 |
Foro Modelismo Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
BANDIDO Nivel 5


Registrado: 08 Dic 2003 Mensajes: 423
|
Publicado: Lun Ene 19, 2009 8:46 pm Asunto: |
|
|
Jajaja. sabes una cosa Carlos? yo también estoy bien estretenido con esta mesa.
P.D. felicidades por tu web. sobre todo por que se convierte en una buena herramienta de referencia modelística. |
|
Volver arriba |
|
 |
BANDIDO Nivel 5


Registrado: 08 Dic 2003 Mensajes: 423
|
Publicado: Mar Ene 20, 2009 10:41 pm Asunto: Fuselaje |
|
|
Construcción (Scratch) del fuselaje trasero superior
En base a las fotografías que tenemos para el proyecto nos dedicaremos a hacer el segundo cambio que es el aumento del fuselaje superior trasero como se muestra en la siguiente foto.
Foto 66
Iniciamos utilizando exactamente la técnica anterior para hacer las tomas de aire, colocamos plastilina epóxica en donde deseamos hacer el aumento y moldeamos la forma aproximada de dicho aumento.
Vista superior
Foto 67
Después de una larga sesión de lija gruesa mediana y fina aunado a múltiples comparativos visuales, medidas calculadas en base al material fotográfico existente, terminamos obteniendo la forma exacta de nuestro aumento.
Vista superior yo trajada
Foto 68
Vista lateral
Foto69
A continuación extraemos el scratch de la pieza que hicimos, como referencia utilizaremos el nacimiento alar trasero para trazar una línea recta de lado a lado vease foto 70, esto nos permitirá tener una referencia visual para hacer lo mas recto posible el corte, para lo cual utilizaremos una micro sierra oval. Véase Foto 71 y 72 (nótese el corte de lada a lado que desembocará en los nacimientos alares laterales ya comentados anteriormente. Véase Foto 73)
Vista superior (Trazo)
Foto 70
Vista superior (Inicio de corte)
Foto 71
Vista superior (Corte Avanzado)
Foto 72
Plano superior (Corte Avanzado)
Foto 73
Mostramos el corte ya hecho y la segunda pieza que generamos para nuestra conversión de F-5E a Saegheh Irani.
Vista superior del corte terminada
Foto 74
Vista superior de la pieza separada
Foto 75
Aquí muestro la pieza final en bruto.
vista Final
Foto 76 |
|
Volver arriba |
|
 |
BANDIDO Nivel 5


Registrado: 08 Dic 2003 Mensajes: 423
|
Publicado: Vie Ene 23, 2009 6:45 pm Asunto: |
|
|
Construcción de las derivas
Foto 77
En base a la foto de arriba y al estudio y calculoss efectuados, determine que la deriba del saegheh es mas pequeña que la del F-5E y se le riene que hacer un recorte a la misma.
Foto 78
Al hacer la disminución queda así
Foto 79
Foto 80
Foto 81 |
|
Volver arriba |
|
 |
BANDIDO Nivel 5


Registrado: 08 Dic 2003 Mensajes: 423
|
Publicado: Vie Ene 30, 2009 3:50 pm Asunto: |
|
|
Construcción (Scratch) del Morro del avión
Foto 82
Iniciemos el trabajo de scratch para el cono de la nariz del avión, como referencia tomamos el panel que esta al inicio del foso del tren de aterrizaje delantero en el fuselaje inferior y hacemos un corte en cada lado, esto con la finalidad de cambiar el ángulo de la curvatura del fuselaje como se como se muestra en las siguientes fotos.
Foto 83
Foto 84
Colocamos tiras de estireno de lado a lado en el cono de la nariz y lo fijamos con cianocrilato posteriormente con unas alicatas cortamos el exceso de material
Foto 85
Foto 86
Foto 87
Separamos el cono de la nariz justamente atrás de la salida de los cañones.
Foto 88
Foto 89
Cortamos por la mitad la punta del morro, esto nos permite abrirlo y ajustarlo a la ampliación de la anterior pieza
Foto 90
Una vez ajustadas ambas piezas ponemos plastilina epóxica, dejamos secar 24 Hrs.
Foto 91
Posteriormente iniciamos con una larga sesión de lija de grano grande mediano y fino, con llegar a grano 600 es mas que suficiente para logar nuestra pieza.
Foto 92
Foto 93
Foto 94
Foto 95
Finalmente muestro aquí nuestro juego que utilizaremos para nuestra conversión.
Foto 96
Hsta la proxima. |
|
Volver arriba |
|
 |
BANDIDO Nivel 5


Registrado: 08 Dic 2003 Mensajes: 423
|
Publicado: Dom Feb 01, 2009 11:44 pm Asunto: |
|
|
Preparación del Kit para el proyecto
Como recordaran utilice un kit de apoyo en el cual realice todo el trabajo de las conversiones y ahora es cuando entra en acción el kit con el que finalizaremos el Saegheh Irani, para lo cual iniciaremos con su preparación quitando los soportes de la punta del ambas alas apoyándonos con una micro sierra.
Foto 97
Foto 98
Hacemos el corte del fuselaje superior trasero exactamente como lo hicimos en el kit de apoyo, de igual forma que en el paso anterior nos apoyamos con una micro sierra.
Inicio de corte
Foto 99
Corte terminado
Foto 100
Aprovechamos para hacer el corte de las derivas con el fin de mejorarlas y dejarlas con movimiento para esto hacemos un pequeño trabajo que consta de:
En una hoja tamaño carta la coloque en forma horizontal y trace en la misma dirección una línea a 5 centímetros de la base y luego una línea perpendicular al centro.
Esquema
Foto 101
Procedemos a trazar una línea en la parte media del fuselaje que separamos, para esto nos sirve mucho de apoyo las muescas de entrada de la cola del kit, aprovechamos para marcar el centro de las derivas, esto lo hacemos en la parte interna (junto al fuselaje)
Foto 102
Alineamos nuestra pieza en el esquema que trazamos, a continuación marcamos una línea horizontal a la altura de las marcas que hicimos el las derivas (Esto nos servirá de guía para el trabajo posterior de la movilidad)
Pieza alineada
Foto 103
Trazo de línea horizontal
Foto 104
Separamos las derivas del fuselaje utilizando una micro sierra y hacemos una muesca en el fuselaje que nos servirá de guía y referencia para la posterior alineación de las mismas.
Corte
Foto 105
Derivas separadas
Foto 106
Muesca
Foto 107
Ahora iniciamos trabajo en el fuselaje superior para separar el morro para este corte utilizamos como guía el panel que esta atrás de la salida de los cañones, como primer paso colocamos cinta de etiquetar a lo largo del panel y con un scriber marcamos este
Colocado de cinta de etiquetar
Foto 108
Trabajo con scriber
Foto 109
Panel marcado
Foto 110
El panel remarcado en el paso anterior nos sirve como guía para hacer un corte con micro sierra (Cualquier descuido no puede ocasionar que no obtengamos un corte adecuado, observe el corte finalizado que no quedo recto.)
Inicio de corte
Foto 111
Corte finalizado
Foto 112
Y de igual forma para el fuselaje inferior (Nótese que el corte pasa por la pared del foso sin perforarlo)
Trabajo con la cinta de etiquetar y el scriber
Foto 113
Inicio de corte
Foto 114
El corte paso por la pared del foso sin perforarlo
Foto 115
Corte final
Foto 116
Finalmente te presento el esquema superior de los cortes, las puntas alares, el morro y la parte trasera del fuselaje se desechan.
Foto 117
Del esquema inferior de los cortes, las puntas, el morro es la única parte que desecharemos
Foto 118
Hasta el momento es todo, espero les esté gustando. Continuaremos……… |
|
Volver arriba |
|
 |
BANDIDO Nivel 5


Registrado: 08 Dic 2003 Mensajes: 423
|
Publicado: Sab Feb 07, 2009 9:40 pm Asunto: |
|
|
Rehaciendo las líneas de los paneles.
Muchas maquetas, sobre todo las antiguas, requieren un trabajo minucioso para pasar las líneas de los paneles de positivo a negativo o de altorrelieve a bajo relieve. Estos kits suelen ser de formas, perfiles y dimensiones muy adecuados, pero tiene la superficie llena de remaches y líneas que en muchas ocasiones no son correctas o simplemente están totalmente fuera de escala, la problemática empieza cuando el encastre o encaje del modelo es deficiente, es entonces cuando hay que iniciar trabajos de rellenado y lijado para adecuar o eliminar esas uniones, pero al mismo tiempo eliminamos parte del detalle en relieve por muy cuidadosos que seamos, por lo anterior , siempre es mejor quitar todo ese detalle del modelo con una sesión de lija y volver a marcar éstos paneles en forma correcta. Esta técnica es muy sencilla y cuando se le ha utilizado por primera vez y se nota la gran diferencia en el resultado, aunado a la experiencia lo mas seguro es que lo apliques en todos los Kits que lo requieran, dentro del material que podemos considerar para aplicar esta técnica es el siguiente, pero cada quien puede utilizar el que mejor le acomode.
Lija de agua de varios granos.
Punta para trazar paneles (Scriber)
Plantillas de paneles
Juego de Agujas de coser
Cianocrilato
Cinta para dimo, rotulador o etiquetadota
Planos de la posición de los paneles (de preferencia)
Un compás de puntas dura (Se utiliza para medir distancias entre paneles).
En lo personal para aplicar esta técnica yo utilizare un mango de Xacto, y una aguja de máquina de coser y cinta para dimo o etiquetar.
Material
Foto 119
Para dar inicio a este trabajo, medimos la cantidad de cinta que se ocupará en forma visual, esto es que lo largo de cinta que se ocupará depende directamente de lo largo del panel que se quiera reescribir.
Calculando el largo de la cinta
Foto 120
Posteriormente se procede al corte de la misma, como tip que quiero compartir con ustedes, es que tomando en cuenta que la cinta es lo suficientemente ancha nos podemos dar el lujo de trabajar con la mitad de esta, por lo que la corto por la mitad a través de todo lo largo dando como resultado la obtención de dos tiras del mismo tamaño, mismas que marco haciendo una muesca en la parte del corte, para saber cual es el lado recto y cual es irregular, de este modo hacemos rendirla el doble, así tenemos cinta para trabajar ambas caras de la aeronave.
Corte de cinta
Foto 121
Corte de la cinta a lo largo
Foto 122
Marcando el lado irregular
Foto 123
Cinta duplicada
Foto 124
Proseguimos, En la parte posterior de la cinta, se quita el protector de la misma y se adhiere la cinta sobre el panel que se quiere rehacer, ya colocada la cinta en forma correcta, con el mango del exacto y la aguja empotrada lo pasas tantas veces sobre el panel como profundidad quieras.
Se retira el protector de la cinta
Foto 125
Se coloca sobre el panel
Foto 126
Haciendo el panel
Foto 127
Finalmente este es nuestro panelrecien hecho
Panel nuevo
Foto 128
Bueno, todo el trabajo que acabamos de hacer es para los paneles que son correctos en nuestro Kit, yo podría opinar que un 75% de los mismos son correctos y para los demás nos apoyaremos en unos planos
de preferencia que tengan vista superior, inferior, lateral derecha y lateral izquierda, escalados a 1/48 en este caso.
Vista superior
Foto 129
Vista inferior
Foto 130
Vista lateral derecha
Foto 131
Vista lateral izquierda
Foto 132
Para un mejor trabajo sobre los paneles inexistentes de preferencia recomiendo que los planos estén escalados a la medida del modelo que estamos trabajando, como ya lo mencionamos anteriormente.
Comprobando la escala del plano
Foto 133
En esta etapa utilizaremos el compás de puntas duran, que tiene como función en este caso el transportar medidas exactas de los planos a nuestro modelo.
Compás
Foto 134
La aplicación de esta técnica en teoría sumamente sencilla, con el compás tomas la distancia de lo largo o ancho de un panel (ésta debe estas contenida dentro de la distancia de punta a punta del compás) y la llevas al kit. La idea es que se pasen los puntos clave (cruces de paneles por ejemplo) posteriormente con el apoyo de la cinta de etiquetar y nuestra punta de aguja rehacemos los paneles que pasamos a nuestro kit con esta técnica, como la ilustramos a continuación
Medida del ancho de un panel en el plano
Foto 135
Comprobación en el kit
Foto 136
Medida del ancho de un panel en el plano
Foto 137
Comprobación en el kit
Foto 138
De momento es todo..... lo que sigue es mostrarles este trabajo terminado en todo el kit. Espero les este siendo útil, cualquier cuestionamiento, estoy a sus ordenes.
Continuaremos.................. |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis1342 Nivel 5

Registrado: 30 Mar 2006 Mensajes: 585 Ubicación: cdmx
|
Publicado: Dom Feb 08, 2009 12:00 am Asunto: |
|
|
muy bonito Alex,se ve que le trabajas bien padre armonioso y a gusto mira que debe ser algo complejo hacer una conversión de ese tipo ,que padre ya le avanzaste un buen
saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Iván Peña Nesbit Nivel 6

Registrado: 25 Nov 2003 Mensajes: 3016 Ubicación: When your courage crashes down before your eyes, don´t lay down and die!!
|
Publicado: Dom Feb 08, 2009 2:34 pm Asunto: |
|
|
....yo esperaria hasta el final.....como en todos los modelos pa ver como queda este "frankestein" _________________ Saludos
Iván Peña Nesbit..."Our abilities will be always equal to our challenges".."Fight to fly, fly to fight and fight to win!"
Visita : http://aviamil.com |
|
Volver arriba |
|
 |
BANDIDO Nivel 5


Registrado: 08 Dic 2003 Mensajes: 423
|
Publicado: Lun Feb 09, 2009 10:17 am Asunto: |
|
|
Luis1234:
Que gusto verte por acá y gracias por tus comentarios, pues fíjate que si me a costado un poco de trabajo el proyecto, debido a la poca info que he obtenido pero hay vamos, poco a poco creo que una de las dos cosas mas difíciles (la conversión) ya salieron y eso es un avance.
Iván:
Pues tienes razón, al ser un Franky, siempre hay que esperar los resultados finales, aun que todo pinte bien en el proceso.
saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Yorch Nivel 6


Registrado: 25 Dic 2008 Mensajes: 999 Ubicación: Queretaro
|
Publicado: Vie Feb 27, 2009 10:33 pm Asunto: Excelente trabajo |
|
|
Alex que tal?
Pues aqui tratando de darme una vuelta por todas las mesas, te estas aventando una conversion excelente y el tema que elegiste tambien esta de lo mas interesante.
Oye no entendi muy bien algo de todo el proceso, veo que haces modificacion por modificacion pero luego las separas del fuselaje principal o las alas, debo intuir que estas haciendo masters para resina y luego tener un set de conversion en resina???
Porque cuano quede, yo chance si te pido que me apartes uno eh!
De verdad padrisima conversion, echale muchas ganas y que no decaiga este super proyecto.
Un saludote master! _________________ Jorge Monroy
Que viva el Modelismo en México |
|
Volver arriba |
|
 |
INDIANA Nivel 6


Registrado: 03 Abr 2006 Mensajes: 3669 Ubicación: Torreon, Coahuila
|
Publicado: Vie Mar 06, 2009 3:20 pm Asunto: Re: Excelente trabajo |
|
|
Yorch escribió: | Alex que tal?
Pues aqui tratando de darme una vuelta por todas las mesas, te estas aventando una conversion excelente y el tema que elegiste tambien esta de lo mas interesante.
Oye no entendi muy bien algo de todo el proceso, veo que haces modificacion por modificacion pero luego las separas del fuselaje principal o las alas, debo intuir que estas haciendo masters para resina y luego tener un set de conversion en resina???
Porque cuano quede, yo chance si te pido que me apartes uno eh!
De verdad padrisima conversion, echale muchas ganas y que no decaiga este super proyecto.
Un saludote master! |
Es lo mismo que yo estaba pensando... Es muchisisismo trabajo, si es asi anotame tambien. Esta INCREIBLE este modelo y no es para menos nomas viendo de quien se trata. Segun iba viendo la mesa no entendia por que tanto y tanto corte pero ya asi barajeado y con manzanas se va aaclarando el panorama... Me ha gustado y maravillado todo el trabajo de la parte trasera y el morro. Y la PRECISION es absoluta. _________________ Visita mi foro http://cota35.creatuforo.com/
Armar es un pasatiempo no un doctorado asi que bajate de la nube y a píntar... |
|
Volver arriba |
|
 |
MIDFAM Nivel 6


Registrado: 25 Nov 2003 Mensajes: 2206 Ubicación: Merida, Yucatan
|
Publicado: Mie Mar 18, 2009 6:47 pm Asunto: |
|
|
gran trabajo alex, ojala lo termines pronto, muy buenos tips, para guardar, y tambien guadar modelos, que no pueden servir como base para hacer modificaciones
saludos
ISMAEL MATEY _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
BANDIDO Nivel 5


Registrado: 08 Dic 2003 Mensajes: 423
|
Publicado: Sab Abr 04, 2009 9:13 pm Asunto: |
|
|
A toda la comunidad:
Pues me doy una vuelta rapido por aca, el trabajo me absorbio al 100 % por lo pronto un mes mas, pero seguire tratando de continuar poco a poco
Yorch:
Pues gracias por esas palabras de aliento, y realmente esa captaste bien la idea, los master casi ya estan y muy pronto el kit de concversion, en cuanto este te aviso.
INDIANA:
Que gusto verte por aqui, pues aqui hechandole ganas pero con mucho trabajo gracias a Dios.
En cuanto tenga mis avances lo publico.
MIDFAM:
gracis MIDFAM, la idea siempre ha sido explicar en forma especifica para los nuevos...
Les mando un saludo a todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|