Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Tomi Nivel 5


Registrado: 24 Nov 2003 Mensajes: 607 Ubicación: México, D.F
|
Publicado: Lun Sep 12, 2005 10:31 am Asunto: ¿Cómo reconstruir partes transparentes? |
|
|
Hola kamarradas:
Fijénse que mi carnal el Tomis me regaló unos modelos que tenía abandonados en la ¡cocina!
Me dio una enorme bolsa blanca con dos helicópteros, el Huey "Rambo" 1/24 y un Black Hawk Revell 1/48. Resulta que en la bolsa en que los tenía cayó un pedazo de pizza y se pudrió. Los aceites de la descomposición de la pizza entraron a los modelos, en el Black Hawk sólo se llenó de hongos e insectos muertos, pero está bien. Pero en la bolsa de las partes transparentes del Huey soldó las cintas de las ametralladoras, hoy que las despegué con agua tibia, quedaron los moldes de las cintas y las ramas en varias de las ventanas. Además de que no tenía calcomanías y le falta un asiento. Los modelos son raros al menos el "Rambo" y me espera un buen trabajo cuando lo arme.
Mi problema es ¿cómo arreglo los hoyos y los moldes de la ventanas que están muy profundos y dónde conseguiré la calcas?
Un saludo a todos  |
|
Volver arriba |
|
 |
Iván Peña Nesbit Nivel 6

Registrado: 25 Nov 2003 Mensajes: 3016 Ubicación: When your courage crashes down before your eyes, don´t lay down and die!!
|
Publicado: Lun Sep 12, 2005 11:15 am Asunto: |
|
|
Conclusion, no debes comer al lado de tus modelos!! _________________ Saludos
Iván Peña Nesbit..."Our abilities will be always equal to our challenges".."Fight to fly, fly to fight and fight to win!"
Visita : http://aviamil.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomi Nivel 5


Registrado: 24 Nov 2003 Mensajes: 607 Ubicación: México, D.F
|
Publicado: Lun Sep 12, 2005 11:28 am Asunto: Bien dicho |
|
|
Kamarrada Ivan:
Así es y menos guardar modelos en la cocina.
Un saludo |
|
Volver arriba |
|
 |
Iván Peña Nesbit Nivel 6

Registrado: 25 Nov 2003 Mensajes: 3016 Ubicación: When your courage crashes down before your eyes, don´t lay down and die!!
|
Publicado: Lun Sep 12, 2005 11:38 am Asunto: |
|
|
Exactamente, jejejje....bueno como recomendacion te puedo decir que si quieres dejar esas partes transparentes como nuevas las puedes pulir con las lijas de "pad" de grit hasta 12.000 que consigues en tiendas de hobbies, y tambien existe una pulitura marca Tamiya que creo que se llama Tamiya Compound para eso justamente para pulir partes transparentes....de ultimo luego las puedes bañar en Future para que te queden impecables. _________________ Saludos
Iván Peña Nesbit..."Our abilities will be always equal to our challenges".."Fight to fly, fly to fight and fight to win!"
Visita : http://aviamil.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomi Nivel 5


Registrado: 24 Nov 2003 Mensajes: 607 Ubicación: México, D.F
|
Publicado: Lun Sep 12, 2005 12:31 pm Asunto: Son unos verdaderos hoyos |
|
|
Kamarrada Iván Peña:
Las piezas esas de hule flexible se incrustaron en las ventanas laterales, pensé de primera que se habían soldado y se habían echado a perder ambas, pero no, sólo quedaron los moldes de las piezas. No son rayones ¡son zanjas con la forma de las cintas de las ametralladoras!
Es buen consejo para quienes desean clonar piezas, dejen que se pudra una pizza de peperoni encima de ellas Je, je,eje
Ni modo, me espera un laaaaargo tiempo de lijado.
Gracias por el consejo. |
|
Volver arriba |
|
 |
ralatorre Nivel 1

Registrado: 22 Mar 2005 Mensajes: 6 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado: Mie Oct 04, 2006 4:24 pm Asunto: |
|
|
Yo leí en algún lado este tip, y lo probé con excelentes resultados:
tomas un trozo de plastico transparente del que viene en los blisters de algunos productos (por ejemplo en los empaques de baterías), de preferencia buscas una sección que se asemeje a la forma de la pieza que vas a clonar.
tomas tu original y lo fijas para poder trabajar.
con un encendedor calientas un poco el plástico del blister, esto lo ablandará, pero que no sea tanto que lo funda y lo deshaga.
Colocas el plástico reblandecido sobre la pieza y presionas un poco, el plastico tomará la forma de la pieza.
esperas a que enfríe (unos segundos) y recortas los sobrantes.
Verás que queda hasta mejor que el original, ya que el grosor da mejor la escala!
Saludos.
Roberto. |
|
Volver arriba |
|
 |
ralatorre Nivel 1

Registrado: 22 Mar 2005 Mensajes: 6 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado: Mie Oct 04, 2006 4:26 pm Asunto: |
|
|
Me olvidaba! si la pieza esta rota o agujerada, es posible completarla con plastilina epóxica, no importa mucho el acabado, solo es para tener un buen molde, en casos extremos se hace la pieza con la misma epóxica y sobre esa el transparente. |
|
Volver arriba |
|
 |
Danda Nivel 6

Registrado: 14 Dic 2003 Mensajes: 2222 Ubicación: Mexico, D.F.
|
Publicado: Vie Oct 06, 2006 9:32 pm Asunto: |
|
|
Oye mi buen Tomi, y no has pensado echarle una gotita pequeña de pegamento epóxico transparente (de ese que parece jeringuita) y luego pulirlo??
Me suena a posibilidad, aunque por marcas solo te podría recomendar el de la "resistol" que no amarillea mucho...
Digo muy probablemente se note, pero de los males el menor no??
Saludos !!! _________________ Salmo 23. |
|
Volver arriba |
|
 |
|