han ido bien, con excepción (gran excepción ) de la calca de la cola o timón. Primero, al ser de gran tamaño pero sobre todo a que se tiene que aplicar a una superficie con diferentes formas, complica su aplicación, pero también me encontré con algo que no mencionan las instrucciones de las calcas. Y eso es que. deben aplicarse antes de pegar las alas traseras, ya que tuve que cortar in situ algunas partes y al estar manipulándola se me fragmentó en algunas partes. Lo malo es que no trae fragmentos de repuesto por si es necesario reticar el complejo patrón. Aun así, no estoy descontento con el resultado, pero recomendaría a los que alguna vez lleguen a usar estas calcas que la corten en pedazos menores de acuerdo a los planos sobre los que se va a aplicar para facilitar su posicionamiento final. Olvidaba un detalle. Según las instrucciones, las alas no portan la matrícula como es costumbre en la mayoría de las aerolíneas de nuestro país. Esto es incorrecto, ya que revisando diferentes referencias fotográficas, si traían pintado sobre las alas la matrícula. Tendré que ingeniármelas para crearla. Bueno, les dejo las imágenes del modelo.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Castellanos Nivel 4

Registrado: 14 Ene 2004 Mensajes: 334 Ubicación: Mission, TX
|
Publicado: Mie Sep 17, 2008 7:35 am Asunto: |
|
|
Que tal Kikeferret,
Me gusta mucho como te esta quedando el modelo.
Una pregunta, que pintura usastes en el blanco?
La pulistes antes de poner las calcas, es terminado brillante o la cubristes con una capa transparente brillante?
 |
|
Volver arriba |
|
 |
OLD CROW Nivel 6


Registrado: 21 Jun 2007 Mensajes: 865 Ubicación: MEX/MMEX
|
Publicado: Mie Sep 17, 2008 7:54 am Asunto: |
|
|
Muy bonito Fer y en efecto, es una lástima lo de las calcas pero todo lo demás te quedó de lujo.
Te seguimos a ver que mas le hace falta para verlo terminado.
Saludos
Miguel _________________ Miguel Hernández |
|
Volver arriba |
|
 |
BUNKER Nivel 5

Registrado: 20 Oct 2006 Mensajes: 798 Ubicación: AGUASCALIENTES, AGS
|
Publicado: Mie Sep 17, 2008 9:00 am Asunto: |
|
|
hay inche fer !!!!
ya ves como apiclandose si terminas rapido, muy bien el modelin
ya nada mas te falta un paneleado y ensuciados con oleo, el humo de los cañones y unos desconches jijiji  _________________
V.V.V
FRIO?,PARA NADA!!!,,, LOS HOMBRES SENTIMOS FRESCO
"LORENZO JUAREZ MARTINEZ" |
|
Volver arriba |
|
 |
Kikiferret Nivel 6

Registrado: 30 Nov 2003 Mensajes: 3236 Ubicación: Ciudad de México
|
Publicado: Mie Sep 17, 2008 9:06 am Asunto: |
|
|
Estimado Ricardo,
la pintura blanca es acrílica de Tamiya, la X-2. Yo prefiero trabajar cuando me es posible con acrílicas pues creo que son menos agresivas tanto en la piel como en los pulmones (con todo y que empleo mascarilla), pero no tengo problema de emplear esmaltes cuando no existe su correspondiente color en acrílica.
La pintura una vez seca la pulí con lijas en pad, creo que les dicen lijas de tela. Usé las del grado 8 000 y 12 000 que son las más elevadas y más que lijar, pulen la superficie. Con esto además de que dejo una superficie más lisa para la aplicación del barniz, me evito tener que aplicar el barniz dos veces, una antes de las calcas y la segunda para sellarlas.
Que bien que te guste lo que aquí pongo, ojalá les anime a hacer uno.
saludos y gracias por seguir mi mesa. |
|
Volver arriba |
|
 |
Kikiferret Nivel 6

Registrado: 30 Nov 2003 Mensajes: 3236 Ubicación: Ciudad de México
|
Publicado: Mie Sep 17, 2008 9:13 am Asunto: |
|
|
Gracias mi estimado Miguel, pues si, esas calcas de tamaño enorme nunca me han gustado, acaba uno rompiéndolas al final. Pero pues está complicado hacerlo pintado, con este esquema no queda de otra que emplear calcas.
Que le hace falta para terminarlo? mmm.. pues ahora estoy aplicando calcas con la data que viene en la hoja del modelo original, es decir, todos las marcas y textos que lleva por todo el fuselaje, ya que la hoja de Liveries Unlimited sólo trae lo básico para la decoración.
Después habrá que entrarle a los trenes de aterrizaje que son muy simples. Y después lo más complicado, los motores. Ya que como leí en un review del modelo, y con el que coincido, parecen que fueran de un modelo short run, hechas con moldes de baja presión, dado el bajo nivel de detalle, el exceso de rebaba y algunas deformidades, cosa rara, pues el resto del modelo, tiene la calidad Revell moderna que es bastante buena. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|